robot de la enciclopedia para niños

Lendoño de Arriba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lendoño de Arriba
Lendoñogoiti
localidad y entidad local menor
Lendoñogoiti San Pedro eliza.jpg
Lendoño de Arriba ubicada en España
Lendoño de Arriba
Lendoño de Arriba
Ubicación de Lendoño de Arriba en España
Lendoño de Arriba ubicada en Vizcaya
Lendoño de Arriba
Lendoño de Arriba
Ubicación de Lendoño de Arriba en Vizcaya
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma País Vasco
• Provincia Vizcaya
• Municipio Orduña
Ubicación 43°00′50″N 3°03′22″O / 43.01388889, -3.05611111
• Altitud 448 m
Población 10 hab. (2022)

Lendoño de Arriba, también conocido oficialmente como Lendoñogoiti en euskera, es un pequeño concejo que forma parte del municipio de Orduña. Se encuentra en la provincia de Vizcaya, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco, en España.

¿Qué es Lendoño de Arriba?

Lendoño de Arriba es una localidad y una entidad local menor. Esto significa que es un pequeño pueblo que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos, aunque forma parte de un municipio más grande, en este caso, Orduña. Es un lugar tranquilo con una historia interesante.

Geografía y Entorno Natural

Lendoño de Arriba está situado en un lugar muy especial: en la falda de la Sierra Salvada. Esta sierra es una cadena montañosa que le da un paisaje muy bonito.

El terreno de la zona es de tipo calizo. Esto es importante porque permite que la gente se dedique a la agricultura, la ganadería (cuidar animales) y la actividad forestal (trabajar con los bosques). La vida de sus pocos habitantes depende mucho de estas actividades tradicionales.

Historia de Lendoño de Arriba

La historia de Lendoño de Arriba se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, este lugar ya era parte del municipio de Orduña. En aquella época, se registraron unos 55 habitantes viviendo allí.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Lendoño de Arriba en un diccionario muy importante de la época. Mencionó que el pueblo tenía unas diez casas y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro. También destacó que el clima era frío pero saludable y que había una fuente de agua muy buena.

El terreno, como hoy, era calizo y de buena calidad para la agricultura. Un arroyo que nacía en la zona ayudaba a fertilizar la tierra antes de unirse al río Nervión. En los montes cercanos crecían hayas y otros arbustos. Los habitantes cultivaban trigo, maíz, patatas y lino, y criaban ganado. También había un molino para hacer harina.

Población a lo largo del tiempo

La población de Lendoño de Arriba ha cambiado con los años. En el siglo XIX, como ya vimos, vivían unas 55 personas. Sin embargo, en el año 2022, el número de habitantes empadronados era de diez. Esto muestra cómo algunos pueblos pequeños pueden ver disminuir su población con el tiempo.

Patrimonio Cultural: La Iglesia de San Pedro

Uno de los edificios más importantes y antiguos de Lendoño de Arriba es su iglesia de San Pedro. Este templo es un lugar de gran valor histórico y cultural para la localidad.

Galería de imágenes

kids search engine
Lendoño de Arriba para Niños. Enciclopedia Kiddle.