Oposición siria a Bashar al-Ásad para niños
Datos para niños Oposición siria |
||
---|---|---|
المعارضة السورية al-Muʿaraḍah as-Sūrīyyah |
||
![]() La bandera de la revolución siria, utilizada por los opositores al gobierno de Al Ásad.
|
||
Otros nombres | Revolucionarios sirios Rebeldes sirios |
|
Operacional | 2011-2024 | |
Objetivos | Reformas políticas en Siria Destitución de Bashar al Ásad |
|
Ideología | Anti-Ásadismo Facciones: Regionalismo Democracia Nacionalismo sirio Nacionalismo religioso Sunismo Fundamentalismo islámico Wahabismo Salafismo Secularismo |
|
Posición | Atrapalotodo | |
Aliados | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Enemigos | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Guerras y batallas | Guerra civil siria | |
La oposición siria es un término que se usa para describir a los grupos de personas y organizaciones que no están de acuerdo con el gobierno de Siria. Estos grupos buscan cambios en el país. Antes de un periodo de gran inestabilidad en Siria, la palabra "oposición" se refería a los políticos que no estaban en el poder.
Los primeros grupos de oposición se formaron en abril de 2011. Eran comités locales que organizaban protestas. A finales de 2011, muchos de estos grupos se unieron para crear el Consejo Nacional Sirio (SNC). Este consejo recibió apoyo de varios países.
Entre los grupos de oposición, algunos se formaron al inicio del conflicto. Otros llegaron al país desde el extranjero. En el noroeste de Siria, hay grupos que operan bajo el nombre de Ejército Libre Sirio (FSA). Este grupo ha recibido apoyo de países como Turquía, Estados Unidos y algunos países del Golfo. Esto les ha ayudado a mejorar su capacidad.
También existen otros grupos que no están de acuerdo con el gobierno. Algunos de ellos son muy grandes y controlan partes del país. Estos grupos a veces también tienen conflictos entre sí.
El Consejo Nacional Sirio fue reconocido o apoyado por al menos 17 países de las Naciones Unidas. Entre ellos estaban Francia, Reino Unido y los Estados Unidos. Organizaciones como la Liga Árabe también reconocieron a la oposición como representante de Siria.
Contenido
- ¿Cómo empezó el movimiento de oposición en Siria?
- Grupos y Coaliciones de la Oposición Siria
- Gobierno Provisional de Siria
- Zonas de Control de la Oposición
- Fuerzas Militares de la Oposición
- Otros Grupos que se Oponen al Gobierno
- Oposición Parlamentaria en Siria
- Figuras Destacadas de la Oposición
- Galería de imágenes
¿Cómo empezó el movimiento de oposición en Siria?
El partido Baaz ha estado en el poder en Siria desde 1963. Desde 1971, el líder del país ha sido de la familia al-Assad. Primero fue Hafez al-Assad (1971-2000), y luego su hijo, Bashar al-Assad, quien es el actual presidente de Siria.
Siria estuvo bajo un estado de emergencia desde 1963 hasta el 21 de abril de 2011. En ese momento, Bashar al-Assad lo canceló. A principios de 2011, comenzaron muchas protestas en varios países árabes, un movimiento conocido como la Primavera Árabe. Los manifestantes en Siria también empezaron a organizarse en consejos de oposición.
Según la oposición, la base de su movimiento estaba formada por jóvenes. Eran principalmente de las clases trabajadoras y medias. Mujeres y personas de diferentes grupos religiosos y étnicos también participaron activamente. Muchos de estos activistas no seguían ideas políticas tradicionales. Estaban motivados por el deseo de libertad, dignidad, justicia social y derechos humanos básicos.
Los primeros grupos de oposición se formaron en abril de 2011. Estaban compuestos por manifestantes que pasaron de protestas espontáneas a manifestaciones organizadas.
Grupos y Coaliciones de la Oposición Siria
Coalición Nacional Siria
La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria es una unión de grupos y personas que se oponen al gobierno de Assad. Se formó el 11 de noviembre de 2012 en Doha, Catar. Incluye organizaciones como el Consejo Nacional Sirio.
El predicador Moaz al-Khatib fue presidente de la coalición por un tiempo. Él había participado en las primeras protestas pacíficas en Siria. Sin embargo, renunció a su puesto porque se sentía frustrado por la distancia entre la coalición y el movimiento dentro de Siria.
Algunos de los grupos que forman parte de esta coalición son:
- Coalición de Sirios Laicos y Democráticos: Este grupo busca una Siria laica (donde la religión no influya en el gobierno) y democrática. Está formado por partidos de musulmanes y cristianos, árabes y kurdos. Han pedido apoyo para luchar contra el gobierno.
- Declaración de Damasco: Un grupo de oposición que existe desde 2005. Varios de sus miembros fueron encarcelados en 2008.
- Partido Democrático del Pueblo Sirio: Un partido socialista que ayudó a crear el Consejo Nacional Sirio.
- Consejo Supremo de la Revolución Siria: Este grupo apoya el fin del gobierno de Bashar al-Assad.
- Organización Democrática Asiria: Un partido que representa a los asirios en Siria. Han participado en la oposición desde el principio.
- Asamblea Siria de Turcos: Una unión de partidos y grupos de turcos sirios. Se oponen al gobierno actual.
- Comités Locales de Coordinación de Siria: Una red de grupos que organizaron manifestaciones en 2011. Apoyaban la desobediencia civil.
- Ejército Libre Sirio y el Alto Consejo Militar: Son grupos armados que se formaron durante el periodo de inestabilidad. Están compuestos principalmente por personas que dejaron las Fuerzas Armadas de Siria. Su líder, Riad al-Asaad, anunció que el Ejército Libre Sirio buscaría cambiar el sistema.
Otros grupos de la oposición
- Brigadas Turcas en Siria: Son grupos armados que luchan contra las Fuerzas Armadas de Siria. Son el brazo militar de la Asamblea Turca en Siria.
Gobierno Provisional de Siria
En una reunión en Estambul el 19 de marzo de 2013, los miembros de la Coalición Nacional eligieron a Ghassan Hitto como primer ministro de un gobierno provisional para Siria. Hitto anunció que se formaría un gobierno con expertos en diferentes áreas, con entre 10 y 12 ministros.
Zonas de Control de la Oposición
La oposición siria tiene presencia en tres regiones de Siria, aunque no las controlan por completo. Estas regiones son:
En abril de 2015, se propuso que la sede provisional del Gobierno Sirio Provisional fuera Idlib.
Fuerzas Militares de la Oposición
Las fuerzas militares de la oposición siria están representadas principalmente por el Consejo Sirio de Comando Revolucionario, que depende del Ejército Libre Sirio. Al principio, el Ejército Libre Sirio era visto como la fuerza principal. Sin embargo, con el tiempo, se hizo evidente que la cooperación entre diferentes grupos era necesaria para enfrentar tanto a las fuerzas del gobierno como a otros grupos armados.
Otros Grupos que se Oponen al Gobierno
Grupos de Oposición con Enfoque Religioso
- Algunos grupos que operan en Siria han sido designados como organizaciones que usan la violencia por las Naciones Unidas y otros países.
Otros Grupos de Oposición Laicos
- El Consejo Nacional Sirio (SNC): Una unión de grupos de oposición sirios con sede en Estambul. Se formó en agosto de 2011.
- Comité Nacional de Coordinación de las Fuerzas de Cambio Democrático (NCC): Un grupo de oposición sirio formado por partidos de izquierda y activistas. Buscan un cambio democrático en Siria.
- Rally Democrático Nacional: Un grupo de oposición que fue prohibido en 1980. Está compuesto por varios partidos políticos.
- Frente Nacional de Salvación de Siria: Fundado en 2005 por el exvicepresidente Abdul Halim Khaddam.
- Partido de Unión Sirio: Un partido que representa los intereses de los cristianos siríacos.
- Brigada de Mártires de Siria: Un grupo armado que lucha contra el gobierno sirio en la provincia de Idlib.
- Consejo Nacional Democrático de Siria: Formado en París en 2011 por Rifaat al-Assad, tío de Bashar al-Assad.
- Comisión General de la Revolución Siria: Una unión de 40 grupos de oposición para coordinar sus esfuerzos.
Comité Supremo Kurdo
El Comité Supremo Kurdo es un organismo que gobierna las regiones kurdas en Siria. Fue fundado por el Partido de la Unión Democrática (Siria) y el Consejo Nacional Kurdo. Su objetivo es mantener el orden y proteger a los residentes en las zonas kurdas.
Oposición Parlamentaria en Siria
El propio gobierno sirio tiene diferentes puntos de vista. Algunas facciones buscan un cambio de dirección bajo Assad, o que Assad sea reemplazado pero que el gobierno actual continúe.
- Frente Popular para Cambio y Liberación: Una unión de partidos políticos sirios. Es el líder actual de la oposición política en el Consejo Popular de Siria.
- Partido Social Nacionalista Sirio: Fundado en Beirut en 1932. Se convirtió en una fuerza política importante en Siria en los años 50. En 2005, fue legalizado y se unió al Frente Nacional Progresista.
- Partido de la Voluntad del Pueblo: Un partido político de oposición siria que forma parte del Frente Popular para Cambio y Liberación.
En 2012, se aprobó una nueva ley de partidos políticos. Esto permitió que nuevos partidos se formaran fuera del Frente Nacional Progresista. Así, se permitió oficialmente la existencia de oposición al gobierno.
Figuras Destacadas de la Oposición
- Abdulrazak Eid: Escritor y pensador sirio.
- Ammar Abdulhamid: Defensor de los derechos humanos.
- Aref Dalilah: Economista y antiguo miembro del Parlamento Sirio.
- Burhan Ghalioun: Exlíder del Consejo Nacional Sirio.
- Riad al-Asaad: Líder del Ejército Libre Sirio.
- Riad Seif: Antiguo jefe del Foro de Diálogo Nacional.
- Riyad al-Turk: Político.
- Haitham al-Maleh: Activista de derechos humanos y antiguo juez.
- Anwar al-Bunni: Abogado de derechos humanos.
- Michel Kilo: Escritor y activista de derechos humanos.
- Kamal al-Labwani: Doctor y artista.
- Tal al-Mallohi: Bloguero.
- Yassin al-Haj Saleh: Escritor.
- Bassma Kodmani: Académica y exportavoz del SNC.
- Randa Kassis: Presidenta de la Coalición de Sirios Laicos y Democráticos.
- Fadwa Suleiman: Líder de protestas en Homs.
- Razan Ghazzawi: Bloguera.
- Samar Yazbek: Autora y periodista siria.
- Razan Zaitouneh: Líder en el Comité Local de Coordinación de Siria.
- Muhammad al-Yaqoubi: Erudito y predicador.