robot de la enciclopedia para niños

Fuerzas especiales para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:US Navy SEAL team member in Afghanistan 2002
Un miembro de los Navy SEALs de Estados Unidos en Afganistán, año 2002.
Archivo:Soldiers from the 75th Ranger Regiment descend in an MH-6 Little Bird
Rangers en un helicóptero MH-6 Little Bird del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales.
Archivo:GROM with Navy SEALs 02
Polaco GROM y Navy SEALs de Estados Unidos ejercicios juntos en Gdansk (Polonia).

Las fuerzas especiales, también conocidas como fuerzas de operaciones especiales o fuerzas de élite, son grupos militares o policiales muy hábiles y adaptables. Están entrenados para llevar a cabo misiones muy específicas, desde operaciones importantes en conflictos hasta tareas que requieren métodos poco comunes.

Estas fuerzas suelen tener un entrenamiento más avanzado y equipos más modernos que las unidades militares regulares. Pueden trabajar de forma independiente o apoyar a otras fuerzas militares o entidades del gobierno. Son muy valiosas y sus acciones, aunque son un grupo pequeño, pueden tener un gran impacto.

Una unidad de fuerzas especiales se entrena para misiones de combate directas e indirectas. Las operaciones directas son ataques y cubren muchas situaciones. Las operaciones indirectas suelen ser de reconocimiento, para obtener información. Operan en grupos pequeños y tienen mucha autonomía, dependiendo de la misión.

¿Cómo se seleccionan y entrenan las fuerzas especiales?

Archivo:AFEAU CCOES
Miembro del CCOES de Colombia, a su vez miembro de la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas (AFEAU)

El proceso para elegir a los miembros de las fuerzas especiales es muy estricto y exigente. Incluye varias etapas:

Proceso de selección

  • Correr largas distancias en un tiempo limitado sin equipo.
  • Caminar largas distancias con equipo en un tiempo limitado.
  • Nadar distancias en un tiempo limitado sin equipo.
  • Pruebas para medir la fuerza y la resistencia física.

Entrenamiento especializado

  • Aprender a sobrevivir en diferentes entornos.
  • Practicar el uso de distintos tipos de armas.
  • Entrenar en artes marciales.
  • Aprender sobre demoliciones.
  • Bucear.
  • Paracaidismo.
  • Combate en la oscuridad.
  • Usar equipos de telecomunicaciones.
  • Planificar misiones.
  • Rapel (descender por cuerdas).

¿Qué pueden hacer las fuerzas especiales?

Las principales habilidades de las fuerzas especiales incluyen:

  • Reconocimiento en zonas lejanas del campo de batalla.
  • Entrenar y ayudar a desarrollar a otros grupos militares y de seguridad.
  • Realizar acciones ofensivas.
  • Preparar el terreno para futuras operaciones.
  • Apoyar la contrainsurgencia (lucha contra grupos rebeldes) ayudando a la población.
  • Apoyar las operaciones contra el terrorismo.
  • Interrumpir las rutas de suministro del enemigo en zonas profundas del campo de batalla.

Unidades de fuerzas especiales en el mundo

¿Qué significa el término "fuerzas especiales"?

El concepto de fuerzas especiales no ha sido tan estudiado como otros tipos de guerra. Esto se debe a varios factores:

  • Sus estrategias oficiales son secretas.
  • Los medios de comunicación, como películas y videojuegos, a veces presentan una imagen exagerada o poco precisa.
  • Los líderes políticos a menudo tienen grandes expectativas sobre estas unidades, lo que puede generar tensiones con los comandantes de las fuerzas regulares.

La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) define las fuerzas especiales como unidades para misiones militares que, por su naturaleza y objetivos, deben realizarse de manera diferente a las operaciones de las fuerzas convencionales. Estas misiones pueden requerir operaciones secretas y aceptar altos riesgos. Por ello, sus miembros son seleccionados y entrenados con mucho cuidado, y usan equipos especiales.

En Estados Unidos, el conjunto de estas unidades se llama Special Operations Forces. El término Special Forces se usa específicamente para una unidad del Ejército de los Estados Unidos. A nivel internacional, se usa generalmente Special Forces para referirse a las fuerzas especiales.

En Rusia, algunas fuerzas especiales como ALFA y Wympel dependen del servicio de inteligencia nacional Servicio Federal de Seguridad.

Diferencia entre unidades de élite y fuerzas especiales

Archivo:2june 2007 296
Legión Extranjera Francesa en un desfile en Roma, 2007.

A veces, el término "unidad especial" se usa de forma incorrecta. No todas las unidades destacadas son fuerzas especiales. Aunque los miembros de las fuerzas especiales son de la élite en cuanto a rendimiento, no todas las unidades de élite son fuerzas especiales.

Es importante distinguir entre "unidades de élite" militares y las fuerzas especiales. Las unidades de élite tienen un entrenamiento avanzado y un alto nivel de combate, como la Legión Extranjera Francesa o la Legión Española. Estas unidades cumplen misiones militares clásicas, aunque a veces tienen entrenamiento adicional para combatir en condiciones extremas (selva, desierto, montaña).

Las fuerzas especiales, en cambio, tienen misiones muy diferentes a las de los militares regulares. Están entrenadas y equipadas específicamente para tareas que las fuerzas "normales" no podrían realizar o harían de forma insatisfactoria.

Archivo:Fuerzas Comando 2018 Day Four 181907-A-WX507-049
Fuerza especial Alacrán de la Gendarmería Nacional Argentina

Fuerzas especiales convencionales

Archivo:US Army Rangers on patrol
US Army Rangers en patrulla.

La misión de las unidades de operaciones especiales convencionales suele ser a un nivel táctico dentro de operaciones militares más grandes. Algunas misiones pueden tener una importancia estratégica, como destruir un centro de mando enemigo para abrir un camino aéreo.

Estas unidades están entrenadas para infiltrarse de diversas maneras, incluyendo saltos avanzados en paracaídas. Sus misiones clásicas son operaciones de comando: capturar, inutilizar o destruir objetivos clave del enemigo, como aeropuertos, centros de comunicación, bases de suministro o puentes. Estas acciones se realizan en el frente o detrás de las líneas enemigas.

Otra de sus responsabilidades es el reconocimiento táctico y el rescate de personal o equipo detrás de las líneas enemigas, a poca distancia. Muchas de estas unidades también están entrenadas para el sabotaje y el rescate en situaciones de combate (CSAR). Además, pueden actuar como observadores avanzados para dirigir el fuego de artillería o el apoyo aéreo.

Un comandante de los Rangers del Ejército de los Estados Unidos describió su misión diciendo: "Nuestra misión es neutralizar objetivos y destruir cosas. Somos combatientes, no ayudantes ni entrenadores".

Ejemplos de estos comandos clásicos son los Rangers del Ejército de Estados Unidos y los Batallones de Reconocimiento del Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

Fuerzas especiales no convencionales

Archivo:Navy SEAL
Navy SEAL con fusil de asalto CAR15 y lanzagranadas M203 montado

A diferencia de las unidades de comandos clásicas, las fuerzas especiales no convencionales suelen operar de forma encubierta. Esto significa que, aunque tienen las mismas habilidades de combate, no suelen seguir las tácticas de la infantería regular. Sus métodos se parecen más a los de la inteligencia. Pueden operar sin uniforme y su entrenamiento va más allá del combate, incluyendo idiomas y cultura para adaptarse a la zona de operaciones.

Archivo:Special Air Service in North Africa E 21337
Miembros del SAS tras una patrulla (África del Norte, 1943)

Esto implica que muchas de sus misiones son civiles y secretas, con importantes consecuencias legales si son descubiertos. Si un miembro de estas unidades es capturado mientras opera de incógnito, podría no estar protegido por las leyes de guerra y ser considerado un espía.

Las misiones típicas incluyen reconocimiento a larga distancia (hasta 800 kilómetros), guerra asimétrica (o no convencional), lucha contra la guerrilla, sabotaje y asesoramiento militar. Hoy en día, esto es importante porque permite a los gobiernos influir discretamente en otros países sin necesidad de grandes despliegues militares.

Dentro de estas actividades, además de los aspectos militares y de seguridad, se busca estabilizar políticamente los países y resolver conflictos. A menudo, también participan en la información operativa y en la gestión civil-militar.

Se distinguen tres niveles de operación: asesoramiento militar en tiempos de paz, intervención en crisis y despliegue en guerra.

En el último caso, estas unidades no convencionales a menudo trabajan solas durante meses detrás de las líneas enemigas en pequeños grupos de seis a doce hombres. Su objetivo es reclutar y entrenar a grupos de resistencia locales para que luchen contra el enemigo en una guerra de guerrillas (una guerra a pequeña escala), a quienes también apoyan con suministros.

Archivo:US Army Green Berets DF-SD-02-02957
Miembros del Mando de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos (Aerotransportado) (Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos) presentan sus respetos a los compañeros caídos en la Base Aérea de Ramstein.

Otro tipo de misión de estas unidades es el rescate de personas en situaciones de peligro y la lucha contra el terrorismo. Por ello, a menudo, los miembros de estas unidades también actúan como protección personal de altos mandos o funcionarios civiles.

Debido a sus fuertes lazos con los servicios de inteligencia (militares), estas unidades también llevan a cabo operaciones especiales, como la captura de personas importantes, por ejemplo, de un dictador o de criminales de guerra, o la realización de reconocimientos secretos en un país hostil. Estas misiones se mantienen en estricto secreto debido a su delicadeza política. A menudo, si los responsables son descubiertos y capturados, el gobierno implicado puede negar que los soldados sean parte de su ejército.

Ejemplos de fuerzas especiales

  • MOE (Mando de Operaciones Especiales) - España
  • FGNE (Fuerza de Guerra Naval Especial) - España
  • EZAPAC (Escuadrón de Zapadores Paracaidistas) - España
  • UEI (Unidad Especial de Intervención) - España
  • GEO (Grupo Especial de Operaciones) - España
  • SFOD-D (Delta Force) - EE.UU
  • Navy SEAL (Sea, Air and Land) - EE.UU
  • Army Ranger (75.º Regimiento Ranger) - EE.UU
  • MRR Raider (Marine Raider Regiment) - EE.UU
  • USASF (United States Army Special Forces) - EE.UU
  • SAS (Special Air Service) - Reino Unido
  • SBS (Special Boat Service) - Reino Unido
  • SRR (Special Reconnaissance Regiment) - Reino Unido
  • SFSG (Special Forces Support Group) - Reino Unido
  • Spetsnaz - Rusia
  • GSG-9 - Alemania
  • KSK (Kommando Spezialkräfte) - Alemania
  • Commandos Marine - Francia
  • GIGN (Groupe d’Intervention de la Gendarmerie Nationale) - Francia
  • RAID (Recherche, Assistance, Intervention, Dissuasion) - Francia
  • COMSUBIN (Comando Raggruppamento Subacquei e Incursori) - Italia
  • Col Moschin (9° Reggimento d'Assalto Paracadutisti) - Italia
  • 17.º Stormo Incursori - Italia
  • GIS (Gruppo di intervento speciale) - Italia
  • Jaeger Corps (Jægerkorpset) - Dinamarca
  • SOG (Special Operations Group / Tokushusakusengun) - Japón
  • SAT (Special Assault Team / Tokushu Kyūshū Butai) - Japón
  • PLA-SOF (People's Liberation Army Special Operations Forces / 中国人民解放军特种部队) - China
  • SDU (Special Duties Unit "Flying Tigers") - Hong Kong
  • SASR (Special Air Service Regiment) - Australia
  • BOPE (Batallón de Operaciones Policiales Especiales) - Brasil
  • CFE (Cuerpo de Fuerzas Especiales) - México
  • FEC (Fuerza Especial Conjunta) - México
  • COE (Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Nicaragua) - Nicaragua
  • TAPIR (Tácticas y Armas Policiales de Intervención y Rescate) - Nicaragua
  • GIR (Grupo de Intervención Rápida) - Nicaragua
  • FE (Fuerzas Equilátero) - Nicaragua
  • AFEAU (Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas) - Colombia
  • CCOES (Comando Conjunto de Operaciones Especiales) - Colombia
  • COPES (Comando de Operaciones Especiales y Antiterrorismo) - Colombia
  • Comandos Jungla - Colombia
  • FUDRA (Fuerza de Despliegue Rápido) - Colombia
  • GAULA (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) - Colombia
  • Escuadrón Alacrán - Argentina
  • GEOF (Grupo Especial de Operaciones Federales) - Argentina
  • BOE (Brigada de Operaciones Especiales Lautaro) - Chile
  • GOPE (Grupo de Operaciones Policiales Especiales) - Chile
  • Fuerza de Operaciones Especiales de la Marina - FOES - Perú
  • Defensa y Operaciones Especiales de la FAP - DOES - Perú
  • Comandos del Ejército - 1ra Brigada de Fuerzas Especiales - Perú

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Special forces Facts for Kids

kids search engine
Fuerzas especiales para Niños. Enciclopedia Kiddle.