Ongayo para niños
Datos para niños Ongayo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Ongayo en España | ||
Ubicación de Ongayo en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Suances | |
Ubicación | 43°24′46″N 4°03′44″O / 43.412777777778, -4.0622222222222 | |
• Altitud | 103 m | |
Población | 228 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39360 | |
Patrona | Virgen de los Remedios | |
Ongayo es una localidad que forma parte del municipio de Suances, en la región de Cantabria, España. Se encuentra en la zona central del municipio, a unos 3 kilómetros de la villa de Suances. Ongayo está situada a 103 metros sobre el nivel del mar y, según datos del INE de 2024, tiene 228 habitantes. Limita con otras localidades como Puente Avíos, Tagle, Suances, Cortiguera e Hinojedo.
Contenido
Historia de Ongayo
Primeros registros y cambios administrativos
La primera vez que se menciona a Ongayo en documentos escritos fue en el año 1026. Mucho tiempo después, en 1835, hubo un cambio en la organización de los pueblos que llevó a la creación del Ayuntamiento de Ongayo. Sin embargo, en 1890, la Diputación Provincial de Santander decidió que la sede de este ayuntamiento se trasladara a la villa de Suances, donde sigue estando hoy en día.
El origen del nombre de Ongayo
En 1925, se encontró una antigua piedra tallada, llamada ara, en el pico Dobra. Esta ara estaba dedicada a un dios de los antiguos cántabros llamado Erudinus y se cree que fue hecha en el año 399 después de Cristo. En esta piedra aparece una palabra antigua de origen celta, Aunigainum. Esta palabra se refería a un grupo de personas o clan que vivía allí antes de la llegada de los romanos. Con el tiempo, esta palabra fue cambiando hasta convertirse en Ongayo, el nombre actual de la localidad.
Lugares de interés
La Iglesia de Santiago Apóstol
Uno de los edificios más importantes de Ongayo es la iglesia de Santiago Apóstol. Fue construida en la primera mitad del siglo XVIII, entre los años 1728 y 1734. Cerca de la iglesia se encuentra el cementerio, que tiene una entrada construida en el siglo XIX.
Curiosidades de Ongayo
Las brujas de Ungayu
En la mitología cántabra, se habla de las brujas d`Ungayu. A diferencia de otras historias, estas brujas no son vistas como algo negativo, sino como parte de las leyendas y tradiciones de la región.