robot de la enciclopedia para niños

Olga Nikolaevna de Rusia (1822-1892) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olga Nikoláyevna de Rusia
Reina consorte de Wurtemberg
Franz Xaver Winterhalter - Portrait of Queen Olga von Württemberg (1856).jpg
Retrato de Olga por Franz Xaver Winterhalter (1856). Landesmuseum Württemberg.
Reinado
25 de junio de 1864-6 de octubre de 1891
Predecesor Paulina de Wurtemberg
Sucesor Carlota de Schaumburg-Lippe
Información personal
Nombre completo Olga Nikoláyevna Románova
Otros títulos Gran duquesa de Rusia
Nacimiento 11 de septiembre de 1822
Bandera de Rusia Palacio Anichkov, San Petersburgo, Imperio ruso
Fallecimiento 30 de octubre de 1892

Bandera del Imperio alemán Friedrichshafen, Reino de Wurtemberg, Imperio alemán
Sepultura Antiguo Palacio de Stuttgart
Familia
Casa real Holstein-Gottorp-Románov
Padre Nicolás I de Rusia
Madre Carlota de Prusia
Cónyuge Carlos I de Wurtemberg (1846-1891)

Olga Nikoláyevna de Rusia (en ruso: Ольга Николаевна; San Petersburgo, 11 de septiembre de 1822-Friedrichshafen, 30 de octubre de 1892) fue una gran duquesa de Rusia. Era hija del zar Nicolás I de Rusia. Más tarde, por su matrimonio, se convirtió en reina de Wurtemberg.

Biografía de Olga Nikoláyevna

Olga Nikoláyevna nació el 11 de septiembre de 1822 en San Petersburgo, Imperio ruso. Fue la segunda hija del zar Nicolás I de Rusia y de Carlota de Prusia. Carlota también era conocida como Alejandra Fiódorovna.

Olga creció en una familia numerosa. Tuvo dos hermanos mayores: el futuro emperador Alejandro II de Rusia y la gran duquesa María de Rusia. También tuvo cuatro hermanos menores: Alejandra de Rusia, Constantino de Rusia, Nicolás de Rusia y Miguel de Rusia.

Olga era considerada una de las princesas más destacadas de Europa. Era atractiva, muy culta e inteligente. Hablaba varios idiomas y le encantaba la música y la pintura.

El Matrimonio de Olga

Olga conoció al príncipe Carlos de Wurtemberg a principios de 1846 en Palermo. Sus padres deseaban que este matrimonio se llevara a cabo. Esto era importante porque sus hermanos mayores ya se habían casado con personas de menor importancia en la realeza.

Además, ya existían lazos familiares entre la familia imperial rusa y la de Wurtemberg. El futuro suegro de Olga, el rey Guillermo I de Wurtemberg, se había casado con la tía de Olga, Catalina de Rusia. También, el tío de Olga, Miguel de Rusia, se casó con una sobrina de Guillermo I, la princesa Carlota de Wurtemberg.

Olga aceptó casarse con Carlos el 18 de enero de 1846, después de conocerlo pocas veces. La boda fue muy lujosa y se celebró el 13 de julio de 1846 en el Palacio Peterhof, cerca de San Petersburgo. La pareja se mudó de Rusia a Wurtemberg el 23 de septiembre. Vivieron principalmente en la Villa Berg en Stuttgart y en el Kloster Hofen en Friedrichshafen.

La Reina Olga y su Labor Social

Olga y Carlos no tuvieron hijos propios. En 1863, adoptaron a la sobrina de Olga, la gran duquesa Vera de Rusia. Vera era hija del gran duque Constantino.

El 25 de junio de 1864, Carlos se convirtió en el tercer rey de Wurtemberg tras la muerte de su padre. Así, Olga se convirtió en la cuarta reina.

Sin hijos propios, Olga dedicó su vida a ayudar a los demás. Se interesó mucho en la educación de las niñas. También apoyó a los veteranos de guerra heridos y a las personas con discapacidades. En 1849, el hospital infantil de Stuttgart, el Olgahospital, fue nombrado en su honor. En 1872, una orden de monjas enfermeras protestantes en Stuttgart, la Olgaschwesternschaft, también recibió su nombre. Gracias a estas obras de caridad, Olga se hizo muy querida por la gente.

Intereses de la Reina Olga

Olga también tenía un gran interés en las ciencias naturales y los minerales. Coleccionó una importante colección de minerales que hoy se encuentra en el Staatliche Museum für Naturkunde de Stuttgart. El museo aún exhibe con orgullo algunos de estos minerales que pertenecieron a la realeza.

Su nombre también está relacionado con una formación geológica en el Territorio del Norte, Australia. En 1871, para celebrar sus 25 años de matrimonio, Carlos y Olga honraron al explorador alemán-australiano Ferdinand von Mueller. Él, a su vez, le devolvió el gesto. En 1872, el explorador británico Ernest Giles descubrió unas formaciones rocosas en el centro de Australia. Giles quería nombrar el pico más alto Monte Mueller, pero Mueller decidió llamarlo Monte Olga, en honor a la reina. Toda la formación geológica fue conocida como «los Olgas». Más tarde, en la década de 1980, se le dio su nombre indígena oficial: «Kata Tjuṯa».

Últimos Años de Olga Nikoláyevna

En 1881, Olga escribió un libro de memorias llamado Traum der Jugend Goldener Stern (El sueño dorado de mi juventud). En él, describió su infancia en la corte rusa, la tristeza por la pérdida de su hermana Alejandra y sus primeros años de adulta, hasta su boda con Carlos. El libro lo dedicó a sus sobrinas, las grandes duquesas Olga y Vera.

Cuando su esposo falleció el 6 de octubre de 1891, Olga se convirtió en la reina viuda de Wurtemberg. Ella murió un año después, el 30 de octubre de 1892, a la edad de 70 años. Fue enterrada en la cripta del antiguo castillo en Stuttgart.

Títulos y tratamientos

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Ancestros

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grand Duchess Olga Nikolaevna of Russia Facts for Kids

kids search engine
Olga Nikolaevna de Rusia (1822-1892) para Niños. Enciclopedia Kiddle.