Ola de ataques de tiburón de Nueva Jersey de 1916 para niños
Los ataques de tiburón de la costa de Nueva Jersey de 1916 fueron una serie de incidentes con tiburones que ocurrieron a lo largo de la costa de Nueva Jersey entre el 1 y el 12 de julio de 1916. En estos ataques, varias personas fueron afectadas, algunas de ellas fatalmente. Desde entonces, los expertos han debatido qué especies de tiburón estuvieron involucradas, siendo el gran tiburón blanco y el tiburón sarda los más mencionados.
Estos sucesos ocurrieron durante un verano muy caluroso, lo que llevó a miles de personas a los balnearios de la costa de Nueva Jersey. En ese tiempo, los ataques de tiburón en la costa este de los Estados Unidos, fuera de estados con clima más cálido como Florida o Georgia, eran poco comunes. Los expertos creen que la combinación de más tiburones y más personas en el agua pudo haber causado los ataques de 1916.
La reacción a nivel local y nacional fue de gran preocupación. Esto llevó a una búsqueda de tiburones para proteger a las comunidades costeras de Nueva Jersey y su economía. Algunas playas públicas instalaron redes de acero para proteger a los bañistas. Antes de 1916, el conocimiento científico sobre los tiburones no era muy avanzado. Estos ataques obligaron a los ictiólogos (científicos que estudian los peces) a revisar lo que se creía sobre las habilidades de los tiburones y la forma en que atacan.
Los ataques de la costa de Nueva Jersey se hicieron muy famosos en la cultura popular estadounidense. Los tiburones se convirtieron en símbolos de peligro en los periódicos. También inspiraron la novela de Peter Benchley de 1974, Tiburón, que cuenta la historia de un gran tiburón blanco que aterroriza a una comunidad costera. Esta novela se convirtió en la influyente película de 1975, Tiburón, dirigida por Steven Spielberg. Los ataques también han sido tema de varios documentales en canales como History Channel, Discovery Channel y National Geographic Channel.
Contenido
- Ataques en el mar: ¿Qué sucedió en la costa?
- Ataques en agua dulce: El misterio del río Matawan
- El tiburón blanco: ¿El culpable?
- El misterio de los huesos: ¿Qué revelaron?
- Cronología de los sucesos: Un resumen
- Nuevas teorías: ¿Más de un tiburón?
- Adaptaciones: Los ataques en la ficción
- Galería de imágenes
- Véase también
Ataques en el mar: ¿Qué sucedió en la costa?
La serie de incidentes comenzó el 1 de julio de 1916, en la bahía de Beach Haven, Nueva Jersey.
Primeros incidentes en el océano
- Charles Vansant: Un joven llamado Charles Vansant estaba nadando cerca de la orilla cuando fue atacado por un tiburón. Fue rescatado por otros bañistas, pero lamentablemente falleció dos horas después debido a sus heridas.
- Charles Bruder: Cinco días después, el 6 de julio, en Spring Lake, Nueva Jersey, Charles Bruder, un empleado del Hotel Essex and Sussex, fue atacado por otro tiburón, también cerca de la orilla. Al igual que Vansant, fue sacado del agua, pero falleció antes de recibir ayuda médica.
Otros encuentros cercanos
- Asbury Park: El sábado 8 de julio, en Asbury Park, un salvavidas en una lancha tuvo un encuentro con un tiburón. Logró ahuyentarlo con un remo, lo que causó preocupación en la playa.
- Bahía de Nueva York: Esa misma tarde, en la Bahía de Nueva York, frente a Bayonne, Nueva Jersey, un oficial de policía disparó varias veces a la cabeza de un tiburón que se acercaba a unos niños que nadaban. No logró matarlo, pero sí lo alejó de la costa.
Ataques en agua dulce: El misterio del río Matawan
Los ataques en agua dulce comenzaron el 11 de julio, en una poza del río Matawan.
Incidentes en el río
- Rennie Cartan: Rennie Cartan, de 14 años, sufrió rasguños en la piel mientras jugaba en el agua con otros niños. Él describió que fueron causados por un "enorme pez".
- Advertencia de Thomas Cottrell: El 12 de julio, Thomas Cottrell, un capitán de barco jubilado de 58 años, cruzaba el río Matawan por un puente. Vio un tiburón moviéndose lentamente río arriba, hacia el pueblo. Intentó alertar a la gente, pero nadie le creyó. Entonces, comenzó a recorrer el río en su lancha Skud para avisar a los bañistas.
Ataques fatales en el río
- Lester Stilwell: Aproximadamente a las 2 de la tarde de ese mismo día, Lester Stilwell, un niño de 12 años, nadaba con otros niños en la poza cuando fue arrastrado bajo el agua por un tiburón. Los demás niños salieron corriendo pidiendo ayuda. Se formó un grupo de rescate para buscar el cuerpo.
- Stanley Fisher: Stanley Fisher, un sastre de 24 años, formaba parte del grupo de rescate. Después de varias inmersiones, salió del agua con el cuerpo del niño. En ese momento, fue atacado varias veces por el tiburón, que lo arrastró a una parte más profunda del río. Logró liberarse y fue llevado al hospital, donde falleció horas después.
- Joseph Dunn: Ese mismo día, Joseph Dunn, un joven de Nueva York, fue atacado mientras nadaba en el Matawan con su hermano y un amigo. Él sobrevivió gracias a la ayuda oportuna de Cottrell, quien seguía recorriendo el río en su lancha.
Reacción y búsqueda
El alcalde de Matawan ofreció una recompensa de 100 dólares a quien lograra matar al tiburón. Hombres de la región usaron escopetas y dinamita para cazarlo. Se colocaron redes de alambre en la desembocadura del río, en Keyport, para evitar que el tiburón regresara al mar.
La madrugada del 14 de julio, el cuerpo de Lester Stilwell fue encontrado en el río. Esa misma tarde, se descubrió que el tiburón había escapado haciendo un agujero en una de las redes de alambre. Esto causó gran preocupación en las playas cercanas y los hoteles se quedaron vacíos, afectando la economía de las ciudades costeras.
El tiburón blanco: ¿El culpable?

Los ataques en Matawan fueron ampliamente difundidos por los periódicos de todo el país. Muchas personas salieron al mar buscando al "tiburón atacante" para obtener la recompensa. Cientos de tiburones capturados fueron abiertos en los muelles para buscar restos humanos, pero sin éxito. El entonces Presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, encargó al Secretario del Tesoro, William Gibbs McAdoo, que iniciara una campaña para eliminar a todos los tiburones de las costas de Nueva Jersey, una "guerra contra los tiburones", aunque esta gran tarea no tuvo éxito.
El 14 de julio, temprano por la mañana, el taxidermista (persona que prepara animales para exhibición) neoyorquino Michael Schleisser, junto a su amigo John Murphy, mató a una hembra de tiburón blanco de 2.30 metros de largo y 160 kilogramos de peso. Lo hizo con un remo desde una pequeña lancha de solo 2.40 metros de eslora (largo del barco), frente a la costa de South Amboy. El tiburón había sido atrapado por accidente mientras los hombres pescaban con red en la Bahía Raritan. En su estómago se encontró una masa de carne y huesos, supuestamente humanos, de unos 7 kilogramos de peso. Por ello, se pensó que este tiburón era el responsable de los ataques.
El misterio de los huesos: ¿Qué revelaron?

El tiburón fue disecado y los huesos encontrados en su estómago fueron enviados a Frederic Lucas, director del Museo Americano de Historia Natural en Nueva York, para que los analizara. Desde el ataque a Charles Bruder en Spring Lake, Lucas había pedido al reconocido ictiólogo John Nichols que investigara la identidad del animal, ya que muchos creían que era una orca o una tortuga gigante. El 8 de julio, Nichols había llegado a la conclusión de que el atacante era un tiburón.
El tiburón capturado por Schleisser fue exhibido en las oficinas de un periódico de Nueva York, donde Nichols fue a verificar su teoría. Después de analizar los huesos, Frederic Lucas anunció que el tiburón capturado no era el responsable de los ataques de Matawan. Dijo que los huesos encontrados, aunque humanos, no eran de las víctimas del río, sino probablemente de un hombre que se había ahogado y cuyo cuerpo había sido comido por el tiburón en el mar. A pesar de esto, varios especialistas independientes determinaron que entre los huesos encontrados había una tibia de un muchacho, de 28 centímetros de largo, que probablemente era de Lester Stilwell, y un fragmento de costilla de un hombre joven, quizás de Charles Bruder. La verdad sobre estas conclusiones aún se debate.
Cronología de los sucesos: Un resumen
- 1 de julio: En Beach Haven, Nueva Jersey, Charles Vansant fallece tras un ataque de tiburón.
- 6 de julio: En Spring Lake, Charles Bruder, empleado del Hotel Essex and Sussex, fallece en otro ataque.
- 8 de julio: En Asbury Park, un salvavidas ahuyenta a un tiburón con un remo cerca de la costa. En Bayonne, Nueva Jersey, un policía dispara a un tiburón que se acercaba a unos niños.
- 11 de julio: En una poza del río Matawan, Rennie Cartan, de 14 años, sufre rasguños causados por lo que él describe como "un enorme pez".
- 12 de julio: Thomas Cottrell asegura haber visto un tiburón dirigiéndose al pueblo a través del río. Lester Stilwell y Stanley Fisher fallecen en ataques distintos en la poza, y Joseph Dunn sobrevive a otro ataque. El alcalde de Matawan ofrece una recompensa de 100 dólares a quien mate al animal. Se coloca una red de alambre para evitar su escape, y comienza la búsqueda con escopetas y dinamita.
- 14 de julio: Aproximadamente a las 5:30 de la mañana, es encontrado el cuerpo de Lester Stilwell. Se descubre un agujero en las redes de alambre y la preocupación se extiende por las costas cercanas. Michael Schleisser mata un tiburón blanco que contiene huesos humanos en su interior.
Nuevas teorías: ¿Más de un tiburón?
Con el paso de los años, la discusión sobre la verdadera identidad del animal o animales responsables de los ataques de 1916 se reabrió.
El debate sobre el tiburón blanco
La teoría del tiburón blanco fue debatida varias veces porque esta especie no puede vivir en agua dulce sin sufrir daños graves. Además, se consideró poco probable que todos los ataques fueran causados por un solo tiburón, y no por un grupo. Esta idea se fortaleció después del llamado "verano del tiburón" en el año 2001, cuando hubo una cantidad inusual de ataques de tiburones a lo largo de las costas de Florida y estados cercanos, algunos ocurriendo mucho más al norte de lo normal, como en 1916.
El papel del tiburón sarda
Varios de estos ataques en 2001 fueron causados por ejemplares de tiburón sarda, una especie conocida por nadar río arriba en busca de alimento. Desde varios años antes, se sospechaba que algunos tiburones sarda habían sido los verdaderos causantes de los sucesos de Matawan.
Conclusiones de Fabien Cousteau
En el año 2002, el explorador submarino Fabien Costeau, de Nueva York, afirmó, después de investigaciones financiadas por National Geographic, que probablemente los ataques en el mar en 1916 fueron provocados por tiburones blancos. Sin embargo, los ataques en Matawan fueron sin duda obra de tiburones sarda. Esta teoría se confirmó al analizar el nivel de salinidad (cantidad de sal) del río, y comprobar que era mucho más bajo de lo que un gran tiburón blanco podría soportar, incluso durante la marea alta.
Adaptaciones: Los ataques en la ficción
- Novela y película Tiburón: En 1974, el escritor estadounidense Peter Benchley, quien creía que todos los ataques habían sido causados por el tiburón de Schleisser, se inspiró en estos hechos para escribir su novela Jaws (Tiburón). Esta novela se convirtió en película al año siguiente por Steven Spielberg y los estudios Universal, creando uno de los mayores éxitos de taquilla de todos los tiempos. Tanto la novela como la película contienen algunos datos que no son del todo precisos sobre el comportamiento del tiburón blanco, debido al poco conocimiento que se tenía de esta especie en aquella época.
- Telefilme 12 días de terror: En 2004, Discovery Channel realizó un telefilme sobre los sucesos, titulado 12 días de terror. En esta adaptación, nuevamente se presenta al tiburón de Schleisser como el atacante. Este telefilme está basado en el libro del mismo nombre de Richard Fernicola.
Galería de imágenes
-
Artículo del The Philadelphia Inquirer en donde se reporta la captura de un «devorador de hombres» en las costas de Nueva Jersey después de los ataques.
Véase también
En inglés: Jersey Shore shark attacks of 1916 Facts for Kids