robot de la enciclopedia para niños

Observatorio David Dunlap para niños

Enciclopedia para niños

El Observatorio David Dunlap (conocido como DDO por sus siglas en inglés) es un lugar muy importante para la Astronomía en Canadá. Se encuentra en Richmond Hill, Ontario, justo al norte de Toronto. Este observatorio tiene un telescopio reflector de 1.88 metros, que fue el segundo más grande del mundo cuando se inauguró en 1935. Hoy en día, sigue siendo el telescopio más grande de Canadá.

El observatorio fue una idea del astrónomo Clarence Chant y fue construido gracias al dinero de Jessie Dunlap, en honor a su esposo, el empresario minero David Dunlap.

A lo largo de los años, el Observatorio David Dunlap ha sido clave en muchos descubrimientos. Por ejemplo, ayudó a medir la distancia a grupos de estrellas llamados cúmulos globulares. También dio la primera prueba de que un objeto llamado Cygnus X-1 es un agujero negro. Además, se descubrió que la estrella Polaris se estaba volviendo más estable y podría dejar de ser una Cefeida variable.

Aunque está en una colina a 224 metros de altura, el crecimiento de la ciudad a su alrededor ha causado mucha contaminación lumínica. Esto hace que sea más difícil usarlo para la astronomía óptica, comparado con otros observatorios en lugares más remotos.

Datos para niños
Observatorio
David Dunlap
(David Dunlap Observatory)
Dunlap Observatory.jpg
Telescopio de 1,80 m del Observatorio David Dunlap
Ubicación
Organización Universidad de Toronto (1935–2008)
Real Sociedad Astronómica de Canadá (2009–)
Código de la UAI 779
País Bandera de Canadá Canadá
Situación Richmond Hill, Ontario
CanadáBandera de Canadá Canadá
Coordenadas 43°51′47″N 79°25′22″O / 43.863, -79.4227
Altitud 224 m
Clima 67% noches despejadas[1]
Fundación 31 de mayo de 1935 (reapertura en julio de 2009)
Instrumentos
Telescope 1 1.88 m reflector
Telescope 2 0.6 m Cassegrain
Telescope 3 0.5 m Cassegrain
Mapa de localización
ObservatorioDavid Dunlap(David Dunlap Observatory) ubicada en Canadá
ObservatorioDavid Dunlap(David Dunlap Observatory)
Observatorio
David Dunlap
(David Dunlap Observatory)
*[http://[2] [3] [4] Página web oficial]

Historia del Observatorio David Dunlap

¿Cómo Nació la Idea?

Archivo:David Dunlap Observatory Concept Sketch
Croquis preliminar del Observatorio David Dunlap

El Observatorio David Dunlap existe gracias al gran esfuerzo de Clarence Chant, un astrónomo y profesor de la Universidad de Toronto.

Antes, la universidad tenía un observatorio más pequeño en Toronto. Pero, a medida que la ciudad crecía, la luz de las casas y calles (contaminación lumínica) dificultaba ver las estrellas. Por eso, se necesitaba un nuevo lugar.

Desde 1905, Chant buscó un sitio mejor para un nuevo telescopio. En 1910, encontró un terreno ideal, pero la Primera Guerra Mundial detuvo el proyecto en 1919.

La Ayuda de la Familia Dunlap

Chant siguió buscando dinero para el observatorio. En 1921, conoció a David Dunlap, un empresario minero, en una charla sobre un cometa. A Dunlap le interesó la idea de Chant, pero falleció en 1924 antes de poder ayudar.

Fue su viuda, Jessie Dunlap, quien decidió financiar la construcción del observatorio a finales de 1926. Quería que fuera un homenaje a su esposo.

La ciudad seguía creciendo, así que tuvieron que buscar otro lugar. Finalmente, encontraron el sitio actual en Richmond Hill, cerca de la calle Yonge. A Jessie Dunlap le encantó el lugar y autorizó su compra.

La Construcción del Observatorio

Archivo:David Dunlap Observatory 1935
Vista del Observatorio David Dunlap en 1935.
Archivo:Dunlap Observatory Administration Building
El edificio de administración, con dos de los telescopios del observatorio en su ático.

Chant encargó un telescopio de 1.88 metros a una empresa en Inglaterra. En ese momento, era el segundo telescopio más grande del mundo, solo superado por el de 2.5 metros del Observatorio del Monte Wilson.

El edificio del observatorio, con su gran cúpula de cobre de 18.6 metros de diámetro, se terminó en 1933. El espejo principal del telescopio fue hecho por la empresa Corning Inc. en Nueva York. Chant y Jessie Dunlap estuvieron presentes cuando se vertió el vidrio para el espejo en 1933. Después de enfriarse y pulirse en Inglaterra, el telescopio se completó en mayo de 1935.

El Observatorio David Dunlap se inauguró oficialmente el 31 de mayo de 1935, justo cuando Chant cumplía 70 años. A la ceremonia asistieron personas importantes, como Sir Frank Watson Dyson, un antiguo astrónomo real, y el ex primer ministro de Canadá, William Lyon Mackenzie King. Chant se jubiló ese mismo día y vivió en una casa dentro de la propiedad del observatorio.

En mayo de 1939, el rey Jorge VI y la reina Isabel visitaron el observatorio para ver el telescopio.

Además del telescopio principal, el edificio de administración tiene tres cúpulas más pequeñas con otros telescopios.

Trabajos Importantes y Cambios

Entre 1946 y 1951, Frank Scott Hogg fue el director del observatorio. Su esposa, Helen Sawyer Hogg, también trabajó allí, estudiando grupos de estrellas y creando un catálogo importante. Entre 1959 y 1966, el astrónomo Sidney van den Bergh creó una base de datos de galaxias enanas desde el observatorio.

El DDO también tuvo instalaciones de radioastronomía. Incluso construyó un radiotelescopio de 18 metros en el Parque provincial Algonquin, que se usó hasta 1991.

Con el tiempo, algunas partes del departamento de astronomía se trasladaron a otros lugares. En 1984, un telescopio más antiguo fue donado a un museo.

Aunque se pensó en mover el telescopio principal a un lugar con menos contaminación lumínica, se decidió invertir en un telescopio más pequeño en un sitio mucho mejor. Esto llevó a la construcción de un telescopio de 60 cm en el Observatorio Las Campanas en Chile en 1971. Desde allí, Ian Shelton descubrió la SN 1987A, la primera supernova visible a simple vista en más de 350 años.

Cierre, Venta y Reapertura

A mediados de los años 90, el telescopio del DDO, aunque era el más grande de Canadá, ya se consideraba pequeño para los estándares modernos.

En 2007, la Universidad de Toronto planeó vender los terrenos del observatorio debido a la contaminación lumínica. La idea era usar el dinero para crear un nuevo instituto de investigación astronómica.

Sin embargo, después de una batalla legal, el gobierno canadiense declaró el observatorio y sus edificios como "Patrimonio Cultural" en enero de 2009.

Desde entonces, el observatorio es gestionado por la Real Sociedad Astronómica de Canadá. Ahora se usa para actividades populares de astronomía, como la observación de las Perseidas, y también ha sido escenario para programas de televisión.

Instituto Dunlap de Astrofísica y Astronomía

A principios de 2009, la Universidad de Toronto creó el Instituto Dunlap. Este instituto, junto con otras organizaciones, organiza programas educativos y de investigación en astronomía. Participa en muchas actividades locales e internacionales para formar a futuros astrónomos y avanzar en la investigación del universo.

El Telescopio Principal: Un Gigante de su Época

El telescopio principal del Observatorio David Dunlap fue muy importante cuando se inauguró en 1935. Era el segundo más grande del mundo. Aquí puedes ver cómo se comparaba con otros grandes telescopios de la época:

# Nombre/Observatorio Imagen Abertura Altitud Primera luz Promotores
1 Telescopio Hooker/Observatorio del Monte Wilson 100inchHooker.jpg 254 cm 1742 m 1917 George Ellery Hale, Andrew Carnegie
2 Observatorio David Dunlap Dunlap Observatory.jpg 188 cm 224 m 1935 Clarence Chant, David Dunlap
3 Telescopio Plaskett/Observatorio Astrofísico Dominion Dominion Astrophysical Observatory front.jpg 182 cm 230 m 1918 John S. Plaskett

Galería de imágenes

Ver también

  • Observatorio Magnético y Meteorológico de Toronto
  • Anexo:Códigos de observatorios astronómicos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Dunlap Observatory Facts for Kids

kids search engine
Observatorio David Dunlap para Niños. Enciclopedia Kiddle.