Nya Quesada para niños
Datos para niños Nya Quesada |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Armonía Quesada | |
Nacimiento | 13 de abril de 1919 Bahía Blanca ![]() |
|
Fallecimiento | 6 de diciembre de 2013 Buenos Aires ![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Panteón de la Asociación Argentina de Actores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1961-2010 | |
Miembro de | Abuelas de Plaza de Mayo | |
Armonía Quesada (nacida en Bahía Blanca el 13 de abril de 1919 y fallecida en Buenos Aires el 6 de diciembre de 2013), más conocida como Nya Quesada, fue una destacada actriz argentina. También fue una importante activista por los derechos humanos y miembro de la organización Abuelas de Plaza de Mayo.
Contenido
Biografía de Nya Quesada
Nya Quesada nació en Bahía Blanca, Argentina. Su padre era de Madrid y su madre de Andalucía, España. Desde pequeña, su padre les leía obras de grandes escritores como Anton Chéjov, William Shakespeare y Bertolt Brecht, quienes se convirtieron en sus autores favoritos.
En 1939, Nya y sus cuatro hermanos se mudaron a Buenos Aires. Allí, comenzaron a trabajar en la radio, donde rápidamente se hicieron muy populares. La gente los reconocía en la calle por su talento.
En 1946, Nya Quesada formó parte de la lista de "La Agrupación de Actores Democráticos". Esta agrupación estaba activa durante el gobierno de Juan Domingo Perón y su junta directiva incluía a figuras como Lydia Lamaison.
Inicios en la televisión
Después de una exitosa carrera en la radio, Nya Quesada comenzó a destacarse en la televisión a principios de los años 60. Fue invitada a participar en el programa Viendo a Biondi, junto a Pepe Biondi y Silvia Legrand. Este programa fue muy popular y se mantuvo al aire hasta 1969, presentando comedias familiares.
Entre 1963 y 1967, Nya interpretó varios personajes en Yo soy porteño, una serie dirigida por David Stivel. Durante siete años, de 1964 a 1971, participó en el drama El amor tiene cara de mujer. En 1966, también actuó en Los vecinos, aunque este programa no duró mucho. De 1969 a 1972, fue parte del elenco de la telenovela "Muchacha Italiana viene a casarse", donde interpretó a Carmen.
Carrera en el cine
En 1968, Nya Quesada hizo su primera aparición en el cine con la película ...análisis. A lo largo de su carrera, participó en 15 películas. Una de sus actuaciones más notables fue en Días de ilusión, junto a Andrea del Boca. En esta película, Nya interpretó a una mujer que, tras enviudar, vive en un mundo de fantasía con su hija.
También tuvo papeles importantes en películas dirigidas por Enrique Carreras y Fernando Ayala. Destacó en la comedia Minguito Tinguitela Papá, protagonizada por Juan Carlos Altavista. En 1972, Nya también actuó para el público infantil en El show de Gaby, Fofó y Miliki.
Activismo por los derechos humanos
En 1978, Nya Quesada vivió un momento muy difícil. Durante la última Dictadura Militar en Argentina (1976-1983), su nieto fue separado de su familia. Gracias a que su nieto reconoció a su tía, la actriz Menchu Quesada, en la televisión, pudo reencontrarse con su familia.
Desde ese momento, Nya Quesada se unió a la organización Abuelas de Plaza de Mayo, liderada por Estela de Carlotto. Esta organización se dedica a buscar a los niños que fueron separados de sus familias durante la dictadura y a ayudar a que se reencuentren con sus seres queridos.
Trabajos destacados en los años 80 y 90
En 1979, Nya Quesada interpretó a María en la película La nona, dirigida por Héctor Olivera. Esta película, basada en una obra de Roberto Cossa, trata sobre una familia que debe hacer grandes sacrificios para cuidar a una anciana.
Durante la década de 1980, Nya interpretó personajes importantes en varias telenovelas, como Clementina en Un día 32 en San Telmo, Juana en "Sola", Alfonsina en El hombre que amo, y Dominga en Mi nombre es coraje. En 1988, actuó en La extraña dama junto a Hilda Bernard y María Rosa Gallo. Volvió a trabajar con ellas en 1991 en Manuela, una telenovela que también se emitió en Italia.
Carrera en el teatro
Nya Quesada tuvo una extensa carrera en el teatro. Participó en obras como Hello Dolly en el Teatro Odeón, Los tormentos de la infancia, Los disfrazados en el Teatro Municipal General San Martín, y Ricardo III.
En la década de 1990, actuó en varios programas de televisión, acompañando a actrices como Luisa Kuliok y Catherine Fulop. En 2001, participó en la obra El señor Puntila y su criado Matti, que recibió el premio ACE. En 2005, actuó en el clásico El pan de la locura, una obra que incluso fue estudiada en escuelas secundarias.
Últimos años de Nya Quesada
En sus últimos años, Nya Quesada se dedicó principalmente al teatro. Actuó en obras como Narcisa Garay, mujer para llorar, La casa de Bernarda Alba y Filomena Marturano.
En 2004, recibió el Premio Florencio Sánchez como Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en la obra Platonov. En 2006, fue reconocida por la Obra Social de Actores (OSA) por su trayectoria.
En 2009, a sus más de ochenta años, Nya interpretó a Josefa en la telenovela Valientes, emitida por El Trece. En esta serie, compartió escenas con Betiana Blum y Julieta Díaz. El programa fue muy exitoso y ganó varios premios. Nya Quesada apareció en los primeros capítulos de la serie.
Fallecimiento
Nya Quesada falleció el 6 de diciembre de 2013, a los 94 años. Su hermana, Menchu Quesada, también fue una reconocida actriz. Nya estuvo casada con un hombre que no era del ambiente artístico y tuvo un nieto y un bisnieto.
Filmografía
- Mientras tanto (2006)
- Vísperas (2006)
- Algunas mujeres (cortometraje - 1992)
- Atraccion peculiar (1988)
- Sucedió en el internado (1985)
- Todo o nada (1984)
- Días de ilusión (1980)
- La nona (1979)
- Los chiflados del batallón (1975)
- Triángulo de cuatro (1975)
- Minguito Tinguitela Papá (1974)
- Los padrinos (1973)
- Me gusta esa chica (1973)
- El profesor tirabombas (1972)
- La guita (1970)
- El profesor hippie (1969)
- ...análisis (1968)
Televisión
- 1961: Viendo a Biondi
- 1963: Yo soy porteño
- 1963: Teatro 13
- 1964: El amor tiene cara de mujer
- 1966: Los vecinos
- 1969: Abelardo Paradales
- 1971: Alta Comedia
- 1971: Historias de Nosedonde
- 1972: El show de Gaby, Fofó y Miliki
- 1973: Lo mejor de nuestra vida... nuestros hijos
- 1974: El Teatro de Jorge Salcedo
- 1974: Con odio y con amor
- 1978: El Mundo del Espectáculo
- 1980: Un día 32 en San Telmo
- 1980: Alberto y Susana
- 1981: Comedias para vivir
- 1981: Ciclo de Guillermo Bredeston y Nora Cárpena
- 1982: Las 24 Horas
- 1982: Llévame contigo
- 1983: Sola
- 1986: El Lobo
- 1986: El hombre que amo
- 1987: Valeria
- 1988: Mi nombre es coraje
- 1989: La extraña dama
- 1990: Su comedia favorita
- 1991: Manuela
- 1992: ¡Grande, pa!
- 1992: Soy Gina
- 1993: Con pecado concebidas
- 1994: Cara bonita
- 1994: Aprender a Volar
- 1995: Montaña rusa
- 1996: Como pan caliente
- 2000: Primicias
- 2004: Los pensionados - Hortensia
- 2009: Valientes
Véase también
En inglés: Nya Quesada Facts for Kids