Menchu Quesada para niños
Datos para niños Menchu Quesada |
||
---|---|---|
![]() Alberto Olmedo (de pie), Menchu Quesada (sentada), Adolfo Linvel, Cacho Espíndola, María Rosa Fugazot y Nené Malbrán durante una escena de la película Mi novia el....
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carmen Quesada | |
Nacimiento | 7 de septiembre de 1915![]() |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 2005![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Francisco de Paula | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Carmen Quesada (nacida en Bahía Blanca, Argentina, el 7 de septiembre de 1915 y fallecida en Buenos Aires, Argentina, el 27 de noviembre de 2005), fue una destacada actriz argentina. Se la conoció más por su nombre artístico, Menchu Quesada.
Contenido
La vida de Menchu Quesada
¿Quién fue Menchu Quesada?
Menchu Quesada nació en Bahía Blanca, Argentina. Sus padres eran de España. Desde pequeña, Menchu estuvo rodeada de arte. Su padre les leía libros de autores famosos como Víctor Hugo.
A los 11 años, Menchu ya leía guiones de teatro. También visitaba a sus hermanos cuando actuaban en obras. Esto la ayudó a interesarse por la actuación desde muy joven.
Sus primeros pasos en el teatro
Menchu Quesada debutó en el teatro en una obra llamada La madre de los muertos..., de Florencio Sánchez. Tuvo que reemplazar a otra actriz. En 1939, se mudó con sus hermanos a Buenos Aires. Allí actuó en la obra teatral El pan de la locura.
Trabajó con la famosa actriz Luisa Vehil en el Teatro Liceo. Juntas hicieron obras como A Electra no le sienta el luto y La casa de los siete balcones.
Menchu Quesada en el cine y la televisión
En 1952, Menchu Quesada participó por primera vez en una película. Fue en La Parda Flora, dirigida por León Klimovsky. Al mismo tiempo, comenzó a trabajar en la radio.
Más tarde, llegó a la televisión. En 1958, actuó en el programa Su teatro de las 22 en Canal 7. Allí compartió escena con el reconocido actor Narciso Ibáñez Menta.
Formó parte de importantes compañías de teatro. Trabajó con actores como Ernesto Bianco y María Rosa Gallo. A finales de los años 50, participó en el programa Teleteatro para la hora del té.
En 1959, actuó en el programa Historia de jóvenes. Este programa era dirigido por David Stivel y se transmitía por Canal 7.
Papeles destacados en su carrera
En el teatro, Menchu Quesada actuó en obras como Miércoles de ceniza junto a Tita Merello. También participó en Mesas separadas con Francisco Petrone.
Menchu actuó en 15 películas. Se destacó en papeles como una profesora en Demasiado jóvenes. También fue la mujer de Bobby en Reencuentro con la gloria. En televisión, apareció en programas como Esto es teatro y Profesión, ama de casa, donde interpretó a Dora.
Su fama creció mucho con el programa de televisión Los Campanelli. Este programa se transmitió entre 1969 y 1974. Allí actuó junto a Adolfo Linvel. El éxito fue tan grande que el programa también se llevó al cine y al teatro.
Últimos años de su carrera
En 1988, Menchu Quesada hizo su última aparición en el cine. Fue en la película Atracción peculiar, dirigida por Enrique Carreras. Sin embargo, siguió trabajando en televisión y teatro.
En 1990, fue parte del elenco de Amigos son los amigos en Telefé. Allí interpretó a la abuela de Carlos Calvo. Menchu Quesada siguió activa en su profesión hasta 1996.
Falleció el 27 de noviembre de 2005 en Buenos Aires. Tenía 90 años. Estuvo internada por problemas de salud. Fue sepultada en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de la Chacarita. Su hermana, Nya Quesada, también fue actriz.
Filmografía de Menchu Quesada
- Atracción peculiar (1988)
- Camarero nocturno en Mar del Plata (1986)
- Los fierecillos se divierten (1982)
- Departamento compartido (1980)
- La mamá de la novia (1978)
- Mi novia el... (1975)
- El picnic de los Campanelli (1972)
- El veraneo de los Campanelli (1971)
- Vamos a soñar con el amor (1971)
- El caradura y la millonaria (1971)
- La muchachada de a bordo (1967)
- Los de la mesa 10 (1960)
- Demasiado jóvenes (1958)
- Reencuentro con la gloria (1957)
- Los problemas de Papá (1954)
- La Parda Flora (1952)
Programas de Televisión
- Profesión, ama de casa (1979) como Dora
- Los Campanelli (1969-1974)
- Historia de jóvenes (1959)
- Amigos son los amigos (1990-1992)
Galería de imágenes
-
Alberto Olmedo (de pie), Menchu Quesada (sentada), Adolfo Linvel, Cacho Espíndola, María Rosa Fugazot y Nené Malbrán durante una escena de la película Mi novia el....