robot de la enciclopedia para niños

Notobasis syriaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Notobasis syriaca
Notobasis syriaca.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cardueae
Subtribu: Carduinae
Género: Notobasis
Cass.
Especie: N. syriaca
(L.) Cass.

La Notobasis syriaca es una planta que se parece mucho a un cardo. Es una de las dos especies que forman el género Notobasis. Pertenece a la familia de las Asteraceae, que incluye a muchas plantas con flores como las margaritas.

Archivo:BarkanSuri01 ST 06
Inflorescencia de la Notobasis syriaca

¿Cómo es la Notobasis syriaca?

Esta planta es de tipo planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Crece en zonas de semidesierto y puede alcanzar una altura de entre 30 y 100 centímetros.

Hojas y tallos de la planta

Las hojas de la Notobasis syriaca crecen en espiral alrededor de los tallos. Tienen una forma muy particular, con lóbulos profundos y un color verde-grisáceo.

Sus nervaduras son blancas y muy marcadas. Además, los bordes y las puntas de las hojas tienen espinos fuertes, como los de un cardo.

Flores y su forma de agruparse

Las flores de esta planta son de color púrpura. Se agrupan de forma muy densa, formando una inflorescencia (un conjunto de flores) de unos 2 centímetros de diámetro.

Alrededor de estas flores, hay varias brácteas (hojas modificadas) que también tienen espinos, protegiendo la floración.

¿Dónde se encuentra la Notobasis syriaca?

La Notobasis syriaca es originaria de la región del Mediterráneo y del Medio Oriente. Se puede encontrar en lugares como Madeira, las Islas Canarias, Marruecos y Portugal.

Hacia el este, su distribución se extiende hasta Egipto, Irán y Azerbaiyán. Esto demuestra que es una planta adaptada a climas cálidos y secos.

¿Quién clasificó la Notobasis syriaca?

La Notobasis syriaca fue descrita y clasificada por primera vez por el famoso científico Linneo. Más tarde, Cassini también contribuyó a su estudio.

Su descripción oficial fue publicada en el Dict. Sci. Nat. en los años 1822 y 1825. A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido varios nombres científicos, conocidos como sinónimos.

Nombres anteriores de la Notobasis syriaca

Algunos de los nombres que se le dieron a esta planta en el pasado incluyen:

  • Carduus syriacus L.
  • Cirsium bracteatum Link
  • Cirsium maculatum Moench
  • Cirsium syriacum (L.) Gaertn.
  • Cnicus obvallatus Salzm. ex DC.
  • Cnicus syriacus (L.) Willd.
  • Cnicus syriacus (L.) Roth

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Syrian thistle Facts for Kids

kids search engine
Notobasis syriaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.