Noor Inayat Khan para niños
Datos para niños Noor-un-Nisa Inayat Khan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Noor Un Nisa Inayat Khan | |
Nacimiento | 2 de enero de 1914 Moscú |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1944, 30 años![]() |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | británica | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Padres | Ora Meena Ray Baker Noor y Inayat Khan | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Alumna de | Nadia Boulanger | |
Información profesional | ||
Ocupación | Psicóloga, agente | |
Empleador | Dirección de Operaciones Especiales (1943-1944) | |
Seudónimo | Madeleine | |
Rama militar | Women's Auxiliary Air Force | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
Noor-un-Nisa Inayat Khan (Moscú, 2 de enero de 1914 - Dachau, 13 de septiembre de 1944), también conocida como Noor Inayat Khan, fue una valiente psicóloga y agente británica. Trabajó para la Ejecutivo de Operaciones Especiales (SOE) durante la Segunda Guerra Mundial. Con raíces en la India, fue la primera mujer operadora de radio del SOE enviada a Francia. En ese momento, Francia estaba bajo ocupación militar, y su misión era apoyar a la Resistencia francesa.
Contenido
¿Quién fue Noor Inayat Khan?
Noor Inayat Khan nació en Moscú, Rusia, el 2 de enero de 1914. Su padre, Inayat Khan, venía de una noble familia india-musulmana y era descendiente del sultán Fateh Ali Tipu, conocido como el Tigre de Mysore. Él era músico y maestro de Sufismo en Europa. Su madre, Ora Meena Ray Baker Noor, era estadounidense y conoció a su padre en uno de sus viajes.
La vida de Noor en Europa
En 1914, justo antes de que comenzara la Primera Guerra Mundial, la familia de Noor se mudó de Rusia a Inglaterra. Se establecieron en Bloomsbury, Londres, donde Noor, la mayor de cuatro hermanos, comenzó su educación preescolar. En 1920, la familia se trasladó a Francia, a una casa en Suresnes, cerca de París.
Después de que su padre falleciera en 1927, Noor asumió la responsabilidad de cuidar a su madre y a sus hermanos menores. Estudió psicología infantil en la Sorbona y música en el conservatorio de París. Allí, recibió clases de la famosa Nadia Boulanger y compuso música para arpa y piano.
Noor como escritora
Más tarde, Noor comenzó una carrera como escritora. Escribió poesía y cuentos para niños, y sus trabajos aparecían regularmente en revistas infantiles y en la radio francesa. En 1939, publicó su libro Twenty Jataka Tales en Londres. Este libro se inspiró en los cuentos jataka, que son relatos tradicionales del budismo.
El papel de Noor en la Segunda Guerra Mundial
Cuando la Segunda Guerra Mundial estalló y las tropas alemanas ocuparon Francia en 1940, la familia de Noor huyó de París a Burdeos. Desde allí, viajaron por mar a Londres, llegando a Falmouth el 22 de junio de 1940.
Aunque su padre era pacifista y su influencia fue importante para ella, Noor decidió unirse a la lucha contra la tiranía. El 19 de noviembre de 1940, se unió a la Women's Auxiliary Air Force (WAAF), una rama de la fuerza aérea británica para mujeres. Allí, recibió entrenamiento para convertirse en operadora de radio.
Misión en Francia
Gracias a su excelente dominio del idioma francés y su habilidad como operadora de radio, Noor fue considerada ideal para ser enviada a la Francia ocupada. A pesar de algunas dudas por su falta de experiencia, fue enviada el 16 de junio de 1943. Se convirtió en operadora de radio para una red de la Resistencia francesa, liderada por Francis Suttill, usando el nombre clave "Madeleine".
Poco después de su llegada, muchos miembros de la red fueron arrestados por la Gestapo. Sin embargo, Noor decidió quedarse en Francia. Pasó el verano moviéndose de un lugar a otro, intentando enviar mensajes a Londres mientras evitaba ser capturada.
Captura y sacrificio
En octubre, Noor fue traicionada por una mujer francesa y arrestada por la Gestapo. Como había guardado copias de todas sus señales secretas, los alemanes pudieron usar su radio para engañar al SOE. Esto llevó a que otros agentes fueran enviados directamente a trampas preparadas por la Gestapo.
Noor logró escapar de la prisión, pero fue recapturada pocas horas después. En noviembre de 1943, fue enviada a la prisión de Pforzheim en Alemania, donde la mantuvieron encadenada y aislada. A pesar de ser sometida a interrogatorios difíciles en varias ocasiones, se negó a revelar cualquier tipo de información.
En septiembre de 1944, Noor fue trasladada junto con otras tres agentes del SOE al Campo de concentración de Dachau. Allí, fueron fusiladas el 13 de septiembre de 1944. Por su valentía y sacrificio, Noor Inayat Khan recibió la Cruz Jorge y la Croix de guerre 1939-1945, importantes condecoraciones militares.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Noor Inayat Khan Facts for Kids