Nonogasta para niños
Datos para niños Nonogasta |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Localización de Nonogasta en Provincia de La Rioja (Argentina)
|
||
Coordenadas | 29°18′S 67°30′O / -29.3, -67.5 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Chilecito | |
Intendente | Rodrigo Brizuela y Doria | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1715 | |
Altitud | ||
• Media | 906 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 6.º | |
• Total | 6937 hab. | |
Gentilicio | nonogasteño/a | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | F5372 | |
Nonogasta es una ciudad ubicada en el Departamento Chilecito, en la provincia de La Rioja, Argentina. Se encuentra en un valle por donde pasa el río Grande o de los Sauces.
Esta ciudad está conectada por importantes rutas nacionales, como la RN 40 y la RN 74. Se encuentra a solo 18 kilómetros de Chilecito.
Contenido
- Nonogasta: Un Lugar Especial en La Rioja
- ¿Dónde se encuentra Nonogasta?
- ¿Cuántas personas viven en Nonogasta?
- ¿Qué tan segura es la zona de Nonogasta ante terremotos?
- ¿A qué se dedica la gente en Nonogasta?
- ¿Qué se puede visitar en Nonogasta?
- Monumento que recuerda a Carlos Menem (h)
- Personajes importantes de Nonogasta
- La vida religiosa en Nonogasta
- Véase también
Nonogasta: Un Lugar Especial en La Rioja
¿Dónde se encuentra Nonogasta?
Nonogasta está en un valle, un espacio entre montañas, por donde fluye un río. Esto la hace un lugar con paisajes muy bonitos. Su ubicación estratégica la conecta con otras ciudades importantes de la región.
¿Cuántas personas viven en Nonogasta?
Según el censo de 2010, Nonogasta tenía 6.937 habitantes. Esto significa que su población creció un 26% desde el censo de 2001, cuando tenía 5.486 habitantes. En ese momento, era la sexta ciudad más grande de la provincia.
Gráfica de evolución demográfica de Nonogasta entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Qué tan segura es la zona de Nonogasta ante terremotos?
La provincia de La Rioja, donde se encuentra Nonogasta, tiene movimientos de tierra (sismos) con cierta frecuencia. La mayoría son de baja intensidad. Sin embargo, cada unos 30 años, pueden ocurrir sismos más fuertes. Es importante recordar que la zona ha tenido eventos importantes en el pasado, como los de 1899, 1957 y 2002.
¿A qué se dedica la gente en Nonogasta?
La economía de Nonogasta se basa en varias actividades importantes.
La industria del vino y las frutas
Nonogasta es conocida por su producción de vinos y frutas. La "Bodega La Rioja" es un ejemplo, con viñedos que producen uvas para vinos tintos y blancos. También cultivan frutas de carozo, como duraznos y ciruelas, que se venden en el mercado nacional e internacional.
El trabajo del INTA en la región
El INTA es una institución que ayuda a los agricultores. En Nonogasta, el INTA trabaja en:
- Mejorar el cultivo del olivo, enseñando sobre poda y control de plagas.
- Ayudar a los productores de frutas de carozo con técnicas modernas.
- Ofrecer cursos y capacitaciones para los agricultores de la zona.
La empresa Yoma Curtiembres
Una empresa importante en Nonogasta es "Yoma Curtiembres", que tiene una planta en la ciudad.
¿Qué se puede visitar en Nonogasta?
Nonogasta ofrece varias opciones para el turismo, especialmente para quienes les interesa la historia y la naturaleza.
El fascinante turismo minero
La región tiene una rica historia minera. Puedes visitar:
- El Funicular de Chilecito, también conocido como Cablecarril de Mina La Mejicana. Era un sistema de transporte para minerales.
- Antiguos hornos donde se fundían los minerales, algunos de ellos datan del siglo XVIII. El horno más grande, el de Santa Florentina, está en ruinas. También hay hornos en Nonogasta, Vichigasta, Patayasco y San Miguel.
La Ruta del Mineral de Hierro
Esta ruta sigue el camino del antiguo cablecarril, que recorría 35 kilómetros desde la sierra del Famatina. Puedes ver las estaciones donde se cargaban y descargaban los minerales:
- Estación N.º 1 del cablecarril.
- Estación N.º 2 El Durazno, a 9 km.
- Estación N.º 3 El Parrón.
- Estación N.º 4, se llega por un sendero.
- Estación N.º 5 “Cueva de Romero”, a 24 km de Chilecito.
- Estación N.º 6 “El Cielito”.
- Estación N.º 7 “Calderita Nueva”.
- Estación N.º 8 “Los Bayos”.
- Estación N.º 9 “Upulungos”.
Monumento que recuerda a Carlos Menem (h)
En Nonogasta, en el cruce de la ruta 40 y las vías del Ferrocarril Belgrano, hay un monumento que recuerda a Carlos Facundo Menem, hijo del expresidente Carlos Saúl Menem, quien falleció en un accidente aéreo.
Personajes importantes de Nonogasta
Nonogasta ha sido el hogar de personas destacadas, como:
- El Coronel Nicolás Dávila, quien ayudó al General José de San Martín.
- Joaquín Víctor González, una figura importante en la historia argentina.
La vida religiosa en Nonogasta

La Iglesia católica tiene una presencia importante en Nonogasta, con la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, que forma parte de la Diócesis de La Rioja. Además, en la ciudad conviven otras iglesias cristianas.
Véase también
En inglés: Nonogasta Facts for Kids