Nolana rostrata para niños
Datos para niños Suspiro azul |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Solanoideae | |
Tribu: | Nolaneae | |
Género: | Nolana | |
Especie: | N. rostrata (Lindl.) Miers ex Dun. |
|
Sinonimia | ||
Alona fonckii Phil.; Alona grandiflora Phil.; Alona lepidophylla (Phil.) Reiche; Alona miersii Phil.; Alona obtusa Lindl.; Alona phylicifolia Phil.; Alona rostrata Lindl.; Nolana lepidophylla (Phil.) Johnston; Nolana obtusa (Lindl.) Miers ex Dun.; Osteocarpus brevifolius Phil.; Osteocarpus lepidophyllus Phil.; Osteocarpus rostratus (Lindl.) Phil.; Rayera teretifoliaGaud. |
||
La Nolana rostrata, también conocida como 'suspiro azul' o simplemente 'suspiro', es una planta muy especial que crece en Chile. Pertenece al género Nolana, que tiene 49 especies en este país. Todas ellas forman parte de la familia de las solanáceas (Solanaceae), a la que también pertenecen plantas como el tomate o la papa. Esta especie es endémica, lo que significa que solo se encuentra en una región específica del mundo. En este caso, vive exclusivamente en el norte de Chile, en las regiones de Atacama y Coquimbo.
Contenido
¿Cómo es la planta Suspiro Azul?
Características físicas de la Nolana rostrata
La Nolana rostrata es un arbusto pequeño que puede crecer de forma recta o arrastrándose por el suelo. Sus ramas son muy finas y tiene una textura pegajosa y resinosa. La base de sus tallos es gruesa y parece madera. Esta planta puede alcanzar una altura de entre 80 y 100 centímetros.
Las flores del Suspiro Azul
Las flores de la Nolana rostrata son grandes y tienen un tallo que las sostiene. El cáliz (la parte que protege la flor) tiene 5 pétalos unidos, formando una especie de campana o embudo. Sus colores pueden variar, desde el blanco hasta el azul, pero lo más común es verlas de un hermoso color celeste con venas poco marcadas. Esto la hace diferente de otras especies como la Nolana filifolia.
La parte interior de la flor, llamada garganta, es de color blanco, a veces con un centro amarillo pálido. Esto la distingue de la Nolana coelestis. Dentro de la flor, tiene 5 estambres (las partes que producen el polen) de diferentes tamaños, de color blanco y con anteras amarillas. También posee de 5 a 6 ovarios, cada uno con la capacidad de formar una semilla.
Hojas y frutos de la planta
Las hojas de la Nolana rostrata son delgadas y alargadas, midiendo entre 10 y 20 milímetros de largo. Son muy resinosas y pegajosas, lo que las diferencia de las hojas de la Nolana filifolia y la Nolana coelestis.
El fruto de esta planta es un tipo especial llamado esquizocarpio. Se divide en 5 o 6 partes pequeñas, llamadas núculas, que pueden estar unidas o separadas. Dentro de estas núculas se encuentran las semillas, que son pequeñas, negras y de forma irregular.
¿Dónde vive el Suspiro Azul?
Hábitat y condiciones de crecimiento
La Nolana rostrata crece en lugares planos y en las laderas de los cerros. Se puede encontrar tanto en zonas cercanas a la costa como en valles más alejados del mar. Le gusta mucho el sol y puede vivir a una altura de entre 100 y 800 metros sobre el nivel del mar. A veces se confunde con la Nolana coelestis, que tiene más hojas.
¿Cuándo florece el Suspiro Azul?
En la región de Coquimbo, el suspiro azul florece cada año, generalmente en septiembre y octubre. En la región de Atacama, su floración es menos frecuente y depende de las lluvias, que no suelen superar los 100 milímetros al año. Esta planta es muy resistente a la falta de agua, pero no soporta bien las heladas. Puede vivir en climas similares a las zonas 10 y 11 de la clasificación de rusticidad USDA.
Importancia del Suspiro Azul
Esta planta es una de las flores más representativas del fenómeno natural conocido como Desierto florido. Durante este evento, el desierto se llena de colores gracias a la floración de miles de plantas. Además, el suspiro azul es considerado una planta con un gran potencial para ser usada en jardinería y decoración.
¿Qué amenaza al Suspiro Azul?
La Nolana rostrata enfrenta varias amenazas, la mayoría causadas por la actividad humana. El crecimiento de las ciudades y la ocupación de las zonas costeras, la actividad minera y el gran número de turistas (más de 20.000) que visitan el desierto florido durante la época de floración, así como el paso de vehículos en competencias deportivas, ponen en riesgo a esta hermosa especie.