Nolana filifolia para niños
Datos para niños Suspiro azul |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Solanoideae | |
Tribu: | Nolaneae | |
Género: | Nolana | |
Especie: | N. filifolia (Hook. & Arn.) I. M.Johnston |
|
Sinonimia | ||
Alona chastenayana (Gaud.) Gaud. ex Wettst.; Alona filifolia (Hook. & Arn.) I. M. Johnst.; Alona glandulosa Lindl.; Convolvulus filifolius Hook. & Arn.; Convolvulus linifolius Hook. & Arn. ex Choisy; Fabiana grandiflora Dun.; Ipomoea cruckshanksii Choisy; Nolana chastenayana Gaud.; Nolana glandulosa (Lindl.) Miers ex Dun.; Osteocarpus foliolosus Phil. |
||
La Nolana filifolia, también conocida como Suspiro Azul, es una planta muy especial. Es una de las 49 especies del género Nolana que crecen en Chile. Pertenece a la familia de las solanáceas (Solanaceae), como los tomates o las papas. Esta planta es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar. El Suspiro Azul vive exclusivamente en el norte de Chile, en las regiones de Región de Atacama y Región de Coquimbo.
Contenido
El Suspiro Azul: Una Flor Especial de Chile
El Suspiro Azul es una planta única de la zona norte de Chile. Su nombre común, "Suspiro Azul", describe el hermoso color de sus flores. Es una de las muchas especies que hacen que el paisaje chileno sea tan diverso.
¿Cómo es el Suspiro Azul?
La Nolana filifolia es un subarbusto perenne. Esto significa que es una planta que vive por muchos años y tiene tallos leñosos. Puede crecer entre 20 y 60 centímetros de alto. Sus ramas son muy tupidas y tienen muchas hojas.
Sus Flores y Colores
Las flores del Suspiro Azul son grandes y tienen forma de campana o embudo. Sus pétalos están unidos, formando una corola que puede ser blanca o azul. Lo más común es verlas de un hermoso color celeste. Tienen unas nervaduras muy marcadas que las hacen únicas. La parte de adentro de la flor es amarilla, y de ahí salen franjas hacia afuera.
La flor tiene cinco estambres de diferentes tamaños, de color blanco. Las anteras son amarillas y se oscurecen al madurar. También tiene de 5 a 6 ovarios, cada uno con una semilla.
Sus Hojas y Dónde Crece
Las hojas del Suspiro Azul son delgadas y carnosas, de color verde. Miden entre 4 y 14 milímetros de largo. Son más gruesas en la base. Esta característica ayuda a diferenciarla de otras especies de Nolana.
Esta planta crece en zonas costeras, donde hay mucha neblina. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 500 metros de altura.
¿Cuándo Florece el Suspiro Azul?
En la región de Coquimbo, el Suspiro Azul florece cada año, generalmente en septiembre. En la región de Atacama, su floración es menos frecuente. Depende principalmente de las lluvias, que no suelen superar los 100 milímetros al año. Es una planta que resiste bien la falta de agua, pero no soporta las heladas.
¿Por Qué es Importante el Suspiro Azul?
El Suspiro Azul es una de las flores más representativas del fenómeno conocido como Desierto florido. Este evento ocurre cuando el desierto, que normalmente es seco, se cubre de flores después de lluvias inusuales. Es un espectáculo natural increíble.
Además, se considera que esta planta tiene potencial para ser usada como planta ornamental. Esto significa que podría cultivarse para decorar jardines o espacios públicos.
¿Qué Amenaza al Suspiro Azul?
El Suspiro Azul enfrenta varias amenazas. Una de las principales es la acción humana. La construcción de ciudades y edificios en la costa, así como la actividad minera, reducen su hábitat natural.
También, el gran número de turistas que visitan el Desierto Florido puede afectar a estas plantas. El paso de vehículos durante competencias deportivas en la zona también representa un peligro. Es importante proteger estas áreas para que el Suspiro Azul y otras especies puedan seguir viviendo.