Nolana parviflora para niños
Datos para niños Nolana parviflora |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Solanoideae | |
Tribu: | Nolaneae | |
Género: | Nolana | |
Especie: | N. parviflora (Phil.) Phil. |
|
Sinonimia | ||
Periloba parviflora (Phil.) I. M. Johnst.; Sorema parviflora Phil. |
||
La Nolana parviflora es una planta que pertenece al género Nolana. Es una de las 49 especies de este género que se encuentran en Chile. Forma parte de la familia de las solanáceas (Solanaceae), a la que también pertenecen plantas como el tomate o la patata. Esta especie es endémica, lo que significa que solo crece de forma natural en una región específica. En este caso, se encuentra exclusivamente en el norte de Chile, desde la Región de Antofagasta hasta la Región de Coquimbo.
Contenido
¿Cómo es la Nolana parviflora?
Características físicas de la planta
La Nolana parviflora es una hierba que vive un año, lo que la convierte en una planta anual. Sus ramas pueden crecer bastante, llegando a medir más de 100 centímetros de largo.
Las flores de la Nolana parviflora
Esta planta se distingue por sus flores de tamaño mediano. Generalmente son de color blanco, aunque a veces pueden ser de un tono celeste claro. La parte de la flor que parece una campana o un embudo, llamada corola, es casi del mismo tamaño que el cáliz (la parte verde que sostiene los pétalos). Esto ayuda a diferenciarla de otras especies de su género.
Las flores tienen 5 pétalos unidos, y cada pétalo tiene dos bordes que sobresalen y uno más pequeño en el centro. La parte interior de la flor, conocida como garganta, es de color amarillo brillante. Dentro de la flor, hay 5 estambres de diferentes tamaños, que pueden ser blancos o de un tono amarillo verdoso, con anteras amarillas o blancas.
Frutos y hojas de la planta
El fruto de la Nolana parviflora está compuesto por 10 a 15 partes pequeñas llamadas mericarpos. Cada uno de estos mericarpos contiene una semilla.
Las hojas de esta especie son diferentes según su ubicación en la planta. Las hojas que están en la base tienen un pequeño tallo llamado pecíolo. Sin embargo, las hojas que se encuentran en los extremos de los tallos no tienen pecíolo y se unen directamente al tallo; a estas se les llama hojas sésiles.
¿Dónde crece la Nolana parviflora?
Esta planta prefiere crecer en las zonas costeras. Se beneficia mucho de las neblinas que vienen del mar, conocidas como camanchaca en Chile.
Es una especie muy resistente a la falta de agua o estrés hídrico, lo que le permite sobrevivir en ambientes secos. Sin embargo, no soporta bien las heladas. Su clima de rusticidad USDA es similar a las zonas 10 y 11, que son climas cálidos.
¿Por qué es importante la Nolana parviflora?
Nombre común: 'Suspiro'
Esta especie es conocida popularmente como 'Suspiro'. Es un nombre sencillo y fácil de recordar.
Parte del Desierto Florido
La Nolana parviflora, junto con otras especies del género Nolana, es una de las flores más representativas que aparecen durante el fenómeno natural conocido como Desierto florido. Este evento ocurre cuando las lluvias en el desierto hacen que miles de flores broten, transformando el paisaje árido en un espectáculo de colores.
Además de su belleza natural, se considera una planta con valor ornamental, lo que significa que es apreciada por su atractivo visual.
¿Qué amenazas enfrenta la Nolana parviflora?
La Nolana parviflora se enfrenta a varias amenazas, la mayoría causadas por actividades humanas o antrópicas. Estas incluyen:
- El crecimiento de ciudades y la ocupación de las zonas costeras donde vive la planta.
- La actividad minera, que puede alterar su hábitat natural.
- El gran número de turistas (más de 20.000) que visitan el área del Desierto Florido durante la época de floración.
- El paso de vehículos durante competencias deportivas en estas zonas.
Es importante proteger estas áreas para que la Nolana parviflora y otras especies puedan seguir floreciendo.