robot de la enciclopedia para niños

Noceda del Bierzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Noceda del Bierzo
municipio de España
Bandera de Noceda del Bierzo (León).svg
Bandera
Escudo de Noceda del Bierzo (León).svg
Escudo

Noceda del Bierzo (León) (03).jpg
Noceda del Bierzo
Noceda del Bierzo ubicada en España
Noceda del Bierzo
Noceda del Bierzo
Ubicación de Noceda del Bierzo en España
Noceda del Bierzo ubicada en la provincia de León
Noceda del Bierzo
Noceda del Bierzo
Ubicación de Noceda del Bierzo en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Bandera de El Bierzo.svg El Bierzo
• Partido judicial Ponferrada
• Mancomunidad Bierzo Alto
Ubicación 42°42′37″N 6°23′52″O / 42.710277777778, -6.3977777777778
• Altitud 831 m
Superficie 72,14 km²
Núcleos de
población
Noceda, San Justo de Cabanillas, Cabanillas de San Justo y Robledo de las Traviesas.
Población 605 hab. (2024)
• Densidad 9,59 hab./km²
Gentilicio nocedense
Código postal 24319
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) Andrés Arias Nogaledo (PSOE)
Presupuesto 1 630 945 € (2008)
Sitio web http://noceda.ccbierzo.net

Noceda del Bierzo es un pequeño municipio y villa en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Bierzo y es atravesado por el río Noceda, que luego se une al río Boeza. En 2024, su población es de 605 habitantes.

Descubre Noceda del Bierzo: Historia y Orígenes

¿Cuándo se pobló Noceda del Bierzo por primera vez?

Las primeras señales de que hubo personas viviendo en Noceda del Bierzo son de hace unos 4000 años. Esto fue durante la Edad de Bronce. En esa época se creó el Ídolo de Noceda, una figura de piedra muy antigua. Fue encontrada cerca de Noceda y hoy puedes verla en el Museo Arqueológico Nacional.

¿De dónde viene el nombre de Noceda?

Después de la época de los astures, llegaron los romanos. Se cree que el nombre de Noceda viene del latín nux, que significa "nuez". Así, Noceda podría significar "lugar con muchas nueces". De la época romana también se encontró una piedra especial llamada ara votiva. Esta piedra tiene una inscripción y se exhibe en el Museo de los Caminos en Astorga.

¿Cómo fue Noceda del Bierzo en la Edad Media?

Durante la Edad Media, Noceda formó parte del Reino de León. En ese tiempo, se repoblaron las localidades del municipio. Noceda perteneció a un monasterio hasta el año 1063. En ese año, el rey Fernando I de León entregó Noceda al Obispo de Astorga. Esto fue un agradecimiento por ayudar a trasladar los restos de San Isidoro a León.

¿Qué pasó en Noceda en la Edad Moderna y Contemporánea?

En el siglo XV, Noceda pasó a ser representada por León en las Cortes. Esto hizo que formara parte de la provincia de León en la Edad Moderna. Durante la Guerra de la Independencia, la Junta Suprema de León tuvo su sede temporal en Noceda en 1809. Más tarde, en 1821, Noceda fue parte de la provincia de Villafranca. Sin embargo, en 1833, volvió a ser parte de la provincia de León, dentro de la Región Leonesa.

Población de Noceda del Bierzo

Noceda del Bierzo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población de Noceda del Bierzo?

La población de Noceda del Bierzo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Noceda del Bierzo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Qué pueblos forman el municipio de Noceda del Bierzo?

El municipio de Noceda del Bierzo está formado por varios pueblos. En 2017, la población de cada uno era:

Núcleo de Población Población
Noceda del Bierzo 502
Robledo de las Traviesas 104
San Justo de Cabanillas 58
Cabanillas de San Justo 28

Actividades Económicas en Noceda del Bierzo

¿A qué se dedicaba la gente en Noceda del Bierzo?

Hace algunas décadas, la minería era muy importante en Noceda del Bierzo. Había varias minas de carbón, como Mina La Sierra y Antracitas del Bierzo. Aunque estas minas ya están cerradas, muestran la gran importancia que tuvo esta actividad en la zona.

Lugares Interesantes y Patrimonio de Noceda del Bierzo

¿Qué edificios históricos puedes visitar?

  • Iglesia parroquial de Noceda: Fue construida en el siglo XVII. Tiene tres naves y un techo de madera muy bonito. Dentro, destaca una imagen de San Pedro del siglo XVI.
  • Iglesia de Robledo de las Traviesas: Es un templo de una sola nave, hecho de piedra. Guarda un sagrario pintado en 1586 por Pedro Bilbao y un cáliz del siglo XVI.
  • Iglesia de San Justo.
  • Iglesia de Cabanillas.
  • Ermita de Las Chanas: Se encuentra en el Barrio de Vega. Se cree que fue construida alrededor del siglo XII. Su torre, llamada espadaña, se empezó a construir en 1628. Dentro hay una imagen de la Virgen de las Chanas.

¿Qué otros lugares tradicionales hay en Noceda?

  • Horno comunitario: Es un horno antiguo que usaban todos los vecinos del pueblo. Todavía se usa y está junto a la Iglesia en Noceda.
  • Lagar: Está en el barrio de San Pedro, en Noceda. Antiguamente, aquí se prensaban las uvas para hacer mosto y luego vino.
  • Molinos: Hay siete molinos en la zona. Los más importantes son los de Fundeiru, Ampueru y del Medio. Este último se llama así porque está entre los otros dos. Hoy en día, están restaurados y se pueden visitar en la "Ruta de los Molinos".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Noceda del Bierzo Facts for Kids

kids search engine
Noceda del Bierzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.