robot de la enciclopedia para niños

Nix (satélite) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nix
Nix a color.png
Nix desde la New Horizons, fotografiado el 14 de julio de 2015.
Descubrimiento
Descubridor Equipo de Búsqueda de compañeros de Plutón del Telescopio Espacial Hubble
Fecha Junio de 2005
Lugar telescopio espacial Hubble
Nombre provisional S/2005 P 2
Categoría satélite natural de Plutón
Orbita a Plutón
Elementos orbitales
Inclinación 0.04° ± 0.022°, relativo al Ecuador de Plutón (mismo plano orbital que el de Caronte).
Semieje mayor 48.675 ± 120 km, relativo al centro de gravedad de Plutón-Caronte.
Excentricidad 0,002 ± 0,002
Elementos orbitales derivados
Período orbital sideral 24,856 días
Satélite de Plutón
Características físicas
Masa 5×1016 - 2×1018 kg
Radio 46,5 kilómetros
Diámetro 42×36 km
Albedo 0,04 - 0,35
Características atmosféricas
Temperatura 33 - 55 K
Composición no posee atmósfera
Plutonian system.jpg
Concepción artística de Plutón y Caronte vistos desde Nix.

Nix es una luna que gira alrededor de Plutón. Fue descubierta a finales de 2005, junto con otra luna llamada Hidra. El Telescopio espacial Hubble confirmó su existencia en febrero de 2006. Al principio, se le dio el nombre temporal de 'S/2005 P 2'. En junio de 2006, la Unión Astronómica Internacional (IAU) la nombró oficialmente Nix. Esta luna se encuentra en el mismo plano orbital que Caronte, la luna más grande de Plutón. Nix tiene un tamaño aproximado de cien kilómetros de diámetro.

El nombre de Nix sigue la tradición de nombrar las lunas de Plutón con elementos relacionados con el mundo antiguo. Nix es el nombre de una diosa de la noche en la mitología griega.

El nombre de Nix fue elegido junto con el de la luna Hidra. Las primeras letras de ambos nombres, N y H, son un homenaje a la sonda espacial New Horizons. Esta sonda despegó en 2006 con destino a Plutón para estudiarlo de cerca.

Nix es un objeto muy tenue en el espacio. Su brillo es tan bajo que es imposible observarla desde la Tierra con los telescopios actuales.

La sonda espacial New Horizons fotografió Nix el 14 de julio de 2015. Las imágenes mostraron una mancha rojiza que llamó la atención de los científicos. Estos datos fueron recibidos en la Tierra el 18 de julio de 2015. En el momento de la observación, la sonda estaba a unos 165.000 kilómetros de Nix. Las imágenes permitieron ver detalles de la luna de hasta 3 kilómetros de ancho.

Descubrimiento de Nix

Nix fue descubierta por un equipo de investigadores que usaron el Telescopio espacial Hubble. Este equipo estaba buscando más lunas alrededor de Plutón. Los científicos de la misión New Horizons pensaban que Plutón y su luna Caronte podrían tener otros compañeros. Por eso, en 2005, usaron el Telescopio Espacial Hubble para buscar lunas más pequeñas y menos brillantes cerca de Plutón. Como Nix es unas 5.000 veces menos brillante que Plutón, necesitaron tomar fotos con exposiciones muy largas para poder encontrarla.

¿Por qué se llama Nix?

El nombre oficial de Nix fue anunciado por la IAU el 21 de junio de 2006. Antes de eso, se le conocía como Plutón II. El nombre Nix viene de una diosa griega de la noche. También se eligió este nombre porque, junto con el de la luna Hidra, sus iniciales (N y H) forman las iniciales de la sonda espacial New Horizons. Al principio, se pensó en llamarla Nyx en inglés. Sin embargo, se decidió no usar ese nombre para evitar confusiones con un asteroide que ya se llama (3908) Nix.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nix (moon) Facts for Kids

kids search engine
Nix (satélite) para Niños. Enciclopedia Kiddle.