Nilda Fernández para niños
Datos para niños Nilda Fernández |
||
---|---|---|
![]() Nilda Fernández en 2013
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Daniel Fernández | |
Nacimiento | 27 de octubre de 1951 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 2019 Montpellier (Francia) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | cimetière de Bize-Minervois (fr) | |
Nacionalidad | Española y francesa | |
Familia | ||
Pareja | Natasha | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, chansonnier y cantautor | |
Años activo | 1981-2019 | |
Instrumento | Voz | |
Sitio web | nildafernandez.com | |
Distinciones |
|
|
Nilda Fernández (cuyo nombre real era Daniel Fernández) fue un talentoso cantautor español y francés. Nació en Barcelona, España, el 27 de octubre de 1951, y falleció en Bize-Minervois, Francia, el 19 de mayo de 2019.
Contenido
Nilda Fernández: Un Cantautor con Voz Única
Nilda Fernández fue conocido por su voz especial y por mezclar diferentes estilos musicales. Su música combinaba influencias de sus raíces españolas con la cultura francesa.
Sus Primeros Años y Orígenes Musicales
Nilda Fernández tenía raíces en Andalucía, una región del sur de España. Cuando tenía siete años, se mudó a Francia. Sin embargo, continuó sus estudios en España, donde aprendió mucho sobre el flamenco, un estilo musical y de baile tradicional.
Después de enseñar español por un año, Nilda comenzó a cantar en pequeños locales. Se presentaba en ciudades como Lyon y Tolosa en Francia.
El Comienzo de su Carrera Musical
Su primer álbum, lanzado en 1987, mostró al público su voz única. Una de sus canciones, Madrid, Madrid, fue tan popular que incluso el famoso cantante Miguel Bosé la interpretó.
En 1991, su segundo álbum lo hizo muy conocido en Francia. La canción Nos fiançailles (que también se conoció como "Yo le decía") fue un gran éxito.
Reconocimientos y Colaboraciones Importantes
En 1992, Nilda Fernández fue reconocido como la "Mejor promesa masculina" en los premios Victorias de la Música. También recibió un importante premio de la Academia Charles Cros.
Al año siguiente, en 1993, sus canciones Sinfanaï retu y Marie-Madeleine fueron muy bien recibidas por el público.
En 1994, Nilda viajó a Argentina para dar varios conciertos. Allí, cantó a dúo una canción llamada (Mon amour) en francés y español con la legendaria cantante Mercedes Sosa.
Explorando Nuevos Caminos: Libros y Giras
En 1995, Nilda Fernández publicó una novela autobiográfica en francés, titulada Ça repart pour un soliloque. En este libro, compartió historias de su propia vida.
Entre 1996 y 1998, realizó una gira de conciertos de una manera muy original. Viajó por diferentes lugares en un carro, como los que se usaban en las ferias.
Homenajes y Regreso a los Escenarios
En 1999, Nilda Fernández lanzó el álbum Castelar 704. En este trabajo, puso música a poemas del famoso escritor Federico García Lorca. Contó con la colaboración de guitarristas españoles, como Tomatito.
También en 1999, grabó versiones de canciones de sus artistas franceses favoritos. Entre ellos estaban Léo Ferré, Barbara, Jacques Dutronc, Michel Polnareff y Jane Birkin.
Después de una gira por Rusia en el año 2000, Nilda Fernández se mantuvo un poco alejado de los escenarios principales. Sin embargo, en 2006, volvió a dar conciertos en Francia, Bélgica, Rusia y Suiza. También visitó Cuba, invitado por las Alianzas Francesas de La Habana y Santiago de Cuba.
En 2010, Nilda Fernández regresó con un nuevo disco que llevaba su propio nombre, Nilda Fernández.
Su Vida Personal y Legado
Durante varios años, Nilda Fernández compartió su vida con una periodista rusa llamada Olga.
Falleció el 19 de mayo de 2019, a los 61 años, en Bize-Minervois, el pueblo francés donde vivía. La causa de su fallecimiento fue una insuficiencia cardíaca. Su música y su voz única siguen siendo recordadas por sus seguidores.
Discografía
- 1987: Madrid, Madrid.
- 1991: Nilda Fernández.
- 1992: 500 años.
- 1993: Nilda Fernández.
- 1993: Compiègne, en vivo.
- 1995: Los días aquellos.
- 1997: Innu Nikamu.
- 1998: Niña bonita.
- 1999: Castelar 704.
- 1999: Mes hommages.
- 2000: Best of.
- 2000: Collection privée, 3 CD.
- 2007: Bestov vol. 2.
- 2010: Nilda Fernández.
Véase también
En inglés: Nilda Fernández Facts for Kids