Léo Ferré para niños
Datos para niños Ferre Peralta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Léo Albert Charles Antoine Ferré | |
Nombre en francés | Léo Ferré | |
Nacimiento | 24 de agosto de 1916![]() |
|
Fallecimiento | 14 de julio de 1993 Castellina in Chianti, Siena, Toscana, Italia ![]() |
|
Sepultura | Cementerio de Mónaco | |
Residencia | Castellina in Chianti | |
Nacionalidad | Francesa y monegasca (desde 1953) | |
Familia | ||
Cónyuge | Madeleine Ferré | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, poeta, compositor de canciones, compositor, cantautor, escritor, personalidad de radio, director o directora de orquesta y pianista | |
Área | Artes escénicas | |
Años activo | 1941-1992 | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | chanson | |
Instrumentos | piano, voz | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | ||
Léo Albert Charles Antoine Ferré (nacido en Mónaco el 24 de agosto de 1916 y fallecido en Castellina in Chianti, Italia, el 14 de julio de 1993) fue un talentoso cantautor, pianista y poeta. Aunque nació en Mónaco, también tenía nacionalidad francesa.
Léo Ferré fue muy productivo, creando más de cuarenta álbumes originales a lo largo de 46 años. Esto lo convierte en el cantautor más prolífico en lengua francesa. Su forma de pensar, que valoraba mucho la libertad individual, inspiró gran parte de su trabajo. Se le considera uno de los grandes compositores de la chanson (un tipo de canción francesa), junto con el belga Jacques Brel y Georges Brassens.
Contenido
Léo Ferré: Un Músico y Poeta Único
¿Quién fue Léo Ferré?
Léo Ferré fue un artista completo que combinó la música con la poesía. Sus canciones a menudo contaban historias y expresaban ideas profundas. Fue conocido por su habilidad para tocar el piano y por su voz.
Su música y sus letras lo hicieron muy popular en Francia y en otros lugares. A través de sus obras, Léo Ferré dejó un legado importante en la cultura musical.
Sus Primeros Años y el Amor por la Música
Léo Ferré nació en Mónaco. Su padre, Joseph Ferré, trabajaba en el Casino de Monte Carlo, y su madre, Marie Scotto, era costurera. Tenía una hermana mayor llamada Lucienne.
Desde muy pequeño, Léo mostró un gran interés por la música. A los cinco años, se unió al coro de la Catedral de Mónaco. Allí descubrió la polifonía, que es cuando varias voces o instrumentos tocan melodías diferentes al mismo tiempo.
Su Educación y Descubrimientos Musicales
Su tío, Albert Scotto, que era violinista y director de teatro, lo llevaba a los ensayos y presentaciones en la Ópera de Monte Carlo. Este lugar era muy importante para la música en ese momento. Allí, Léo escuchó a grandes artistas y descubrió la música de compositores famosos como Beethoven.
A los nueve años, Léo entró a un colegio en Bordighera, donde estudió por ocho años. Durante este tiempo, aprendió más sobre teoría musical. A los 14 años, ya estaba componiendo sus propias piezas, como el Kyrie de una misa y una melodía para un poema de Paul Verlaine.
En secreto, Léo leía libros de autores como Voltaire, Baudelaire, Rimbaud y Stéphane Mallarmé. Cuando regresó a Mónaco, trabajó como crítico musical para un periódico. Esto le permitió conocer a directores de orquesta importantes.
Se graduó en Filosofía en el Liceo de Mónaco. Aunque su padre no quería que estudiara en el conservatorio de música, Léo siguió aprendiendo piano por su cuenta.
El Comienzo de su Carrera Musical
En 1935, Léo Ferré viajó a París para estudiar leyes. Aunque no le interesaban mucho los eventos políticos de su tiempo, continuó practicando el piano y escribiendo. En 1939, regresó a Mónaco con un título en ciencias políticas.
Su deseo de ser compositor se hizo más fuerte después de un tiempo en el ejército. En 1940, compuso un Ave María para la boda de su hermana. También empezó a poner música a las letras de un amigo.
Sus Primeras Presentaciones y Retos
Su primera presentación pública fue el 26 de febrero de 1941, en el Teatro de Bellas Artes de Monte Carlo. Al principio, un cantante famoso le aconsejó que solo escribiera canciones para otros, pero Léo no se rindió.
En 1943, Léo se casó con Odette Shunck. Ese mismo año, conoció a Édith Piaf, una cantante muy conocida, quien lo animó a probar suerte en París.
A finales de 1946, Léo Ferré se mudó a París. Consiguió un trabajo cantando y tocando el piano en un cabaret. Allí, se hizo amigo del cantautor Jean-Roger Caussimon, y juntos crearon varias canciones populares.
Tuvo un período difícil, con problemas económicos. Durante siete años, tuvo que cantar en diferentes bares de la ciudad. Poco a poco, se ganó una buena reputación. Sus canciones fueron interpretadas por otros artistas, como Édith Piaf y Henri Salvador. Sin embargo, fue la cantante Catherine Sauvage quien se convirtió en una gran defensora de su música.
Éxito y Reconocimiento
Una de sus canciones más famosas es Avec le temps, escrita y compuesta en 1969. Fue grabada en 1970 y se convirtió en un éxito inmediato. Debido a su popularidad, apareció en varias colecciones de sus canciones. Léo Ferré también hizo una versión en italiano de esta canción.
Discografía
Álbumes de estudio
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Léo Ferré Facts for Kids