Nikolái Rizhkov para niños
Datos para niños Nikolái Rizhkov |
||
---|---|---|
![]() Nikolái Rizhkov en 2019
|
||
|
||
![]() Miembro del Consejo de la Federación por Óblast de Bélgorod |
||
17 de septiembre de 2003-25 de septiembre de 2023 | ||
Predecesor | Alejandro Nikoláievich Dondukov | |
Sucesor | Zhanna Yurievna Chefranova | |
|
||
![]() Miembro de la Duma del Estado por Óblast de Bélgorod |
||
17 de diciembre de 1995-17 de septiembre de 2003 | ||
|
||
Presidente del Comité Ejecutivo de la Unión Patriótica del Pueblo | ||
7 de agosto de 1996-1998 | ||
Predecesor | Puesto creado | |
Sucesor | Fistul Zorkaltsev | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética |
||
27 de septiembre de 1985-14 de enero de 1991 | ||
Secretario | Mijaíl Gorbachov | |
Predecesor | Nikolái Tíjonov | |
Sucesor | Valentín Pávlov (Como primer ministro) | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Никола́й Ива́нович Рыжко́в | |
Nacimiento | 28 de septiembre de 1929![]() |
|
Fallecimiento | 28 de febrero de 2024 Moscú (Rusia) |
|
Sepultura | Cementerio Troyekúrovskoye | |
Nacionalidad | Soviética (1929-1991) y rusa (1991-2024) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, ingeniero, estadista, memorialista, escritor de no ficción y director ejecutivo | |
Área | Político, heavy machine building, soldadura y política | |
Empleador | Uralmash | |
Partido político | Independiente (en la actualidad) | |
Afiliaciones | Unión Patriótica del Pueblo Partido Comunista de la Unión Soviética |
|
Miembro de | ||
Nikolái Ivánovich Rizhkov (en ucraniano: Микола Іванович Рижков; en ruso: Никола́й Ива́нович Рыжко́в) fue un importante líder y político. Nació el 28 de septiembre de 1929 en Toretsk, en lo que entonces era la Unión Soviética. Falleció el 28 de febrero de 2024 en Moscú, Rusia.
Rizhkov fue el Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1985 y 1991. Este periodo fue muy importante para la Unión Soviética, ya que se estaban llevando a cabo grandes cambios conocidos como la Glásnost (apertura) y la Perestroika (reestructuración), impulsados por Mijaíl Gorbachov.
Contenido
La vida de Nikolái Rizhkov
Primeros años y carrera profesional
Nikolái Rizhkov comenzó su carrera como soldador en una gran fábrica llamada Uralmash en Sverdlovsk (hoy Ekaterimburgo). Gracias a su esfuerzo y talento, fue ascendiendo en la empresa. Llegó a ser ingeniero jefe y, entre 1970 y 1975, se convirtió en director de Uralmash Producciones Unidas, una de las empresas más grandes de la Unión Soviética.
Desde 1956, Rizhkov fue parte del Partido Comunista de la Unión Soviética. Su experiencia en la industria le ayudó a ocupar puestos importantes en el gobierno.
Ascenso en el gobierno soviético
En 1975, Nikolái Rizhkov fue nombrado Primer Viceministro para la Construcción de Maquinaria Pesada y de Transporte. Cuatro años después, en 1979, fue designado Primer Vicepresidente de la agencia de planificación soviética, conocida como el Gosplán. Esta agencia era la encargada de organizar la economía del país.
En 1981, fue elegido miembro del Comité Central del Partido Comunista. Este era un grupo muy influyente dentro del partido. En 1982, tras el fallecimiento de Leonid Brézhnev, Rizhkov fue nombrado secretario del Comité Central y jefe de su Departamento Económico.
Rol durante la Perestroika
Cuando Mijaíl Gorbachov llegó al poder, Rizhkov se unió al Politburó en abril de 1985. El Politburó era el principal órgano de toma de decisiones del Partido Comunista.
Cinco meses después, en septiembre de 1985, Rizhkov reemplazó a Nikolái Tíjonov como Primer Ministro. Desde este puesto, apoyó los esfuerzos de Gorbachov para mejorar y reorganizar la economía soviética. Esto incluía hacer la planificación económica menos centralizada y usar nuevas tecnologías.
Sin embargo, Rizhkov no estaba de acuerdo con todas las ideas de Gorbachov. Se opuso a la introducción de mecanismos de mercado en la economía, que Gorbachov quería implementar más adelante.

En julio de 1990, el Politburó fue reorganizado. En esta nueva estructura, la mayoría de los miembros del gobierno, incluido Rizhkov, fueron excluidos. Esto significó que Rizhkov perdió su puesto en este importante órgano de poder.
En diciembre de 1990, Rizhkov tuvo que ser hospitalizado debido a un problema de salud. Después de su recuperación, el Soviet Supremo de la URSS (el parlamento soviético) aprobó una nueva ley. Esta ley cambió la estructura del gobierno, reemplazando el Consejo de Ministros por un nuevo Gabinete de Ministros. Así, el 14 de enero de 1991, Valentín Pávlov tomó el lugar de Rizhkov como Primer Ministro.
Regreso a la política en Rusia
A principios de 1991, Nikolái Rizhkov volvió a la política. Se presentó como candidato del Partido Comunista en las primeras elecciones presidenciales de Rusia, que se celebraron el 12 de junio de 1991. Quedó en segundo lugar, obteniendo el 17% de los votos. El ganador fue Borís Yeltsin, quien obtuvo una gran mayoría.
Después de estas elecciones, Rizhkov se retiró de la política por un tiempo. Durante los años siguientes, trabajó en empresas financieras en la nueva economía de Rusia.
En diciembre de 1995, regresó a la política activa. Fue elegido diputado de la Duma Estatal (el parlamento ruso) como parte del grupo Poder para el Pueblo. En 1996, fue elegido portavoz de este grupo en la Duma. A finales de los años 90, también participó en una alianza política llamada Unión Popular Patriótica de Rusia, liderada por el Partido Comunista de la Federación Rusa.
Nikolái Rizhkov falleció el 28 de febrero de 2024.
Galería de imágenes
-
Nikolái Rizhkov junto con Vladímir Putin.
Véase también
En inglés: Nikolai Ryzhkov Facts for Kids