Nikolái Luganski para niños
Datos para niños Nikolái Lvóvich Luganski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Николай Львович Луганский | |
Otros nombres | Nikolai Lugansky | |
Nacimiento | 26 de abril de 1972 Moscú, ![]() |
|
Residencia | Moscú | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Tatiana Nikolayeva | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista | |
Empleador | Conservatorio de Moscú (desde 1998) | |
Seudónimo | Nikolai Lugansky | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | Erato | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Nikolái Lvóvich Luganski (nacido en Moscú el 26 de abril de 1972) es un famoso pianista ruso. Es conocido por su gran talento en la música clásica.
Desde muy joven, Nikolái mostró un gran interés por el piano. Estudió en importantes escuelas de música en Moscú. Sus maestros fueron figuras destacadas como Tatiana Kestner, Tatiana Nikoláyeva y Serguéi Dorenski.
Contenido
Inicios y primeros éxitos musicales
Durante los años 80 y principios de los 90, Luganski empezó a ganar muchos premios en concursos de piano. Estos premios le ayudaron a darse a conocer en el mundo de la música.
Primeras grabaciones y reconocimiento
Al mismo tiempo que ganaba concursos, Nikolái Luganski comenzó a grabar su música. Trabajó con sellos discográficos importantes como Melodiya en la Unión Soviética y Vanguard Records.
Su actuación en la final del Concurso Internacional Chaikovski fue tan buena que se grabó y se vendió en CD y disco láser. Después de esto, hizo más grabaciones para compañías japonesas. Más tarde, grabó para Warner Classics y Pentatone Classics.
Colaboraciones y repertorio musical
Nikolái Luganski ha tocado con muchos músicos y directores de orquesta famosos. Esto incluye a violinistas como Vadim Repin y Joshua Bell, y violonchelistas como Aleksandr Kniázev y Mischa Maisky.
Directores de orquesta con los que ha trabajado
También ha colaborado con directores de orquesta muy reconocidos. Algunos de ellos son Riccardo Chailly, Valeri Gérgiev, Kurt Masur y Yuri Temirkánov. Tocar con tantos artistas diferentes le ha permitido explorar una gran variedad de estilos musicales.
Compositores favoritos y obras destacadas
Entre sus compositores favoritos están Rajmáninov y Chopin. Luganski considera a Rajmáninov como una gran inspiración. Su repertorio es muy amplio e incluye obras de compositores clásicos como Bach, Mozart, Beethoven, Brahms y Chaikovski.
También ha interpretado piezas de compositores más modernos como Debussy, Liszt, Prokófiev y Skriabin. Incluso ha creado sus propias versiones de algunas partes de la ópera El ocaso de los dioses de Richard Wagner.
Carrera como profesor
Además de ser un pianista de conciertos, Nikolái Luganski también es profesor. Enseña en el Conservatorio de Moscú desde 1998. Esto le permite compartir su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones de músicos.
Reconocimientos y premios importantes
A lo largo de su carrera, Luganski ha recibido muchos premios por su talento. Ha ganado el premio Diapason d'Or en tres ocasiones y el Premio ECHO alemán dos veces.
Lista de premios destacados
- Primer Premio en el Concurso de toda la Unión en Tiflis (1988).
- Medalla de Plata en el 8º Concurso Internacional Bach en Leipzig (1988).
- Segundo Premio en el Concurso Rajmáninov en Moscú (1990).
- Mejor pianista en la Academia Internacional de Verano "Mozarteum" en Salzburgo, Austria (1992).
- Medalla de Plata en el 10º Concurso Internacional Chaikovski de Piano en Moscú (1994).
- Premio del Fondo de Caridad Privado Ernest Neizvestny (1994).
- Premio Internacional Terence Judd (1995).
- Diapason d'Or (2000, 2001, 2002).
- Preis der deutschen Schallplattenkritik (Premio de la crítica discográfica alemana) (2003).
- Artista de Honor de la Federación Rusa (2005).
- Premio Echo Klassik (2005, 2007).
- Artista del Pueblo de Rusia (2013).
- Premio Internacional Sergei Rachmaninov (2016).
- Premio Estatal de la Federación de Rusia (2019).
Discografía seleccionada
Nikolái Luganski ha grabado muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
- Obras de Mozart: Conciertos para piano con Tatiana Nikoláyeva y Elisso Virsaladze (1986).
- Obras de Rajmáninov: Études-Tableaux (1987), Preludios y Moments musicaux (2001), Conciertos para piano (2002, 2005).
- Obras de Chaikovski: Concierto para piano n°1 (1994, 2003).
- Obras de Chopin: Estudios (2000), Preludios y Baladas (2001), Conciertos para piano (2013).
- Obras de Prokófiev: Sonatas para piano y piezas de Romeo y Julieta (2003), Concierto para piano n°3 (2013).
- Obras de Beethoven: Sonatas para piano, incluyendo la famosa Claro de luna y Appasionata (2005).
- Colaboraciones: Grabaciones con el violonchelista Alexander Kniazev (2006) y el violinista Vadim Repin (2010).
- Obras de Liszt: Estudios de ejecución transcendental y otras piezas (2011).
- Obras de Schubert: Sonata para piano y Impromptus (2015).
También hay grabaciones en DVD, como su actuación en el Festival de La Roque-d'Anthéron en 2002, donde interpretó obras de Brahms, sus propias transcripciones de Wagner y piezas de Rajmáninov.
Véase también
En inglés: Nikolai Lugansky Facts for Kids