robot de la enciclopedia para niños

Tatiana Nikoláyeva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tatiana Nikoláyeva
Bundesarchiv Bild 183-43183-0003, Moskau, Konzert Leipziger Gewandhausorchester (Tatiana Nikolayeva – cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 4 de mayo de 1924
Bézhitsa (Rusia)
Fallecimiento 22 de noviembre de 1993
San Francisco (Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educada en
  • Escuela central de música
  • Conservatorio de Moscú
Alumna de Aleksandr Goldenweiser
Información profesional
Ocupación Compositora, pianista, musicóloga, profesora de música y profesora de universidad
Empleador Conservatorio de Moscú
Estudiantes Nikolái Luganski
Género Música clásica
Instrumento Piano
Discográficas
  • Melodiya
  • Supraphon
  • Eterna
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Miembro de Unión de compositores soviéticos
Distinciones
  • Artista de Honor de la RSFSR
  • Artista del Pueblo de la RSFSR
  • Artista del Pueblo de la URSS
  • Medalla de los Trabajadores Distinguidos
  • Premio Stalin
  • State Stalin Prize, 1st degree
  • Premio Robert Schumann de la Ciudad de Zwickau (1971)

Tatiana Petrovna Nikoláyeva (nacida el 4 de mayo de 1924 en Bézhitsa, Rusia, y fallecida el 22 de noviembre de 1993 en San Francisco, Estados Unidos) fue una destacada pianista, compositora y profesora de música rusa. Es recordada por su gran talento y su importante contribución a la música clásica.

Biografía de Tatiana Nikoláyeva

Tatiana Nikoláyeva nació en una familia de músicos. Su madre era pianista y su padre, violinista. Desde muy pequeña, mostró un gran interés por la música.

Primeros años y educación musical

Nikoláyeva empezó a estudiar piano a los tres años. A los doce, ya estaba componiendo sus propias piezas musicales. A esa misma edad, ingresó en el prestigioso Conservatorio de Moscú. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Yevgueni Gólubev y Alexander Goldenweiser. Goldenweiser fue un amigo cercano de otros famosos compositores como Aleksandr Skriabin y Serguéi Rajmáninov.

Un encuentro importante: Shostakóvich

En 1950, Tatiana Nikoláyeva ganó el concurso Johann Sebastian Bach. Este evento fue muy importante en su vida, ya que allí conoció al famoso compositor Dmitri Shostakóvich. Este encuentro marcó el inicio de una gran amistad y una colaboración artística muy especial. Shostakóvich la eligió para estrenar sus "24 Preludios y Fugas", una obra muy significativa. Nikoláyeva grabó esta obra completa en tres ocasiones.

Carrera como profesora y reconocimiento internacional

Además de ser una brillante intérprete, Tatiana Nikoláyeva fue profesora en el Conservatorio de Moscú. Realizó muchas grabaciones de obras de compositores como Bach y Beethoven. Su fama se extendió por todo el mundo, especialmente después de la disolución de la Unión Soviética. Uno de sus alumnos más conocidos fue el pianista Nikolái Luganski.

Últimos años

Tatiana Nikoláyeva continuó actuando hasta el final de su vida. Lamentablemente, sufrió un problema de salud durante un concierto en San Francisco y falleció nueve días después.

Obras interpretadas por Tatiana Nikoláyeva

Tatiana Nikoláyeva era conocida por su amplio repertorio. Aquí te mostramos algunas de las obras más importantes que interpretó:

  • 24 Preludios y Fugas, Op. 87 (de Shostakóvich)
  • El arte de la fuga, BWV 1080 (de Bach)
  • El clave bien temperado, BWV 846 a 893 (de Bach)
  • Variaciones Goldberg, BWV 988 (de Bach)
  • Ciclo completo de sonatas para piano de Beethoven
  • Sonata para piano n.º 2, Op. 61 (de Shostakóvich)
  • Preludios, Op. 34 (de Shostakóvich)

Composiciones de Tatiana Nikoláyeva

Además de interpretar, Tatiana Nikoláyeva también fue una talentosa compositora. Creó varias obras, incluyendo:

  • Cantata Pesn o schastye (Canción sobre la felicidad)
  • Concierto para piano n.º 1 en si mayor, Op. 10 (grabado en 1951)
  • Concierto para piano n.º 2 en mi bemol mayor, Op. 32 (1966)
  • Concierto para violín (1972)
  • Sinfonía (1955; revisada en 1958)
  • Trío para piano, flauta y viola, Op. 18
  • 24 estudios para concierto, Op. 13 (1951–53)
  • Sonata para piano (1947–49)
  • Cuarteto de cuerda en cuatro movimientos (1960)
  • Quinteto de piano (1947)

Premios y reconocimientos

Archivo:Fotothek df roe-neg 0002781 002 Preisträger und Publikum der Bachfeier
Tatiana Nikoláyeva recibiendo un premio en 1950.

A lo largo de su carrera, Tatiana Nikoláyeva recibió varios premios importantes por su talento y dedicación a la música:

  • Gramophone Award (1991)
  • Artista del Pueblo de la URSS (1983)
  • Premio Stalin (1951)
  • Premio Robert Schumann de la Ciudad de Zwickau (1971)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tatiana Nikolayeva Facts for Kids

kids search engine
Tatiana Nikoláyeva para Niños. Enciclopedia Kiddle.