robot de la enciclopedia para niños

Nicolas Berggruen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolas Berggruen
05082012Global governance073.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1961
París (Francia)
Nacionalidad Alemana y estadounidense
Familia
Padres Heinz Berggruen y Bettina Moissi
Pareja Valentina amarai (2018)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Inversor y filántropo
Cargos ocupados Presidente
Miembro de Council on Foreign Relations
Sitio web www.berggruen.org

Nicolas Berggruen (nacido el 10 de agosto de 1961) es un inversor y filántropo. Esto significa que invierte dinero en negocios y también dona grandes sumas para ayudar a la sociedad. Tiene doble nacionalidad: alemana y estadounidense. Es el fundador y presidente de Berggruen Holdings, una empresa privada de inversión. También fundó el Instituto Berggruen, que es como un centro de ideas que busca mejorar la forma en que se gobiernan los países. Su padre, Heinz Berggruen, creó el Museo Berggruen en Berlín.

¿Cómo fue la educación y carrera de Nicolas Berggruen?

Archivo:Oliver Mark - Nicolas Berggruen and Olivier Berggruen, Berlin 2008
Nicolas Berggruen y Olivier Berggruen fotografiados por Oliver Mark, Berlín 2008

Nicolas Berggruen nació en París, Francia. Es hijo de Heinz Berggruen, un famoso coleccionista de arte, y de Bettina Moissi, una actriz alemana. Su abuelo materno fue el actor austriaco Aleksandër Moisiu.

Nicolas estudió en la École Alsacienne en París y en el Instituto Le Rosey en Suiza. Terminó sus estudios de bachillerato en 1978. Ese mismo año, con solo 17 años, hizo prácticas en una empresa de inversiones llamada London Merchant Securities. Después, en 1981, se graduó en Finanzas y Negocios Internacionales en la Universidad de Nueva York. Más tarde, trabajó en el departamento de bienes raíces de la compañía de inversión Bass Brothers Enterprises. Entre 1983 y 1987, Berggruen trabajó para Jacobson and Co.

¿Cómo construyó su fortuna Nicolas Berggruen?

Nicolas Berggruen comenzó a construir su fortuna en Nueva York. Empezó con un fondo de 250.000 dólares. Al principio, compraba propiedades inmobiliarias. Luego, invirtió en acciones, bonos y en fondos de inversión privados.

En 1984, fundó Berggruen Holdings, Inc. Esta empresa asesora inversiones para un fondo familiar. Desde su creación, ha invertido directamente en más de 50 compañías. En 1988, Berggruen y Julio Mario Santo Domingo, Jr. crearon Alpha Investment Management, un fondo de inversión que fue vendido en 2004.

Hoy en día, las inversiones de Berggruen Holdings son muy variadas. Incluyen grandes almacenes como Karstadt en Alemania, hoteles Keys en la India y escuelas como IEC College en California. También tiene inversiones en empresas de energía, manufactura, distribución, medios de comunicación y bienes raíces. La revista Forbes ha calculado que la fortuna de Berggruen es de 2.300 millones de dólares.

Berggruen es miembro de la World Presidents' Organization y forma parte del consejo de administración de Prisa, un grupo de medios español.

A través de su primera empresa de inversión pública, Freedom Acquisitions (creada en 2006), Berggruen compró una parte del grupo de fondos GLG Partners en 2007. En 2009, con su segundo fondo, Liberty Acquisitions, adquirió Pearl Insurance. En 2010, compró una parte importante del grupo de medios español Prisa por 900 millones de dólares.

En 2011, junto a sus socios Martin Franklin y William Ackman, Berggruen lanzó su tercer fondo, Justice Holding. Esta empresa recaudó 900 millones de libras en su salida a bolsa. En 2012, Justice Holdings compró una parte del 29% de Burger King Worldwide, Inc. por 881 millones de libras.

A mediados de los años 2000, Berggruen Holdings empezó a comprar propiedades residenciales y comerciales en Tel Aviv, Berlín, Estambul y la costa oeste de Estados Unidos. En 2012, la compañía ya era dueña de más de 90 edificios en Berlín. Berggruen colaboró con el arquitecto Richard Meier para diseñar un complejo de apartamentos de lujo en el Bulevar Rothschild. En 2014, estas inversiones inmobiliarias se convirtieron en la base de NBP Capital, una empresa que se especializa en la gestión de inversiones, desarrollo y construcción de propiedades. En 2020, el valor de NBP Capital superó los mil millones de dólares.

Para 2011, Berggruen Holdings tenía oficinas en Berlín, Estambul, Mumbai, Nueva York y Tel Aviv. Contaba con nueve altos ejecutivos y poseía más de 30 compañías en diferentes sectores. Su valor se estimaba en más de 1.500 millones de euros.

¿Qué hace Nicolas Berggruen por la sociedad?

En 2010, Berggruen fundó el Instituto Nicolas Berggruen. Su objetivo es crear y mejorar sistemas de gobernanza mundial más efectivos. A través de este instituto, ha puesto en marcha varios proyectos para reformar la forma en que se gobiernan los países.

Estos proyectos incluyen:

  • El 21st Century Council: Se enfoca en los desafíos de la gobernanza global.
  • El Council for the Future of Europe: Apoya la integración de los países europeos.
  • El Think Long Committee for California: Un comité con miembros de los dos grandes partidos de Estados Unidos que busca reformar el sistema de gobierno de California.

El 21st Century Council se creó en 2011 para mejorar la gobernanza global. Este grupo incluye a líderes políticos como Fernando Henrique Cardoso, Felipe González, Gerhard Schröder y Gordon Brown. También participan pensadores importantes y varios premios Nobel, como Joseph Stiglitz y Francis Fukuyama. Además, cuenta con líderes de negocios y tecnología, como Eric Schmidt y Jack Dorsey.

El Council for the Future of Europe se formó en 2011. En una declaración de septiembre de 2011, el grupo pidió una Europa más fuerte y unida. Sugirieron que la crisis económica de Europa solo podía resolverse con una solución política. Este grupo incluye a líderes políticos y pensadores como Tony Blair, Gerhard Schröder y Mario Monti.

Su proyecto en California, el Think Long Committee for California, también tiene miembros de la industria y la política. Incluye tanto a demócratas como a republicanos, como George Schultz, Condoleezza Rice y Eric Schmidt.

Berggruen apoya la investigación científica sobre la democracia. También creó el premio Berggruen de Filosofía y Cultura para reconocer a pensadores que contribuyen al progreso humano.

¿Qué es el campus del Instituto Berggruen?

En 2017, Berggruen compró un terreno de 450 acres (aproximadamente 182 hectáreas) en las Montañas de Santa Mónica, con vistas a Los Ángeles. Su plan es construir un campus de 12.700 metros cuadrados para académicos. Este campus albergará los programas educativos del Centro y a los investigadores. Los arquitectos Herzog & de Meuron y Gensler, de Los Ángeles, están a cargo del diseño. El campus, llamado Monteverdi, se construirá en solo 22 acres (aproximadamente 9 hectáreas) del terreno total. El 95% restante se mantendrá como un espacio natural protegido.

¿A qué organizaciones pertenece Nicolas Berggruen?

Berggruen es miembro de varias organizaciones importantes. Es parte del Council on Foreign Relations, director de la junta del Consejo Pacífico de Políticas Internacionales y miembro del Foro Iberoamericano. También es miembro de la Comisión en Ética y Ciudadanía Mundial. En 2013, fue nombrado el primer Miembro Honorario no residente del Centro de Estudios Europeos de Harvard. Además, es miembro del Consejo Internacional de Asesores Brookings y del Consejo Global de la Presidencia de la Universidad de Nueva York. En 2014, fue nombrado miembro del Consejo de Liderazgo en el Centro para el Liderazgo Público de la Escuela Kennedy de Harvard y fideicomisario de la Sociedad de Asia. También es miembro del Foro Económico Mundial.

¿Cuáles son las ideas de Nicolas Berggruen sobre la democracia?

Las ideas de Berggruen sobre cómo mejorar la democracia incluyen una relación estable entre Estados Unidos y China. También cree en la participación de la gente sin caer en el populismo, en abordar el cambio climático y en la idea de un "capital universal básico". Este capital aseguraría que todas las personas tengan condiciones de vida adecuadas, sin importar si tienen trabajo o no.

Sus ideas sobre la democracia buscan una cultura política que incluya a todos y un nacionalismo positivo. Berggruen dice: "La democracia realmente consiste en dar a los individuos un lugar en la sociedad, una voz —respeto, en cierto modo — e igualdad como seres humanos. También es un sistema. No es cada individuo por sí mismo; tiene que ser la sociedad en su conjunto.”

¿Qué libros ha publicado Nicolas Berggruen?

Nicolas Berggruen es autor de un libro sobre gobernanza política llamado Gobernanza inteligente para el siglo XXI: Una vía intermedia entre Occidente y Oriente. Lo escribió junto a Nathan Gardels y fue publicado en 2013. La idea principal del libro es que el populismo y pensar solo a corto plazo han afectado el progreso de las democracias occidentales. Mientras tanto, muchas naciones orientales, como China, podrían mejorar sus sistemas si incluyeran la participación popular que tienen los gobiernos occidentales. El libro se publicó en inglés y luego se tradujo a varios idiomas. El periódico Financial Times lo consideró uno de los “mejores libros de 2012”.

En 2019, Berggruen y Gardels publicaron un segundo libro, Renovar la Democracia: el Gobierno en la Era de la Globalización y el Capitalismo Digital. En este libro, los autores proponen reestructurar los sistemas de gobierno democráticos. Quieren asegurar que todas las personas tengan condiciones de vida adecuadas. Argumentan que, en una época donde la tecnología está reemplazando muchos trabajos, el empleo no debería ser lo único que determine si las necesidades básicas de una persona están cubiertas. En este libro, Berggruen expresó su creencia en la importancia de que los gobernantes actúen como servidores públicos para todos los ciudadanos, y no solo como políticos que buscan el poder.

¿Cómo se relaciona Nicolas Berggruen con el arte?

El padre de Berggruen fue un importante comerciante y coleccionista de arte. Dejó un legado al donar obras a varios museos. El hermano menor de Nicolas, Olivier Berggruen, es curador e historiador de arte. Cuando Nicolas vivía en Nueva York en los años 80 y 90, mostró un gran interés por coleccionar arte. Empezó a adquirir obras de artistas como Andy Warhol y Basquait.

Nicolas Berggruen es presidente de la junta del Museo Berggruen de Berlín y del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA). También forma parte de los Consejos Internacionales de la Tate Gallery de Londres y del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Además, es miembro de la Fundación Beyeler y de la Junta Internacional de Asesores de Sotheby.

Trabajando de cerca con LACMA, Berggruen ha comprado obras de arte para el museo. Estas incluyen piezas de artistas como Ed Ruscha, John Baldessari, Paul McCarthy, Mike Kelley, Charles Ray, Chris Burden, Bruce Nauman, Joseph Beuys, Gerhard Richter, Igmar Polke, Martin Kippenberger y Thomas Schütte. A Berggruen también le interesa la arquitectura y ha colaborado en proyectos con arquitectos como Richard Meier, Shigeru Ban y David Adjaye.

¿Qué es la filantropía de Nicolas Berggruen?

Nicolas Berggruen se ha comprometido a donar la mayor parte de su fortuna a través del Fondo de Caridad de Nicolas Berggruen. Se ha unido a "The Giving Pledge", una iniciativa creada por Bill Gates y Warren Buffett. Esta campaña anima a las personas más ricas del mundo a comprometerse a donar la mayor parte de su dinero a causas benéficas.

Reconocimientos y premios de Nicolas Berggruen

Berggruen es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores y directivo en la Junta del Consejo del Pacífico en Política Internacional. También es miembro del Grupo Helena y de la Comisión de Ética Global y Ciudadanía. En 2013, el Centro Harvard de Estudios Europeos lo nombró el primer Académico no residente. Fue designado miembro del Consejo Asesor Internacional de la Institución Brookings y del Consejo Global de la Presidencia de la Universidad de Nueva York. En 2014, fue nombrado miembro del Consejo de Liderazgo en el Centro para el Liderazgo Público de la Escuela Kennedy de Harvard y fideicomisario de la Sociedad de Asia. También es miembro del Foro Económico Mundial.

En 2016, su universidad, la Universidad Stern de Nueva York, lo reconoció en la Cena Honorífica de la Sociedad de Donantes Haskins por su compromiso con el servicio público y empresarial. En 2018, recibió la Medalla de Honor Isla Ellis.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicolas Berggruen Facts for Kids

kids search engine
Nicolas Berggruen para Niños. Enciclopedia Kiddle.