robot de la enciclopedia para niños

Edward Ruscha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward Joseph Ruscha
Ed Ruscha KhanAcademyTurkce.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1937
Omaha (Nebraska)
Nacionalidad Estados Unidos
Educación
Educado en
  • Instituto de las Artes de California
  • Northwest Classen High School
  • Instituto de Arte Chouinard
Información profesional
Ocupación Pionero del Pop-Art
Empleador Universidad de California en Los Ángeles
Movimiento Arte pop y arte conceptual
Género Arte figurativo y arte conceptual
Miembro de
Sitio web edruscha.com
Distinciones
  • Beca Guggenheim

Edward Ruscha (pronunciado /ruːˈʃeɪ/), nacido el 16 de diciembre de 1937 en Omaha, Nebraska, es un artista estadounidense. Es conocido por su relación con el movimiento artístico llamado Pop Art. Su trabajo incluye pintura, fotografía y grabado.

¿Quién es Edward Ruscha?

Los primeros años de vida de Ed Ruscha

Ed Ruscha creció en una familia con tres hermanos. Su padre trabajaba como auditor para una compañía de seguros. Desde pequeño, la madre de Edward apoyó mucho sus intereses y habilidades artísticas. Cuando era adolescente, a Ruscha le gustaban mucho los cómics.

Aunque nació en Nebraska, Ruscha vivió 15 años en Oklahoma City. Después, se mudó a Los Ángeles para estudiar en el Instituto de Arte Chouinard (que ahora se conoce como Instituto de Arte de California). Estudió allí desde 1956 hasta 1960.

La carrera temprana de Ruscha

Después de terminar sus estudios, Ruscha trabajó como diseñador para una agencia de publicidad en Los Ángeles. A principios de los años 60, se hizo famoso por sus cuadros, collages y fotografías. También fue parte de un grupo de artistas en la galería Ferus, donde estaban Robert Irwin, Edward Moses, Ken Price y Edward Kienholz.

La primera exposición individual de Ruscha en la galería Leo Castelli de New York fue en febrero de 1973. También fue profesor invitado en la UCLA en 1969. Además, trabajó como diseñador para la revista Artforum usando el seudónimo "Eddie Russia" entre 1965 y 1969.

Ruscha tuvo dos hijos, Edward "Eddie" Ruscha y Sonny Bjornson Ruscha. En 2006, fue nombrado miembro de la junta directiva del Museo de Arte Contemporáneo MoCA en Los Ángeles. Sus obras han sido parte de varias exposiciones del museo y muchas de ellas forman parte de su colección permanente.

¿Qué es el Pop Art y cómo se relaciona con Ruscha?

El nacimiento del Pop Art en América

En 1962, el trabajo de Ruscha fue incluido en una exposición muy importante llamada "New Painting of Common Objects" (Nueva Pintura de Objetos Comunes). En esta exposición, organizada por Walter Hopps en el Museo de Arte de Pasadena, también participaron artistas como Roy Lichtenstein, Andy Warhol, Robert Dowd, Phillip Hefferton, Joe Goode, Jim Dine y Wayne Thiebaud.

Esta exposición es considerada una de las primeras muestras de "Pop Art" en América. El Pop Art es un movimiento artístico que usa imágenes y objetos de la cultura popular, como anuncios, cómics y productos de consumo.

Las obras más destacadas de Edward Ruscha

Ruscha es reconocido por sus pinturas que incluyen palabras y frases. También es famoso por sus libros de artista, que son colecciones de fotografías. En todas sus obras se puede ver la influencia del estilo directo y a veces sin emociones del Pop Art.

¿Qué inspiró a Edward Ruscha?

Ruscha se inspiró en el trabajo de artistas como Jasper Johns, Arthur Dove, Alvin Lustig y Marcel Duchamp. Las obras de estos artistas lo motivaron a cambiar su interés del diseño gráfico a la pintura.

En un viaje por Europa en 1961, Ruscha descubrió más obras de Johns, Robert Rauschenberg, R. A. Bertelli y Sir John Everett Millais (su pintura Ophelia). Algunos críticos han encontrado similitudes entre la obra "Gas" de Edward Hopper y el cuadro de Ruscha de 1963, "Standard Station, Amarillo, Texas". Ruscha ha dicho que "el arte tiene que ser algo que te produzca un chirrido en tu cabeza", lo que significa que debe hacerte pensar.

La influencia de California en su arte

Aunque Ruscha a veces dice que los paisajes de Los Ángeles y el sur de California no influyeron en su arte, muchas de sus pinturas, dibujos y libros muestran lo contrario. Un ejemplo es su libro Every Building on the Sunset Strip, que contiene fotografías continuas de dos millas y media de ese famoso bulevar.

Además, pinturas como Standard Station, Large Trademark y Hollywood muestran la conexión de Ruscha con el estilo visual del sur de California.

Ruscha terminó Large Trademark with Eight Spotlights en 1961, justo después de graduarse. Esta obra es una de sus primeras y más conocidas. Muestra el interés de Ruscha en la cultura popular, los letreros y los anuncios, temas que seguirían apareciendo en su trabajo. Después de Large Trademark, creó obras como Standard Station y Wonder Bread.

En 1966, Ruscha hizo una reproducción de Standard Station usando una técnica de impresión sobre seda con aerógrafo. Esto le permitió añadir un efecto de degradado en el fondo de la imagen.

Pinturas con palabras y frases

Desde 1964, Ruscha ha experimentado con pinturas y dibujos que incluyen palabras y frases. A menudo, estas frases son graciosas o irónicas.

Cuando le preguntan de dónde saca la inspiración para estas obras, Ruscha responde: "Bueno, simplemente se me ocurren, a veces la gente dice algo y yo lo escribo y más tarde lo pinto. Otras veces uso un diccionario." Entre 1966 y 1969, Ruscha pintó sus famosos cuadros de "palabras líquidas".

Experimentación con materiales inusuales

En sus dibujos, grabados y pinturas de los años 70, Ruscha probó con una variedad de materiales. Estos incluían pólvora, jugos de frutas y verduras, grasa de ejes y manchas de hierba. La obra Stains (Manchas), una colección de 75 hojas de papel manchadas que Ruscha produjo en 1969, muestra las marcas de diferentes materiales y líquidos. Ruscha también ha creado sus pinturas de palabras usando productos alimenticios sobre telas como el moiré y la seda.

Motivos de luz en sus obras

En los años 80, Ruscha comenzó a incluir motivos más delicados en sus dibujos. Algunos de estos dibujos usaban pigmentos vegetales secos. En ellos, una misteriosa mancha de luz, como si viniera de una ventana invisible, servía de fondo para frases como "WONDER SICKNESS" (Enfermedad Maravillosa) y "99% DEVIL, 1% ANGEL" (99% Diablo, 1% Ángel).

En la década de 1990, Ruscha creó pinturas más grandes de luz proyectada en habitaciones vacías. Algunas de estas obras tenían títulos irónicos, como "Una exposición de motores de gasolina" (1993). En 2006, el Jeu de Paume de París presentó una importante exposición de sus fotografías.

Libros de fotografía de Ruscha

Ruscha publicó varios libros de fotografía, entre ellos:

  • Twentysix Gasoline Stations, 1962
  • Various Small Fires, 1964
  • Some Los Angeles Apartments, 1965
  • Every Building on the Sunset Strip, 1966
  • Thirtyfour Parking Lots, 1967
  • Royal Road Test, 1967
  • Business Cards, 1968
  • Nine Swimming Pools and a Broken Glass, 1968
  • Crackers, 1969
  • Real Estate Opportunities, 1970
  • Babycakes, 1970
  • A Few Palm Trees, 1971
  • Records, 1971
  • Dutch Details, 1971

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edward Ruscha Facts for Kids

kids search engine
Edward Ruscha para Niños. Enciclopedia Kiddle.