Nicolás de Ribera y Laredo para niños
Nicolás de Ribera y Laredo, conocido como El Viejo, fue un importante personaje español que vivió en el Virreinato del Perú durante el siglo XVI. Nació en 1487, posiblemente en Olvera o Torre Alháquime, España, y falleció en Lima, Perú, en 1563.
Fue uno de los exploradores que participaron en los primeros viajes para descubrir el Perú. También fue uno de los famosos Trece de la Fama, un grupo de exploradores que decidieron quedarse con Francisco Pizarro en un momento difícil. Además, fue el primer alcalde ordinario de la ciudad de Lima.
Datos para niños Nicolás de Ribera y Laredo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1487 Olvera (España) o Torre Alháquime (España) |
|
Fallecimiento | 1563 Lima (Perú) |
|
Residencia | Gobernación de Nueva Castilla | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Conquistador y alcalde | |
Cargos ocupados | Alcalde de Lima | |
Seudónimo | El Viejo | |
Contenido
¿Quién fue Nicolás de Ribera y Laredo?
Sus primeros años y familia
Nicolás de Ribera nació en 1487. Sus padres fueron Alonso de Ribera y Valdivieso, quien era alcalde de la villa de Olvera, y Beatriz de Laredo y Esquivel. Su familia estaba relacionada con importantes casas nobles de España. Después de que su madre falleció en 1521, Nicolás decidió viajar a las Indias en 1522, llevando sus propias armas y caballos.
Exploración y descubrimiento del Perú
Cuando llegó a la región conocida como Provincia de Tierra Firme, Nicolás de Ribera se unió a Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Su objetivo era explorar las costas del Mar del Sur, que es el Océano Pacífico. En estas primeras expediciones, Nicolás trabajó como tesorero.
Los viajes de exploración
Después del primer viaje, en mayo de 1525, Pizarro se quedó en Chochama. Nicolás de Ribera regresó a Panamá con Almagro para arreglar el barco, buscar más personas para la expedición y conseguir alimentos.
En agosto de 1526, comenzó el segundo viaje. Continuaron explorando por el río San Juan, la bahía de San Mateo, el pueblo de Atacames y la boca del río Santiago, hasta llegar a la Isla del Gallo en junio de 1527.
Los Trece de la Fama
Cuando llegó un barco enviado por el gobernador Pedro de los Ríos, Nicolás de Ribera fue uno de los 13 exploradores que decidieron quedarse con Pizarro en la Isla del Gallo. Por esta razón, se les conoció como los Trece de la Fama.
Cuando Bartolomé Ruiz regresó en marzo de 1528, la exploración continuó por la costa de Ecuador y el norte de Perú. Al volver a Panamá, mientras Pizarro viajaba a España, Nicolás de Ribera exploró el río Chagres. Descubrió una forma de hacer más fácil la comunicación entre el océano Atlántico y Panamá.
Vida en Lima y cargos importantes
El apodo de El Viejo se le dio a Nicolás de Ribera porque vivió mucho tiempo en Lima. Llegó a Perú en 1533 junto a Diego de Almagro. Fue un hombre de confianza de Pizarro, aunque no estuvo presente en los eventos de Cajamarca.
Nicolás de Ribera fue el primer alcalde de la ciudad de Lima en 1535. Volvió a ocupar este cargo en 1544, 1546, 1549 y 1554. También fue nombrado corregidor de Lima desde el 29 de diciembre de 1549 hasta el 6 de abril de 1551. Falleció en Lima en 1563.
Familia de Nicolás de Ribera
Matrimonio e hijos
Nicolás de Ribera se casó en Lima en 1539 con Elvira Dávalos y Solier. Ella era hija de García de Solier y Gómez de San Clemente, quien fue gobernador de Santo Domingo. Tuvieron varios hijos:
- Ana de Ribera y Dávalos
- Leonor de Valenzuela y Ribera
- Alonso Dávalos de Ribera
- María Dávalos de Ribera
- Fray Salvador de Ribera y Dávalos O.P., quien llegó a ser Obispo de Quito.
- Isabel de Ribera y Solier
- Beatriz de Ribera y Dávalos
- Juan Dávalos de Ribera, quien fue alcalde de Lima tres veces.
- José de Ribera y Dávalos, quien también fue alcalde de Lima varias veces.
Los descendientes de Nicolás de Ribera recibieron títulos importantes, como los condados de Santa Ana de las Torres y de Casa Dávalos.
Predecesor: Nuevo cargo |
Alcalde ordinario de Lima Primer voto ![]() 1535 |
Sucesor: Francisco de Godoy |
Predecesor: Pedro Martín de Sicilia |
Alcalde ordinario de Lima Segundo voto ![]() 1546 |
Sucesor: Juan Fernández |
Predecesor: Francisco Velásquez de Talavera |
Alcalde ordinario de Lima Primer voto ![]() 1554 |
Sucesor: Rodrigo Niño |
Véase también
En inglés: Nicolás de Ribera Facts for Kids