robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Flores (Hidalgo) para niños

Enciclopedia para niños

Esta página habla sobre una localidad. Si buscas el municipio con el mismo nombre, puedes ver Municipio de Nicolás Flores.

Datos para niños
Nicolás Flores
Localidad de México
Placo (Zocalo) Nicolás Flores Esperanto.jpg
Plaza principal de la localidad
Glifo de Nicolas Flores, Hidalgo.jpg
Escudo

Nicolás Flores ubicada en México
Nicolás Flores
Nicolás Flores
Localización de Nicolás Flores en México
Nicolás Flores ubicada en Hidalgo
Nicolás Flores
Nicolás Flores
Localización de Nicolás Flores en Hidalgo
Coordenadas 20°46′04″N 99°09′02″O / 20.767777777778, -99.150555555556
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Nicolás Flores
Alcalde PAN logo (Mexico).svg Nicolás González Elizalde (2024-2027)
Altitud  
 • Media 1518 m s. n. m.
Huso horario UTC-6
Código postal 42360
Clave Lada 759
Código INEGI 130430001
Sitio web oficial

Nicolás Flores es una localidad en México, que sirve como la capital del municipio de Nicolás Flores en el estado de Hidalgo. Es un lugar con historia y características geográficas interesantes.

¿De dónde viene el nombre de Nicolás Flores?

Originalmente, esta localidad se llamaba Santa María Tepexi. En 1914, su nombre cambió a Santa María Tepeji. Finalmente, en 1938, se le dio el nombre actual de Nicolás Flores. Este cambio fue para honrar al general Nicolás Flores Rubio, una figura importante en la historia.

¿Cómo es la geografía de Nicolás Flores?

Ubicación y Clima

Nicolás Flores se encuentra en una zona montañosa conocida como la Sierra Gorda. Sin embargo, culturalmente, se considera parte del Valle del Mezquital. Está ubicada a 20°46’04” de latitud norte y 99°09’02” de longitud oeste. Su altitud es de 1518 m s. n. m., lo que significa que está a 1518 metros sobre el nivel del mar.

El clima aquí es templado y un poco húmedo, con lluvias principalmente en verano. La temperatura promedio anual es de 16 °C. Las lluvias son más frecuentes de marzo a septiembre.

Características del Terreno y Ríos

El terreno de Nicolás Flores es montañoso, formando parte de la Sierra Madre Oriental. Específicamente, se encuentra en una subregión llamada Carso Huasteco, que se caracteriza por sus formaciones de sierra.

En cuanto a los ríos y el agua, la localidad está en la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma y, más específicamente, a la subcuenca del río Amajac.

¿Cuántas personas viven en Nicolás Flores?

Según el censo de 2010, en Nicolás Flores vivían 361 personas. De ellas, 165 eran hombres y 196 eran mujeres. En ese momento, había 96 viviendas habitadas en la localidad.

Gráfica de evolución demográfica de Nicolás Flores entre 1900 y 2010

     Población registrada por los censos y conteos del INEGI.

¿Cómo es la economía de Nicolás Flores?

La localidad de Nicolás Flores tiene un buen nivel de desarrollo. Esto significa que sus habitantes tienen un buen acceso a servicios básicos y oportunidades.

Para saber más

  • Otras localidades del municipio de Nicolás Flores
  • Más localidades en el estado de Hidalgo
kids search engine
Nicolás Flores (Hidalgo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.