robot de la enciclopedia para niños

Nicanor Duarte Frutos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicanor Duarte
Nicanor Duarte Frutos (cropped).jpg
Duarte Frutos en 2006.

Coat of arms of Paraguay (1957-2013).svg
47.º Presidente de la República del Paraguay
15 de agosto de 2003-15 de agosto de 2008
Vicepresidente
  • Luis Alberto Castiglioni
    (2003-2007)
  • Francisco Oviedo
    (2007-2008)
Predecesor Luis González Macchi
Sucesor Fernando Lugo

Director de la Entidad Binacional Yacyretá
Lado Paraguayo
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de agosto de 2018
Predecesor Ángel María Recalde

Embajador plenipotenciario del Paraguay ante Argentina
Bandera de ParaguayBandera de Argentina
25 de octubre de 2013-4 de enero de 2016
Presidente Horacio Cartes
Predecesor Gabriel Enciso López
Sucesor Federico González

Flag of Mercosur.svg
Presidente pro tempore del Mercosur
19 de enero de 2007-29 de junio de 2007
Predecesor Luiz Inácio Lula da Silva
Sucesor Tabaré Vázquez

1 de enero de 2005-1 de julio de 2005
Predecesor Luiz Inácio Lula da Silva
Sucesor Tabaré Vázquez

Logo of the Colorado Party (Paraguay).svg
Presidente del Partido Colorado
15 de mayo de 2001-14 de agosto de 2003
Predecesor Bader Rachid Lichi
Sucesor Herminio Cáceres

Coat of arms of Paraguay (1957-2013).svg
Ministro de Educación y Cultura de Paraguay
28 de marzo de 1999-1 de enero de 2001
Presidente Luis González Macchi
Predecesor Celsa Bareiro de Soto
Sucesor Darío Zárate Arellano

15 de agosto de 1993-1 de febrero de 1997
Presidente Juan Carlos Wasmosy
Predecesor Horacio Galeano Perrone
Sucesor Vicente Sarubbi

Información personal
Nombre de nacimiento Óscar Nicanor Duarte Frutos
Nacimiento 11 de octubre de 1956
Bandera de Paraguay Coronel Oviedo, Paraguay
Residencia Asunción
Nacionalidad Paraguaya
Religión Protestante
Características físicas
Altura 1,71 m
Familia
Cónyuge María Gloria Penayo Solaeche
(matr. 1984)
Hijos José, Héctor, María, Martín, Santiago y Facundo
Educación
Educado en
  • Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción
  • Universidad Nacional de Asunción
Información profesional
Ocupación político, abogado, catedrático universitario, CEO
Partido político Emblema Partido Colorado Paraguay.png Partido Colorado
Distinciones
  • Gran collar de la orden del Infante Don Enrique
  • Orden Nacional del Mérito
  • Orden pro Merito Melitensi
  • Collar de la Orden de Isabel la Católica (2006)
Firma
Presidente Nicanor Duarte firma.jpg

Óscar Nicanor Duarte Frutos (nacido en Coronel Oviedo el 11 de octubre de 1956) es un político de Paraguay. Fue el 47.º presidente de Paraguay desde el 15 de agosto de 2003 hasta el 15 de agosto de 2008.

En 2008, intentó renunciar para ser senador, pero el Congreso no lo aceptó. Desde 2018, es el director de la Entidad Binacional Yacyretá por el lado paraguayo. Fue nombrado para este cargo durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

En octubre de 2013, el presidente Horacio Cartes lo invitó a ser embajador de Paraguay en Argentina. El Senado paraguayo aprobó su nombramiento por unanimidad. Ocupó este puesto hasta enero de 2016.

¿Quién es Nicanor Duarte Frutos?

Nicanor Duarte Frutos nació en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, el 11 de octubre de 1956. Sus padres eran de zonas rurales y miembros del Partido Colorado. Está casado con Gloria María Penayo y tienen seis hijos.

Su formación académica y profesional

Duarte Frutos se graduó como abogado en la Universidad Católica de Asunción en 1984. Luego, estudió filosofía en la Universidad Nacional de Asunción, obteniendo su licenciatura en 1989. En 1992, completó un posgrado en ciencias políticas en la misma universidad.

Antes de ser presidente, trabajó como abogado y periodista. También fue ministro de Educación en los gobiernos de Juan Carlos Wasmosy (1993-1998) y Luis Ángel González Macchi (1999-2003). Desde 2024, enseña en la Universidad Nacional de Misiones.

¿Cómo llegó a la presidencia en 2003?

Desde el inicio de su campaña electoral en 2003, Duarte Frutos era el favorito. Las encuestas lo mostraban por delante de Julio César Franco del PLRA y de Pedro Fadul del Partido Patria Querida. Se pensó que un candidato unido de la oposición podría ganarle, pero los partidos no lograron ponerse de acuerdo.

La victoria electoral de 2003

El 27 de abril de 2003, Nicanor Duarte Frutos ganó la presidencia con el 37.1% de los votos. Julio César Franco obtuvo el 24% y Pedro Fadul el 21.3%. En las elecciones al Congreso, el Partido Colorado obtuvo 37 de 80 diputados y 16 de 45 senadores. Aunque ganó, su partido perdió la mayoría en ambas cámaras.

Duarte Frutos asumió la presidencia el 15 de agosto de 2003 para el período 2003-2008. Fue el undécimo presidente consecutivo de su partido. En su discurso, prometió grandes cambios para el país.

¿Qué hizo Nicanor Duarte Frutos como presidente (2003-2008)?

Archivo:Néstor Kirchner y Nicanor Duarte Frutos-Buenos Aires-Febrero 2004
Nicanor (derecha) junto al presidente argentino Néstor Kirchner en 2004.

Durante su presidencia, de 2003 a 2008, la economía de Paraguay creció de manera constante. Duarte Frutos mantuvo buenas relaciones con otros países de la región. Su gobierno también se caracterizó por importantes discusiones dentro de su propio partido.

Pocos meses después de asumir, renegoció la deuda externa, logrando un acuerdo por 318 millones de dólares. En 2006, lanzó la Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza. Gracias a esto, la inversión en desarrollo social aumentó de 400 millones de dólares en 2002 a 1.507 millones en 2007. Esto ayudó a que la economía creciera un promedio del 4.8%.

Durante su mandato, se construyeron 700 kilómetros de carreteras asfaltadas. En 2008, su gobierno creó la Coordinadora Ejecutiva para la Reforma Agraria (CEPRA). Esta entidad busca mejorar el desarrollo económico y social en las zonas rurales.

En 2006, recibió el Collar de la Orden de Isabel la Católica durante una visita de los Reyes de España a Paraguay.

¿Qué cambios económicos impulsó?

A principios de 2003, la economía de Paraguay estaba en una situación difícil. El país tenía problemas para pagar sus deudas internacionales y las reservas de dinero estaban bajas. La pobreza afectaba a casi la mitad de la población.

Para mejorar esto, Nicanor Duarte Frutos implementó varias reformas. Una de ellas fue la reforma tributaria conocida como el "triple 10". Esta reforma redujo el impuesto a la renta de las empresas al 10% y mantuvo el IVA en 10%. También introdujo un impuesto a la renta personal del 10% para quienes ganaban más.

Además, se mejoró la confianza en el sistema bancario. Antes, muchos bancos habían quebrado y las tasas de interés eran muy altas.

Otras medidas importantes de su gobierno fueron:

  • Se entregaron 25.000 viviendas gratuitas a familias de bajos recursos.
  • Se usaron fondos de las represas hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá para invertir en zonas rurales. Esto incluyó educación, construcción de escuelas y acceso a agua potable.
  • Se creó un programa de becas para que 5.000 jóvenes al año pudieran estudiar en la universidad.
  • Se triplicó el presupuesto de los Ministerios de Salud Pública y Educación.
  • Se dieron ayudas a los agricultores cuando los precios de productos como el sésamo y el algodón bajaron.
  • Se distribuyeron 250.000 hectáreas de tierra a organizaciones de campesinos.
  • Se implementó un programa de ayuda económica para familias en situación de pobreza extrema.
  • Se creó la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) para impulsar las exportaciones.
  • Se fundó la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para dar préstamos a largo plazo para viviendas y proyectos productivos.
Archivo:EVOLUCIÓN PIB PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008
EVOLUCIÓN PIB PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008
Archivo:EVOLUCIÓN EXPORTACIONES PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008
EVOLUCIÓN EXPORTACIONES PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008

¿Qué logros económicos se obtuvieron?

Gracias a estas reformas, el gobierno de Duarte Frutos logró varios avances económicos:

  • Paraguay pudo pagar sus deudas internacionales. La deuda externa bajó del 42% al 13% del PIB.
  • Las reservas del Banco Central de Paraguay aumentaron de 600 millones de dólares en 2002 a 3.800 millones en 2008.
  • En 2008, Paraguay podía pagar toda su deuda externa con sus reservas internacionales.
  • La economía creció un promedio del 5.4% entre 2002 y 2008.
  • El PIB (Producto Interno Bruto) se triplicó, pasando de 6.000 millones a más de 18.000 millones de dólares.
  • Se regularizó el pago y se aumentaron los salarios de los empleados públicos.
  • El PIB por persona se triplicó, superando los 3.000 dólares.
  • Las exportaciones se cuadruplicaron, de 951 millones a 4.463 millones de dólares.
  • La recaudación de impuestos se triplicó, a pesar de haber reducido el impuesto a la renta.
  • Las tasas de interés de los préstamos bancarios bajaron a menos del 10%.
    Archivo:EVOLUCIÓN RECAUDACIÓN TRIBUTARIA PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008
    EVOLUCIÓN RECAUDACIÓN TRIBUTARIA PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008
  • La pobreza disminuyó del 49.7% de la población en 2002 al 37.9% en 2008.
Archivo:EVOLUCIÓN POBREZA TOTAL PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008
EVOLUCIÓN POBREZA TOTAL PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008

¿Cómo se redujo la pobreza?

Un informe del Banco Mundial de 2010 destacó que entre 2003 y 2008 (durante el gobierno de Duarte Frutos):

  • Paraguay logró mejorar el bienestar de su gente.
  • Las tasas de pobreza disminuyeron. La pobreza moderada bajó del 44% al 37.9%.
  • La desigualdad de ingresos en Paraguay se redujo.
  • Hubo mejoras en el mercado laboral.
  • Mejoró la calidad de las viviendas y el acceso a servicios básicos.
Archivo:EVOLUCIÓN POBREZA EXTREMA PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008
EVOLUCIÓN POBREZA EXTREMA PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008

En 2012, el Banco Mundial también informó que la clase media en Paraguay creció un 45% en una década. Pasó de 1 millón a 1.5 millones de personas, representando el 24% de la población en 2009.

¿Tuvo conflictos con los medios de comunicación?

Durante su presidencia, especialmente al final, Duarte Frutos tuvo algunas diferencias con los principales medios de comunicación del país. Él los acusaba de apoyar a su vicepresidente, Luis Castiglioni, quien se había convertido en su principal opositor.

Nicanor criticaba a los dueños de los medios, cuestionando cómo habían conseguido sus fortunas. En un evento político, dijo que se habían enriquecido "evadiendo impuestos" y "sobornando al Estado".

¿Sufrió algún incidente grave?

El 14 de febrero de 2008, Duarte Frutos denunció que intentaron atacarlo con una sustancia peligrosa mientras estaba en un comando militar. Esto ocurrió en un momento en que Paraguay enfrentaba una emergencia de salud por brotes de fiebre amarilla.

¿Por qué intentó renunciar?

El 23 de junio de 2008, Duarte Frutos presentó su renuncia al presidente del Senado. Quería asumir un puesto como senador elegido por voto popular. Sin embargo, su renuncia no fue aceptada por el Congreso.

¿Fue embajador?

En octubre de 2013, fue nombrado embajador de Paraguay en Argentina. Esto ocurrió después de algunos problemas en las relaciones entre ambos países.


Predecesor:
Luis González Macchi
Coat of arms of Paraguay (1957-2013).svg
Presidente de la República del Paraguay

15 de agosto de 2003 – 15 de agosto de 2008
Sucesor:
Fernando Lugo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicanor Duarte Facts for Kids

kids search engine
Nicanor Duarte Frutos para Niños. Enciclopedia Kiddle.