Niño Jesús de Praga para niños
Datos para niños Divino Niño Jesús de PragaPražské Jezulátko |
||
---|---|---|
![]() |
||
Material | Madera y Cera | |
Coordenadas | 50°05′08″N 14°24′12″E / 50.08555556, 14.40333333 | |
El Divino Niño Jesús de Praga (en checo: Pražské Jezulátko) es una pequeña estatua de cera que representa a Jesucristo cuando era niño. Se encuentra en la Iglesia de Santa María de la Victoria y San Antonio de Padua en Praga, la capital de la República Checa.
Esta imagen es muy especial para muchas personas. Se dice que en el pasado perteneció a Santa Teresa de Jesús. Es considerada una imagen que puede obrar milagros, y muchas personas le rezan pidiendo ayuda. La estatua fue entregada a los frailes Carmelitas Descalzos en el año 1628 por una noble llamada Polixena de Lobkowitz.
El Divino Niño Jesús de Praga es una de las muchas representaciones de la infancia de Jesús que se veneran en el mundo. Otras imágenes similares incluyen el Santo Niño de Atocha en España y América Latina, el Santo Niño de Cebú en Filipinas, y el Divino Niño en Colombia.
Contenido
Historia del Divino Niño Jesús de Praga
Origen y primeros dueños
Se cree que la estatua del Divino Niño Jesús de Praga fue creada en España en el siglo XVI. Pasó de generación en generación dentro de una importante familia noble española.
Llegada a Praga y donación
En 1620, el emperador Fernando II fundó un convento para los Padres Carmelitas Descalzos en Praga. Esto fue en agradecimiento por una importante victoria en la Batalla de la Montaña Blanca.
En 1628, la noble Polixena de Pernestán regaló la imagen a los Carmelitas Descalzos. Ella había recibido la estatua como regalo de bodas de su madre, María Maximiliana Manrique de Lara. La imagen, hecha de cera, se hizo muy popular y se le atribuyen muchos milagros.
Momentos difíciles y restauración
Durante el siglo XVII, la estatua sufrió algunos daños. Praga fue saqueada por tropas sajonas y suecas, y en esos momentos difíciles, la imagen perdió sus brazos. Estos tuvieron que ser reemplazados.
La devoción a esta figura se extendió por todo el mundo gracias a la Orden de los Carmelitas Descalzos.
Reconocimientos especiales
La imagen del Milagroso Niño Jesús de Praga ha recibido varios honores de los Papas:
- En 1896, el papa León XIII creó una congregación dedicada al Niño Jesús de Praga.
- En 1913, el papa san Pío X organizó una cofradía (una asociación de fieles) en su honor.
- En 2009, el papa Benedicto XVI le regaló una corona de oro durante su visita a la República Checa.
Celebración y museo
La Fiesta del Niño Jesús de Praga se celebra el primer domingo de junio. La estatua se encuentra en un hermoso altar dorado en la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria y San Antonio de Padua.
En la misma iglesia, hay un museo donde se pueden ver las joyas y los muchos mantos de diferentes colores que se le ponen a la imagen en distintas ocasiones. En los países de habla hispana donde hay Carmelitas Descalzos, su fiesta se celebra el 25 de enero.
Réplicas del Divino Niño Jesús de Praga
Existen muchas réplicas de la imagen del Divino Niño Jesús de Praga en diferentes partes del mundo. Esto muestra lo extendida que está su devoción.
- En España, en el pueblo de Treviño (Burgos), hay dos imágenes muy antiguas en la Iglesia de San Pedro. También en Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias), en la Iglesia de San Francisco de Asís, se encuentra una réplica.
- En Lima, Perú, en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, hay una cofradía dedicada al Niño Jesús de Praga.
- En Santiago de Chile, en la Iglesia del Niño Jesús de Praga, se venera una réplica todos los martes y el cuarto domingo de cada mes.
- En Medellín, Colombia, existe un Santuario del Niño Jesús de Praga donde muchos fieles peregrinan el 25 de cada mes.
- En Espita, Yucatán, México, la parroquia de San José tiene una imagen del Niño Dios de Praga, a la que se le dedica una gran fiesta del 19 al 28 de diciembre.
- En Jiquilpan, Michoacán, México, se encontró una imagen del Niño Jesús de Praga durante la remodelación de un antiguo convento.
- En Irlanda, la devoción es muy popular. Se asocia con el buen tiempo y a veces se colocan pequeñas estatuas en los jardines para pedir que no llueva en eventos al aire libre.
Véase también
En inglés: Infant Jesus of Prague Facts for Kids