New World Symphony para niños
La Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo (conocida en inglés como New World Symphony Orchestra) es una orquesta especial formada por jóvenes músicos talentosos. Su nombre viene de la famosa Sinfonía del Nuevo Mundo del compositor Antonín Dvořák. El objetivo de esta orquesta es ayudar a los músicos recién graduados de escuelas de música a prepararse para tocar en las orquestas más importantes del mundo. Por eso, se le llama la Academia Orquestal Americana.
Contenido
¿Cómo empezó la Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo?
Esta orquesta fue creada en 1987 por el famoso director de orquesta, compositor y pianista Michael Tilson Thomas. Él la fundó en la ciudad de Miami Beach, en Florida, inspirado por su maestro Leonard Bernstein. Las actividades de la orquesta se realizan en el Teatro Lincoln de esa ciudad. Desde que se fundó, más de 600 músicos que pasaron por esta orquesta han llegado a tocar en 160 orquestas diferentes alrededor del mundo. Michael Tilson Thomas también dirige otras orquestas importantes, como la Orquesta Sinfónica de Londres y la Orquesta Sinfónica de San Francisco.
¿Qué actividades realiza la orquesta?
La Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo ofrece conciertos cada año, desde noviembre hasta mayo. En estos conciertos participan Michael Tilson Thomas y otros directores invitados, así como compositores, solistas y músicos que dan clases especiales. Grandes artistas como Emanuel Ax, Gil Shaham, Joshua Bell y Thomas Hampson han pasado por su escenario. La orquesta también ha viajado por Europa, ha realizado intercambios culturales con la Academia de Santa Cecilia en Roma y ha tocado por primera vez en el famoso Carnegie Hall de Nueva York.
El 25 de enero de 2011, la orquesta inauguró un teatro moderno diseñado por el arquitecto Frank Gehry. Este lugar se llama New World Campus y tiene una sala con capacidad para 757 personas, además de tecnología muy avanzada para los conciertos.
¿Qué músicos han pasado por la Orquesta del Nuevo Mundo?
Muchos músicos que se formaron en la Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo ahora tocan en orquestas muy reconocidas en todo el mundo. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Orquesta Sinfónica de Atlanta
- George Curran, trombón
- Michael Kurth, contrabajo
- Brad Ritchie, violonchelo
- Charles Settle, percusión
- Thomas Sherwood, percusión
- Bill Thomas, trombón
- Glen Cherry, violín
- Jason Horowitz, violín
- Wendy Putnam, violín
- Elizabeth Rowe, flauta
- Keisuke Wakao, oboe
- Orquesta Sinfónica de Cincinnati
- Matthew Annin, trompa
- Boris Astafiev, contrabajo
- David Fishlock, percusión
- Stephen Fryxell, viola
- Owen Lee, contrabajo
- Dwight Parry, oboe
- Marc Damoulakis, percusión
- Scott Dixon, contrabajo
- Michael Mayhew, trompa
- Marisela Sager, flauta
- Kevin Switalski, contrabajo
- Isabel Trautwein, violín
- Beth Woodside, violín
- Robert Woolfrey, clarinete
- Orquesta Sinfónica de Detroit
- Ian Ding, percusión
- Brian Jones, timbales
- Laura Rowe, violín
- Kenneth Thompkins, trombón
- Orquesta Sinfónica de Minnesota
- Steven Campbell, tuba
- Si-Fei Cheng, viola
- Matthew Frischman, contrabajo
- Marni Hougham, oboe
- Christopher Marshall, fagot
- Kathryn Nettleman, contrabajo
- Milana Reiche, violín
- Michael Sutton, violín
- Jeremy Branson, percusión
- Ellen Chen-Livingston, violín
- Craig Knox, tuba
- Dennis O’Boyle, violín
- Philip Pandolfi, fagot
- Yuko Uchiyama, violín
- Andrew Wickesberg, viola
- Aaron White, contrabajo
- Orquesta Sinfónica de Saint Louis
- Carolyn Banham, oboe
- David DiRiso, contrabajo
- Sébastien Gingras, violonchelo
- Erik Harris, contrabajo
- Sarah Hogan, contrabajo
- William James, percusión
- Eva Kozma, violín
- Bjorn Ranheim, violonchelo
- Shawn Weil, violín
- Raushan Akhmedyarova, violín
- Daniel Carlson, violín
- Jonathan Fischer, oboe
- Ben Freimuth, clarinete
- David Herbert, timbales
- Mark Inouye, trompeta
- In Sun Jang, violín
- Naomi Kazama, violín
- Scott Pingel, contrabajo
- Chen Zhao, violín
¿Qué grabaciones ha hecho la orquesta?
La Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo ha grabado varios discos. Algunos de ellos son:
- Tangazo. Música de América Latina: Piazzolla, Caturla, Ginastera, Chávez. Dirigido por Tilson Thomas.
- La Música de Ingolf Dahl. Dirigido por Tilson Thomas.
- Alma Brasileña. Música de Villa-lobos. Dirigido por Tilson Thomas, con Renée Fleming.