robot de la enciclopedia para niños

Neovenatóridos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Neovenatoridae
Rango temporal: 128 Ma
Cretácico Inferior
Posible registro del Cretácico Superior
Neovenator.png
recreación de Neovenator salerii.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Carnosauria
Superfamilia: Allosauroidea
Familia: Neovenatoridae
Benson, Carrano & Brusatte, 2009
Especie tipo
Neovenator salerii
Hutt, Martill, & Barker, 1996
Géneros
  • Neovenator
  • Chilantaisaurus
  • Siats

Los neovenatóridos (nombre científico: Neovenatoridae) fueron una familia de dinosaurios que ya no existen. Eran terópodos, lo que significa que caminaban sobre dos patas y eran carnívoros. Vivieron hace mucho tiempo, desde mediados del Cretácico (hace unos 130 millones de años) hasta casi el final de este período (hace unos 70 millones de años).

Se han encontrado restos de neovenatóridos en diferentes partes del mundo, como Europa, Asia, Australia y América del Sur. Eran parte de un grupo más grande de dinosaurios carnívoros llamado Allosauroidea.

¿Cómo eran los Neovenatóridos?

Los neovenatóridos tenían algunas características especiales que los diferenciaban de otros dinosaurios de su grupo. Por ejemplo, sus escápulas (los huesos de los hombros) eran anchas y cortas. Además, sus iliones (que son los huesos superiores de la cadera) tenían muchas cavidades. Estas características ayudan a los científicos a identificarlos.

¿Cómo se clasifican los Neovenatóridos?

Los científicos estudian los huesos y las características de los dinosaurios para entender cómo están relacionados entre sí. A esto se le llama análisis filogenético.

Relaciones con otros grupos de dinosaurios

Algunos estudios científicos han sugerido que un grupo de dinosaurios llamado Megaraptora podría ser parte de la familia Neovenatoridae. Si esto fuera cierto, los neovenatóridos habrían sido de los últimos dinosaurios de su tipo en vivir. Por ejemplo, el Orkoraptor, un megarraptorano, vivió cerca del final de la Era mesozoica, hace unos 70 millones de años.

Sin embargo, otros estudios han encontrado que los megarraptores, como el Megaraptor, podrían estar más relacionados con los tiranosáuridos, que son un grupo diferente de dinosaurios. La investigación sobre un dinosaurio llamado Gualicho también está ayudando a los científicos a entender mejor estas relaciones.

Árbol familiar de los Neovenatóridos

El siguiente diagrama, llamado cladograma, muestra cómo los científicos creen que los neovenatóridos y algunos de sus parientes están relacionados. Es como un árbol genealógico de dinosaurios.


Neovenatoridae

Neovenator

unnamed

Chilantaisaurus

Megaraptora
unnamed

Australovenator

Fukuiraptor

Orkoraptor

unnamed

Aerosteon

Megaraptor

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Neovenator Facts for Kids

kids search engine
Neovenatóridos para Niños. Enciclopedia Kiddle.