Neopilina para niños
Datos para niños Neopilina |
||
---|---|---|
![]() Holotipo de N. galatheae en el Museo Zoológico de Copenhague.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Monoplacophora | |
Orden: | Tryblidiida | |
Superfamilia: | Tryblidioidea | |
Familia: | Neopilinidae | |
Género: | Neopilina | |
Especies | ||
|
||
Neopilina es un tipo de molusco que vive en el fondo del océano. Pertenece a un grupo llamado Monoplacophora, que son moluscos con una sola concha. Los científicos han estudiado mucho a la Neopilina porque tiene características que la hacen única.
Algunos estudios sugieren que la Neopilina podría estar relacionada con los poliplacóforos, otro grupo de moluscos. Sin embargo, su forma y los fósiles encontrados muestran que es un animal muy especial. No se parece mucho a lo que los científicos imaginan como un molusco muy antiguo.
Contenido
¿Cómo es la Neopilina?
La Neopilina tiene una anatomía muy interesante. Sus características han ayudado a los científicos a entender cómo podrían haber evolucionado otros moluscos.
Partes de su cuerpo
La Neopilina tiene varias partes importantes en su cuerpo:
- Tentáculos: Posee dos tipos de tentáculos cerca de su boca. Los tentáculos de adelante son parecidos a los de algunos caracoles marinos. Sus nervios se conectan con el cerebro del animal. Los tentáculos de atrás se comparan con las partes de la boca de las almejas o los brazos de los calamares.
- Mandíbulas: Alrededor de su boca, tiene unas estructuras duras que funcionan como mandíbulas. Estas son similares a los picos de los calamares o las mandíbulas de muchos caracoles.
- Concha: Tiene una sola concha, lo que la hace parecerse al Nautilus, un tipo de cefalópodo. Sin embargo, la concha de la Neopilina es diferente. Está hecha de un material llamado aragonito y tiene una capa brillante por dentro, como el nácar.
- Branquias: La Neopilina tiene cinco pares de branquias (órganos para respirar bajo el agua). Esto es inusual para los moluscos. El último par de branquias es similar a las que tiene el Nautilus.
- Pie: Su pie, que usa para moverse, y el surco que lo rodea son muy parecidos a los de los poliplacóforos. Esto apoya la idea de que están relacionados.
- Rádula: Tiene una rádula, que es como una lengua con dientes que usa para raspar el alimento. Su quinto diente es especial, con forma de peine.
¿Dónde vive y qué come?
Las especies de Neopilina viven en el océano, en el fondo marino. Son animales bentónicos, lo que significa que se alimentan y viven en el suelo del mar. Es probable que se alimenten de los pequeños restos de comida que encuentran en el fondo.
Cuando está viva, su concha está cubierta por una capa de mucosidad. Esta mucosidad podría ayudarla a alimentarse o a moverse por el fondo marino.
Especies de Neopilina
Hasta ahora, se conocen cuatro especies de Neopilina:
- Neopilina bruuni Menzies, 1968
- Neopilina galatheae Lemche, 1957
- Neopilina rebainsi Moskalev, Starobogatov & Filatova, 1983
- Neopilina starobogatovi Ivanov & Moskalev, 2007
Véase también
En inglés: Neopilina Facts for Kids