robot de la enciclopedia para niños

Nemesio Mogrobejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nemesio Mogrobejo
Información personal
Nacimiento 25 de marzo de 1875
Bilbao (España)
Fallecimiento 6 de abril de 1910
Graz (Imperio austrohúngaro)
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor

Nemesio Mogrobejo y Abásolo (nacido en Bilbao, España, el 25 de marzo de 1875, y fallecido en Graz, Imperio austrohúngaro, el 6 de abril de 1910) fue un importante escultor español. Es conocido por introducir el estilo modernista en la escultura vasca y española.

Nemesio Mogrobejo: Un Escultor Modernista

Sus Primeros Años y Formación

Nemesio Mogrobejo nació en el casco viejo de Bilbao el 25 de marzo de 1875. Fue el décimo hijo de Nemesio Valentín Mogrovejo y Buón, y de Nicolasa Abásolo Zalabarría.

Desde joven, Nemesio mostró interés por el arte. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao. Allí conoció a Ángel Larroque, con quien forjó una gran amistad. Ambos asistieron a las clases del reconocido artista Anselmo Guinea.

Viajes y Aprendizaje en Europa

En 1894, Nemesio y Ángel recibieron becas de la diputación de Vizcaya. Esto les permitió viajar a París, Francia, para estudiar en la prestigiosa academia Julien. En París, Nemesio conoció a otros artistas importantes como Ignacio Zuloaga, Pablo Uranga y, especialmente, a Francisco Durrio de Madrón, con quien llegó a compartir habitación.

Mientras estaba en París, en 1896, Nemesio asistió a clases nocturnas en la academia Colarossi. Allí conoció a Paula Scheneck, una joven de Graz, Austria. Iniciaron una relación especial.

Un Momento Difícil y la Creación Artística

Cuando la beca de Nemesio terminó, la pareja viajó por España y Alemania. Luego se establecieron por un tiempo en Bruselas, Bélgica, donde tuvieron un hijo. Lamentablemente, el 7 de junio de 1898, Paula y el niño fallecieron.

Tras este doloroso suceso, Nemesio comenzó a esculpir la tumba de Paula. Esta obra fue expuesta un año después en Viena. Es un relieve con formas orgánicas y un poema de Charles Morice grabado en la propia materia. La obra está coronada por una figura femenina.

La Influencia de Rodin y el Modernismo

El contacto con las obras del famoso escultor Auguste Rodin fue muy importante para Mogrobejo. Su propio estilo artístico empezó a cambiar, alejándose de las formas más tradicionales. Fue en esta época cuando Nemesio comenzó a escribir su apellido con "B" en lugar de "V".

Gracias a una nueva beca, que también obtuvo su amigo Larroque, Mogrobejo se trasladó a Italia. Pasó cuatro años allí, desarrollando gran parte de su obra en Roma y Florencia. Sus esculturas de este periodo están llenas del estilo modernista.

Últimos Años y Legado

Nemesio Mogrobejo también participó en la fundación del semanario El Coitao. Esta fue una breve pero interesante experiencia de prensa satírica en el Bilbao de principios del siglo XX.

Más tarde, se trasladó a Barcelona para trabajar en unas esculturas de bronce. Sin embargo, una enfermedad que venía arrastrando le impidió continuar con su intensa labor. Después de un breve paso por varias localidades de la Toscana, Italia, buscando reposo, Nemesio sintió que su final se acercaba. Decidió trasladarse a Graz, Austria, el mismo lugar donde había nacido su amada Paula. Allí falleció el 6 de abril de 1910.

¿Cómo fue Recordado Nemesio Mogrobejo?

Cuando la noticia de su fallecimiento llegó a Bilbao, sus amigos organizaron una exposición en su honor. Estuvo encabezada por el crítico de arte Juan de la Encina. Años después, la Asociación de Artistas Vascos eligió un bajorrelieve de plata de Mogrobejo como emblema de su institución. Esta obra fue uno de sus últimos trabajos.

Junto con Francisco Durrio de Madrón, Nemesio Mogrobejo fue clave para la renovación de la escultura vasca. Introdujo en España las nuevas ideas del modernismo.

¿Qué Obras Destacan de Nemesio Mogrobejo?

Las obras de Nemesio Mogrobejo son un ejemplo del modernismo en la escultura. Algunas de sus piezas más conocidas incluyen:

  • Risveglio (El despertar)
  • Eva
  • Busto de Anselmo Guinea
  • Hero y Leandro
  • La muerte de Orfeo
  • Busto de Alejandro Zaballa
  • Busto de Salustiano Mogrovejo
  • Panteón de la familia Gandarias
kids search engine
Nemesio Mogrobejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.