robot de la enciclopedia para niños

Anselmo Guinea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anselmo Guinea
1900-08-18, Instantáneas, Anselmo Guinea, notable pintor realista (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1854
Bilbao (España)
Fallecimiento 10 de junio de 1906
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor, acuarelista y muralista
Miembro de
  • Kurding Club
  • Asociación de Artistas Vascos

Anselmo Guinea y Ugalde (nacido en Bilbao, el 1 de abril de 1854, y fallecido en la misma ciudad el 10 de junio de 1906) fue un artista español muy talentoso. Se dedicó a la pintura, la acuarela y el muralismo.

Sus obras más importantes se pueden ver en edificios públicos de Bilbao. Algunos ejemplos son la Biblioteca Municipal de Bidebarrieta, el Palacio de la Diputación Foral de Vizcaya y el palacio Chávarri. También creó hermosas vidrieras para el palacio de Ibaigane.

¿Quién fue Anselmo Guinea?

Anselmo Guinea fue un pintor muy importante de su época. Nació en la calle de Ripa, en Bilbao. Desde joven mostró interés por el arte.

Sus trabajos son conocidos por su estilo realista, que busca representar la vida tal como es.

Sus primeros pasos como artista

Anselmo Guinea comenzó su formación artística en Madrid. Allí, aprendió en el taller de un famoso pintor llamado Federico de Madrazo.

En 1876, regresó a su ciudad natal, Bilbao. Consiguió un puesto como profesor de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios. Mantuvo este cargo hasta el día de su fallecimiento.

Archivo:1916-11-18, La Esfera, Busto-retrato del pintor Guinea, por el malogrado escultor Mogrobejo (cropped)
«Busto-retrato del pintor Guinea, por el malogrado escultor Mogrobejo» (La Esfera, 1916)

Viajes y nuevas ideas en su arte

En 1890, Anselmo Guinea viajó a París junto a su amigo Manuel Losada. En la academia Gerveix de París, conoció nuevas formas de pintar, como el impresionismo. Este estilo se estaba volviendo muy popular en la capital francesa.

Después, completó su educación en Roma. Desde allí, enviaba sus obras con frecuencia a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Esto le permitió mostrar su talento a un público más amplio.

Obras destacadas de Anselmo Guinea

Anselmo Guinea creó muchas obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • Autorretrato (1875)
  • Fábrica Del Carmen vista desde Erandio (1877)
  • Retrato de Iparraguirre (ubicado en la Casa de Juntas de Guernica), 1877
  • Juan Zuria jurando defender la independencia de Bizkaia (también en la Casa de Juntas de Guernica), 1882
  • Recuerdos de Capri (conocida como La Tarantella), que puedes ver en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, 1884
  • Regreso de la fiesta (parte de la Colección BBVA), 1885
  • Idilio en Arratia (Museo de Bellas Artes de Bilbao), 1889
  • El pilluelo (también llamado El pillo), que se encuentra en el Museo San Telmo, 1889
  • La sirga (1892)
  • Recolección de la manzana (en la Colección Iberdrola), 1893
  • La salla del maíz (Museo de Bellas Artes de Bilbao), 1893
  • ¡Cristiano! (originalmente en el Palacio Foral de Bilbao, ahora en el Museo de Bellas Artes de Bilbao), 1897
  • Pascua florida (Museo de Bellas Artes de Bilbao), 1899
  • Rescate de la lancha Josephita (Itsasmuseum Bilbao), 1900
  • Alegoría de Bizkaia (una vidriera en el Palacio Foral de Bilbao), 1900
  • Gente. Un puente en Roma (Museo de Bellas Artes de Bilbao), 1904

Galería de imágenes

kids search engine
Anselmo Guinea para Niños. Enciclopedia Kiddle.