robot de la enciclopedia para niños

Nelson Villagra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nelson Villagra
Nelson Villagra G.jpg
Nelson Villagra
Información personal
Nombre de nacimiento Eddie Nelson Villagra Garrido
Nacimiento 9 de agosto de 1937
El Carmen, Chile
Residencia Vaudreuil-Dorion
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Pedro Villagra Pérez
María Garrido
Cónyuge Begoña Zabala (1988-)
Shenda Román (1960-1987)
Hijos 5
Familiares Pedro Villagra
(hermano)
Educación
Educado en Universidad de Chile (Actuación teatral; 1956-1958)
Alumno de Pedro Orthous
Información profesional
Ocupación Actor
Premios artísticos
Otros premios

Eddie Nelson Villagra Garrido (nacido el 9 de agosto de 1937 en El Carmen, Chile) es un reconocido actor chileno. Ha trabajado en el cine, el teatro y la televisión por más de cincuenta años. Uno de sus papeles más recordados es el de Jorge del Carmen Valenzuela Torres en la película El Chacal de Nahueltoro, filmada en 1969.

Nelson Villagra: Un Actor Chileno Destacado

Sus Primeros Pasos en la Actuación

Nelson Villagra nació en El Carmen, Chile. Sus padres fueron Pedro Villagra Pérez y María Garrido. Su hermano, Pedro Villagra, también se convirtió en actor. Desde muy joven, Nelson mostró interés por la actuación. A los trece años, participó en programas de radioteatro en la Empresa Periodística La Discusión de su ciudad natal.

Estudió teatro en la Universidad de Chile, donde se graduó en 1958. Después de sus estudios, Nelson y otros jóvenes actores fundaron el Teatro experimental de Chillán. En 1958, fue contratado por el Teatro Universidad de Concepción, que en ese tiempo estaba empezando a profesionalizarse.

Una Carrera Llena de Películas y Obras

Nelson Villagra hizo su debut en el cine en 1967 con la película Regreso al silencio, dirigida por Naum Kramarenco. Al año siguiente, en 1968, actuó en Tres tristes tigres, la primera película de Raúl Ruiz.

Papeles Importantes en el Cine

En 1969, Nelson Villagra interpretó el papel principal en la película El Chacal de Nahueltoro, dirigida por Miguel Littín. Esta película fue muy importante en su carrera. Ese mismo año, también participó en la obra de teatro Viet Rock, dirigida por Víctor Jara, donde interpretó a un sargento.

Nelson Villagra apoyó al gobierno de Salvador Allende. Durante ese tiempo, filmó La tierra prometida (1972). Esta película cuenta la historia de los campesinos durante un periodo de cambios sociales en Chile en 1932.

Su Experiencia en el Exilio

Debido a los cambios políticos en Chile en 1973, Nelson Villagra tuvo que buscar refugio en la Embajada de Honduras en Santiago. Luego, se fue a vivir a Cuba. Allí, continuó su carrera como actor. Trabajó con directores cubanos como Humberto Solás en Cantata de Chile (1975) y Tomás Gutiérrez Alea en La última cena (1976).

En 1979, actuó en la película Prisioneros desaparecidos de Sergio Castilla. Por su actuación en esta película, ganó el premio al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián ese mismo año.

Regreso a Chile y Proyectos Recientes

Después de un tiempo, Nelson Villagra regresó a Chile. Participó en varias producciones nacionales, como la película Amnesia de Gonzalo Justiniano. También actuó en telenovelas de Canal 13.

Actualmente, Nelson Villagra vive en Canadá. Sin embargo, viaja con frecuencia a Chile para trabajar en proyectos, como la serie Reserva de familia de TVN en 2012, o para visitar la ciudad de Chillán.

Su Vida Familiar

Nelson Villagra se casó en 1960 con la actriz Shenda Román Dobson. Tuvieron tres hijos: Francisco (nacido en 1961), Nelson (nacido en 1963), quien es músico, y Álvaro (nacido en 1964). La familia vivió en Providencia y luego en La Habana hasta que se separaron en 1987.

En 1988, Nelson Villagra se casó por segunda vez con la actriz y escritora Begoña Zabala Aguirre. La pareja vive en Vaudreuil-Dorion, Canadá.

Reconocimientos y Premios

Nelson Villagra ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera.

  • Premio Municipal de Artes de Chillán (2003)
  • Premio Paoa a la Trayectoria artística por el Festival de Cine de Viña del Mar (2009)
  • Medalla de Honor del Senado de Chile (2009)
  • Medalla a la Trayectoria por los 75 años del Teatro Experimental de la Universidad de Chile (2016)

Filmografía

Cine
Año Título Papel Director
1967 Regreso al silencio Detective Rodríguez Naum Kramarenco
1968 Tres tristes tigres Tito Raúl Ruiz
1969 El chacal de Nahueltoro Jorge Valenzuela "El Chacal" Miguel Littín
1970 La colonia penal Raúl Ruiz
1971 Los testigos Charles Elsesser
1971 Nadie dijo nada Tony Ventura "El Diablo" Raúl Ruiz
1972 La tierra prometida José Durán Miguel Littín
1974 Cantata de Chile Ruiz Humberto Solás
1976 La última cena Conde Tomás Gutiérrez Alea
1978 La rosa de los vientos Michael New
1978 El recurso del método Primer magistrado Miguel Littín
1979 Prisioneros desaparecidos Personaje difícil Sergio Castilla
1979 La viuda de Montiel Chepe Miguel Littín
1981 Leyenda Rogelio París
1981 Polvo rojo Jesús Díaz
1983 La rosa de los vientos Patricio Guzmán
1983 Cecilia Leonardo Humberto Solás
1984 La segunda hora de Esteban Zayas Manuel Pérez
1984 El corazón sobre la tierra Constante Diego
1985 Baraguá Arsenio Martínez-Campos Antón José Massip
1988 Viento de cólera Andrés Belanzategui Pedro de la Sota
1990 Cargo Capitán François Girard
1990 Artikos Renny Barttlet
1992 La Sarrasine Celi Paul Tana
1994 Amnesia Capitán Mandiola Gonzalo Justiniano
1998 Aventureros del fin del mundo Aventurero Miguel Littín
1999 Cinco marineros y un ataúd verde Foster Miguel Littín
1999 El duelo Eliazar Pizarro "El huinco" Miguel Littín
2000 Tierra del fuego Frtiz Novak Miguel Littín
2000 Cuello de loza Eleodoro Mackenna Marco Enríquez-Ominami
2002 Paraíso B El Jefe Nicolás Acuña
2004 El aspado Juan "El Picoteao" Patricio Bustamante
2004 Tendida, mirando las estrellas Ninfonso Iquique Andrés Racz
2006 Currículum Augusto López Patricio Valladares
2008 El regalo Francisco Cristián Galaz
2011 Pour l'amour de Dieu Micheline Lanctôt

Televisión

Series
Año Título Papel Notas
1966 Historia de los lunes
1966 Haras, la revoltosa
1968 Incomunicados Elenco principal
1968 El loco Estero Elenco principal
1969 Tiempo de morir Juan Sayago Elenco principal
1969 Don Camilo Don Pepone Elenco principal
1996 Turno de oficio: Diez años después Negro Chaves 2 episodios
1998 Brigada Escorpión Alfonso Ubilla Episodio: ''La niña''
1999 Los Cárcamo Román Episodio: ''El pololo''
2000 Corazón pirata Antonio Torres Elenco principal
2001 Piel canela Gabriel Vallejos Elenco principal
2004 Hippie Maximiliano Sierralta Antagonista; 109 episodios
2005 Los simuladores Nelson Episodio: ''Carga académica''
2012 Reserva de familia Fernando Ruiz-Tagle Protagonista; 123 episodios

Premios y distinciones

Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1979 Concha de Plata al mejor actor Prisioneros desaparecidos Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nelson Villagra Facts for Kids

kids search engine
Nelson Villagra para Niños. Enciclopedia Kiddle.