robot de la enciclopedia para niños

Naveta des Tudons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Naveta des Tudons
Tudons01.jpg
Vista general
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Isla Menorca
Localidad Ciudadela
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0003442
Declaración 3 de junio de 1931
Construcción 1400 a. C. - 1200 a. C.
Estilo Arquitectura prehistórica
Archivo:Naveta des tudons
Vista lateral

La Naveta des Tudons es una construcción muy antigua que se encuentra en la isla de Menorca, en España. Fue construida hace mucho tiempo, alrededor del año 1400 antes de Cristo, y se utilizó como una tumba para muchas personas hasta el año 750 antes de Cristo.

Cuando los expertos la exploraron y restauraron en los años 1950, encontraron los restos de al menos 100 personas. También hallaron objetos que se enterraban con ellas, como pulseras de bronce, botones de hueso y piezas de cerámica.

Es una de las construcciones prehistóricas mejor conservadas de Menorca. Su nombre significa "La nave de las palomas torcaces", porque su forma se parece a un barco volcado.

¿Qué es la Naveta des Tudons?

La Naveta des Tudons es un tipo de monumento funerario, es decir, un lugar donde se enterraba a los difuntos. Es una de las construcciones más antiguas de Europa que se conserva casi completa.

Un Viaje al Pasado: Su Historia y Uso

Este impresionante edificio fue creado por personas que vivieron en la prehistoria de Menorca. Se usó como una tumba colectiva, lo que significa que muchas personas de una misma comunidad eran enterradas allí.

El primer estudioso que escribió sobre la Naveta des Tudons fue Juan Ramis en 1818. Su libro fue el primero en español dedicado por completo a la prehistoria.

¿Cómo es la Naveta des Tudons por Dentro y por Fuera?

Archivo:Plan and Section of Nau d'Es Tudons 1912
Plano y sección de la naveta antes de su restauración (1912): (a) Puerta baja, (b) Pasadizo estrecho, (c) Cámara rectangular alargada.

La Naveta des Tudons tiene una forma muy particular, como la de una barca boca abajo. Su parte trasera es más ancha y su parte delantera es más estrecha, como la proa de un barco.

Dimensiones y Materiales

Mide unos 14,5 metros de largo, 6,5 metros de ancho y 4,55 metros de alto. Se cree que originalmente pudo haber sido más alta. Está construida con grandes bloques de piedra caliza. Estas piedras están colocadas unas sobre otras sin usar ningún tipo de pegamento o mortero, encajando perfectamente.

Estructura Interna

La entrada es pequeña y baja, y se podía cerrar con una losa de piedra. Después de la entrada, hay un pasillo corto que lleva a una pequeña sala. Desde esta sala, otro pasillo más corto te lleva a la cámara principal, que es más grande.

Encima de la cámara principal hay otra cámara superior. Esta cámara es un poco más corta y estrecha. Su techo está hecho con losas de piedra que se van superponiendo, creando una especie de bóveda falsa. Estas losas tienen pequeños agujeros que quizás servían para ventilar el interior.

La Naveta Hoy: Un Tesoro para Visitar

Hoy en día, la Naveta des Tudons está restaurada y abierta al público. Es un lugar muy importante para el turismo en Menorca y un símbolo de la isla. Se encuentra en la carretera que va de Ciudadela a Ferrerías.

Protección y Conservación

En 2018, el monumento sufrió daños por grafitis en algunas de sus piedras. Esto causó mucha preocupación entre los habitantes de la isla. Afortunadamente, un equipo de restauradores limpió las pintadas y el edificio recuperó su aspecto original rápidamente.

La Naveta des Tudons es uno de los 32 sitios prehistóricos de Menorca que se han propuesto para ser declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Esto ayudaría a protegerla aún más y a que sea reconocida en todo el mundo.

Leyendas de la Naveta des Tudons

Como muchos monumentos antiguos, la Naveta des Tudons tiene sus propias leyendas.

La Leyenda de los Gigantes

Una de las historias cuenta que fue construida por un gigante que competía con su hermano por el amor de una mujer. El gigante de la naveta casi la termina, pero le faltaba una piedra. Su hermano, mientras tanto, terminó de construir un pozo. Celoso, el gigante de la naveta le lanzó la última piedra a su hermano, matándolo y destruyendo su pozo. Al darse cuenta de lo que había hecho, el gigante se quitó la vida. La mujer, al quedarse sola, murió de tristeza.

La Leyenda del Príncipe Enamorado

Otra versión de la leyenda dice que un príncipe de una parte de la isla se enamoró de la hija del rey vecino. Para casarse, la princesa le puso una condición: él debía construir la casa donde vivirían, pero sin ayuda de nadie. El príncipe, muy ilusionado, trabajó sin descanso, llevando enormes piedras y colocándolas una a una. Cuando la naveta estaba casi terminada y solo faltaba una piedra, el príncipe, agotado, no pudo con el último esfuerzo. La enorme piedra cayó sobre él y lo mató. Lo que iba a ser su hogar se convirtió en su tumba. La princesa, llena de dolor, huyó y nunca más se supo de ella. Desde entonces, se dice que estas construcciones se usaron como tumbas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Naveta d'Es Tudons Facts for Kids

kids search engine
Naveta des Tudons para Niños. Enciclopedia Kiddle.