robot de la enciclopedia para niños

Nardophyllum patagonicum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nardophyllum patagonicum
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Astereae
Subtribu: Hinterhuberinae
Género: Nardophyllum
Especie: N. patagonicum
(Cabrera) G.L.Nesom, 1994
Sinonimia
  • Paleaepappus patagonicus Cabrera, 1969 (basónimo)

Nardophyllum patagonicum es una planta pequeña que crece en la Patagonia argentina. Es una especie de planta herbácea, lo que significa que no tiene un tronco leñoso como los árboles. Pertenece a una gran familia de plantas llamada Asteraceae, que también incluye a las margaritas y los girasoles.

¿Dónde podemos encontrar el Nardophyllum patagonicum?

Esta planta es originaria de Argentina. Se encuentra específicamente en la provincia de Chubut, que es una región de la Patagonia. Crece en lugares con una altitud de entre 500 y 700 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se clasificó el Nardophyllum patagonicum?

Las plantas, al igual que los animales, tienen nombres científicos que ayudan a los científicos de todo el mundo a identificarlas. Estos nombres a veces cambian a medida que se descubre más información.

El primer nombre de la planta

Inicialmente, esta planta fue descrita por un científico llamado Ángel Lulio Cabrera en el año 1969. Él le dio el nombre de Paleaepappus patagonicus. Esta descripción se publicó en una revista científica llamada Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica.

El cambio de nombre a Nardophyllum

Más tarde, en 1994, otro científico llamado Guy L. Nesom estudió la planta. Él decidió que esta especie encajaba mejor en el género Nardophyllum. Por eso, la planta pasó a llamarse Nardophyllum patagonicum, que es su nombre actual. El nombre anterior, Paleaepappus patagonicus, se considera ahora un sinónimo o un nombre anterior para la misma planta.

kids search engine
Nardophyllum patagonicum para Niños. Enciclopedia Kiddle.