Narcís Bonet para niños
Datos para niños Narcís Bonet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1933 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 11 de enero de 2019 VI Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Lluís Bonet y Garí | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio municipal de Música de Barcelona | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Empleador |
|
|
Género | Sardana | |
Sitio web | www.narcisbonet.org | |
Distinciones |
|
|
Narcís Bonet i Armengol (nacido en Barcelona, España, el 22 de enero de 1933 y fallecido en París, Francia, el 11 de enero de 2019) fue un importante compositor catalán. Era hijo del famoso arquitecto Lluís Bonet i Garí. También fue hermano de otros dos destacados profesionales: el arquitecto Jordi Bonet y el sacerdote Mn. Lluís Bonet.
Contenido
Narcís Bonet: Un Compositor Catalán
Narcís Bonet fue una figura muy importante en el mundo de la música. Dedicó su vida a componer y a enseñar a otros músicos. Su trabajo y su legado han dejado una huella duradera en la música.
Su Vida y Estudios Musicales
Narcís Bonet comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Allí tuvo maestros muy talentosos como Joan Massià i Prats, Maria Carbonell i Mumbrú y Eduard Toldrà. Estos profesores lo ayudaron a presentarse en el famoso Palacio de la Música Catalana en 1947.
Más tarde, continuó aprendiendo con otros grandes músicos como Joaquim Zamacois, Emili Pujol y Lluís Maria Millet i Millet. En 1949, se mudó a París para estudiar con una de las profesoras de música más influyentes de su tiempo, Nadia Boulanger.
Su Carrera en la Música y la Enseñanza
Narcís Bonet no solo fue un gran estudiante, sino también un líder. En 1955, fue presidente de las Joventuts Musicals de Barcelona. En 1962, llegó a ser presidente de la Fédération Internationale des Jeunesses Musicales. También representó a esta organización en el Consejo de Música de la UNESCO.
En 1979, Narcís Bonet tomó el relevo de su maestra Nadia Boulanger y se convirtió en director del Conservatoire Américain de Fontainebleau. Además, desde 1971, trabajó como profesor en el prestigioso Conservatorio de París. También fue director adjunto de la École Normale de Musique de Paris.
Reconocimientos y Obras Destacadas
A lo largo de su carrera, Narcís Bonet recibió muchos premios por sus composiciones. Algunos de estos premios fueron de la Fundación Copley de Chicago, la Fundación March y el "Prince Rainier III de Monaco". También recibió encargos para componer música para eventos importantes, como el Festival de América-España y RTVE.
Fue miembro del Consejo Musical de la Fundación Prince Pierre de Monaco. También recibió la distinción de Commandeur dans l'Ordre du Mérite Culturel del Principado de Mónaco. En este lugar, Narcís Bonet trabajó para promover la cultura catalana. En 1998, fue reconocido con la Creu de Sant Jordi, uno de los premios más importantes de Cataluña.
¿Qué Obras Musicales Compuso?
Narcís Bonet creó muchas obras musicales. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Missa in Epiphania Domini (1957), para coro y orquesta.
- Concert per a violoncel (1959).
- Homenatge a Gaudí (1966), una pieza instrumental.
- La tramuntana (1993), también instrumental.
- Set cançons populars catalanes (1997), un conjunto de canciones populares.
- Vistes al Mar (1948), canciones basadas en poemas de Joan Maragall.
- Tres Melodies sobre poesies de Rainer Maria Rilke (1991).
- He mirat aquesta terra (1994), con poemas de Salvador Espriu.
- La pell de brau (1967), también con poemas de Salvador Espriu.
- Le cimetière marin (1995), basada en un texto de Paul Valéry.
- Pim-Pim-Carabim (1964).
- L'Anunciació (1971).
- Les troyennes (1978).
¿Qué Estudios Escribió?
Además de componer, Narcís Bonet también escribió libros sobre música:
- Tractat de Solfeig (1984), un libro sobre solfeo.
- Mompou (1993), un estudio sobre el compositor Mompou.