robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Zamacois para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Zamacois
1918-05, D'Ací d'Allà, Joaquim Zamacois (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Joaquín Zamacois y Soler
Nacimiento 14 de diciembre de 1894
Santiago de Chile (Chile)
Fallecimiento 8 de septiembre de 1976
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Padre Joaquín Zamacois y Zabala
Educación
Educado en Conservatorio Superior de Música del Liceo
Información profesional
Ocupación Compositor, musicólogo y profesor de música
Empleador
Estudiantes Lorenzo Palomo
Género Zarzuela y sardana

Joaquín Zamacois y Soler (nacido en Santiago de Chile el 14 de diciembre de 1894 y fallecido en Barcelona el 8 de septiembre de 1976) fue un importante compositor, experto en música y profesor. Tuvo nacionalidad chilena y española.

¿Quién fue Joaquín Zamacois?

Joaquín Zamacois fue una figura destacada en el mundo de la música. Se le conoce por sus composiciones y por los libros que escribió para enseñar música. Su trabajo ha sido muy útil para estudiantes y profesores en Europa y América Latina.

Sus primeros años y educación

Joaquín nació en Chile, pero sus padres eran españoles. Su padre era de Bilbao y su madre de Cataluña. Su familia tenía una larga tradición de artistas, incluyendo a su padre, quien era compositor y músico. El apellido de su familia tiene raíces en el País Vasco francés.

Cuando era joven, su familia se mudó a España y se establecieron en Barcelona. Allí, Joaquín comenzó a estudiar música con su padre. Más tarde, continuó sus estudios en el Conservatorio musical del Liceo de Barcelona y en la escuela municipal de música de la misma ciudad.

Su carrera como profesor y director

Después de terminar sus estudios, Joaquín Zamacois se dedicó a la enseñanza y a la creación musical. En 1914, fue nombrado profesor en el Conservatorio del Liceo. Años más tarde, en 1940, empezó a dar clases en la escuela municipal de música.

Su talento y dedicación lo llevaron a ser director de la escuela municipal de música en 1945. Bajo su dirección, esta escuela se convirtió en un importante Conservatorio. Falleció en Barcelona a los 81 años.

Sus aportes a la música: obras y libros

Joaquín Zamacois es muy reconocido por haber escrito un completo Tratado de Armonía. Este y otros de sus libros son usados como textos de referencia para aprender música en muchos lugares.

Música para instrumentos

Creó varias piezas para diferentes instrumentos y orquestas:

  • Sonata, para violín y piano (1918)
  • Scherzo humorístico (1924)
  • La siega, una obra sinfónica (1928)
  • Aguafuertes, una suite para piano (1940)
  • Suite poemática (1955)
  • Serenada d'hivern, para viola y piano (1970)
  • Los ojos verdes, un poema sinfónico para orquesta
  • Margaridó, una sardana sinfónica

Música para voces y teatro

También compuso obras para voces y teatro, como:

  • Cant de joia (1932)
  • Margaritiña, una zarzuela (1925)
  • El Aguilón, otra zarzuela (1928)
  • El caballero del mar, una zarzuela (1931)
  • Villancicos castellanos (1962-65)

Libros sobre música

Sus libros son muy importantes para el estudio de la música:

  • Teoría de la música: dividida en cursos (1949)
  • Tratado de armonía: dividido en cursos (1958)
  • Ejercicios correspondientes al tratado de armonía (1958)
  • Curso de formas musicales (1960)
  • Temas de pedagogía musical (1973)
  • Guión de historia de la música (1975)
  • Temas de estética y de historia de la música: con textos de numerosísimos autores de diferentes épocas (1975)
kids search engine
Joaquín Zamacois para Niños. Enciclopedia Kiddle.