Jordi Bonet i Armengol para niños
Datos para niños Jordi Bonet i Armengol |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de mayo de 1925 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 20 de junio de 2022 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Catalán | |
Familia | ||
Padres | Lluís Bonet i Garí | |
Cónyuge | Mariona Agustí i Badia | |
Hijos | Mercè, Montserrat, Jordi, Mariona, Lluís y Núria Bonet i Agustí | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Cargos ocupados | Presidente (1998-2011) | |
Obras notables | Iglesias de Viñolas de Oris (Osona, 1955), de San Emeterio (Barcelona, 1960) y de Santa María de la Fortesa (Noya, 1962) | |
Miembro de | Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge | |
Distinciones | Premio Ciudad de Barcelona 1989, Cruz de Sant Jordi 1990, Premio Lluís Domenech i Montaner 1999, Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio 2006 | |
Jordi Bonet i Armengol (nacido en Barcelona, España, el 12 de mayo de 1925 y fallecido en la misma ciudad el 20 de junio de 2022) fue un importante arquitecto catalán. Era hijo de Maria Mercè Armengol i Tubau y de Lluís Bonet i Garí, quien también fue arquitecto y uno de los alumnos de Antoni Gaudí. Su padre continuó el trabajo en el famoso Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Jordi Bonet era hermano del compositor Narcís Bonet y de Lluís Bonet, quien fue párroco de la Sagrada Familia.
Contenido
La vida y obra de Jordi Bonet i Armengol
Jordi Bonet i Armengol fue una figura destacada en la arquitectura y la cultura de Cataluña. Su trabajo más conocido fue la dirección de las obras de la Sagrada Familia.
¿Cómo se formó Jordi Bonet como arquitecto?
Jordi Bonet se graduó como aparejador en 1946. Luego, obtuvo su título de arquitecto en 1949 en la Universidad de Barcelona. Más tarde, en 1965, se doctoró en arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña.
¿Qué obras importantes realizó Jordi Bonet?
La influencia de Gaudí, su maestro, se puede ver en varias de sus creaciones. Algunas de sus obras más notables incluyen iglesias como la de Viñolas de Oris (1955), la de San Emeterio en Barcelona (1960) y la de Santa María de la Fortesa (1962). También diseñó edificios como el de Aiscondel y la escuela San Gregorio en Barcelona. Además, creó el Auditorio Pau Casals en Vendrell (1981).

Su papel en la Sagrada Familia
Desde 1987 hasta 2012, Jordi Bonet fue el director de las obras del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Esta es la gran obra de Antoni Gaudí que aún no está terminada. En 2012, fue reemplazado por Jordi Faulí i Oller. Después de eso, Jordi Bonet se convirtió en Arquitecto Emérito y Asesor del Patronato de la Sagrada Familia.
¿En qué otras actividades participó Jordi Bonet?
Jordi Bonet estuvo muy involucrado en el escultismo (movimiento scout). Fue el primer presidente del Movimiento Scout Católico de España. También colaboró con Antoni Batlle en la Delegación Diocesana de Escultismo de Barcelona. Fue secretario general de la Conferencia Católica de Escultismo a nivel internacional entre 1977 y 1981.
Además, participó activamente en muchas organizaciones culturales. Fue miembro de la junta de Òmnium Cultural por más de 20 años, llegando a ser vicepresidente. También formó parte de la junta del Centro Excursionista de Cataluña. Fue miembro de fundaciones importantes como la Fundación Gala-Salvador Dalí, la Fundación Pau Casals y la Fundación Lluís Domènech i Montaner.
Reconocimientos y premios
Jordi Bonet recibió varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Algunos de ellos son:
- El Premio Ciudad de Barcelona en 1989.
- La Cruz de Sant Jordi en 1990, otorgada por la Generalidad de Cataluña.
- El Premio Lluís Domènech i Montaner en 1999 por su libro El último Gaudí.
- La Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio en 2006.
- La Medalla de Honor de Barcelona en 2013.
- El Premio al trabajo President Macià en 2014.
También fue el primer director general de Patrimonio Artístico de la Generalidad de Cataluña entre 1981 y 1984. En 1998, fue nombrado presidente de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge.
Sus escritos
Jordi Bonet también escribió varios libros y artículos sobre arquitectura. Algunas de sus obras publicadas incluyen:
- L'arquitectura al servei de la música (1986).
- Temple de la Sagrada Família (1992).
- L'últim Gaudí: el modulat geomètric del Temple de la Sagrada Família (2000).
- Arquitectura i símbol a la Sagrada Família (2013).
Fallecimiento
Jordi Bonet i Armengol falleció el 20 de junio de 2022 en Barcelona, su ciudad natal, a los 97 años de edad.
Galería de imágenes
-
Iglesia de Santa Maria de la Fortesa en Piera
Véase también
En inglés: Jordi Bonet i Armengol Facts for Kids