Narciso de Sierra Nevada para niños
Datos para niños
Narcissus nevadensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Amaryllidaceae | |
Tribu: | Narcisseae | |
Género: | Narcissus | |
Sección: | Pseudonarcissi | |
Especie: | N. nevadensis Pugsley |
|
Distribución | ||
![]() distribución natural |
||
El Narciso de Sierra Nevada (Narcissus nevadensis) es una especie de planta que pertenece a la familia de las Amaryllidaceae. Es una flor muy especial que crece en algunas zonas de España.
Contenido
El Narciso de Sierra Nevada: Una Flor Especial
Esta planta es conocida por sus bonitas flores. Es un tipo de narciso, como los que a veces vemos en los jardines, pero este es silvestre y vive en lugares específicos.
¿Cómo es el Narciso de Sierra Nevada?
El Narciso de Sierra Nevada puede tener hasta cuatro flores en un solo tallo. Estas flores se inclinan y crecen en un tallo recto que puede medir hasta 28 centímetros de alto. La parte principal de la flor, que parece una trompeta, es de color blanquecino con una línea amarilla en el centro. Es estrecha y casi cilíndrica.
¿Dónde Vive esta Planta?
Esta planta prefiere los lugares húmedos y con mucha agua. Es una especie endémica de las Cordilleras Béticas en España. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esta región. Crece en suelos con cal, en praderas donde hay juncos o en zonas con muchas hierbas.
¿A qué Altura Crece y Cuándo Florece?
El Narciso de Sierra Nevada se encuentra a una altura de entre 1400 y 1950 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Florece durante los meses de marzo y abril.
¿Por Qué Está en Peligro?
Lamentablemente, el Narciso de Sierra Nevada es una especie en peligro de extinción. Esto significa que quedan muy pocos ejemplares y necesita protección para no desaparecer.
Tipos de Narciso de Sierra Nevada
Existen dos tipos principales o subespecies de Narcissus nevadensis:
El Narciso de Sierra Nevada en Andalucía
Una de las subespecies es Narcissus nevadensis subsp. nevadensis. Esta se encuentra solo en Sierra Nevada, la Sierra de Baza y la Sierra de los Filabres en Almería. Se sabe que existen solo cuatro grupos de estas plantas, con unos 24.000 individuos en total. Esta subespecie está clasificada como en peligro de extinción por la UICN.
El Narciso de Sierra Nevada en Murcia
La otra subespecie es Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi. Esta es endémica del norte de la Región de Murcia. Allí, solo se ha encontrado una población muy pequeña y que está disminuyendo, con unos 120 ejemplares en la Sierra de Villafuerte, en Moratalla. Por esta razón, se considera que está en peligro crítico de extinción, lo que significa que su situación es aún más grave.
El Nombre de la Planta: ¿De Dónde Viene?
El nombre científico Narcissus nevadensis fue descrito por Herbert William Pugsley.
¿Qué Significa "Narcissus"?
El nombre Narcissus viene de la mitología griega. Se refiere a un joven llamado Narciso, hijo de un dios río y una ninfa, que era muy hermoso. La palabra griega "narkào" significa algo así como "adormecer" o "embriagar", y se cree que se relaciona con el olor fuerte de las flores de algunos narcisos.
¿Qué Significa "nevadensis"?
La palabra nevadensis es un epíteto geográfico. Esto significa que hace referencia al lugar donde se encontró la planta, en este caso, Sierra Nevada.
Galería de imágenes
Más Información
- Terminología descriptiva de las plantas
- Características de las amarillidáceas
Véase también
En inglés: Narcissus nevadensis Facts for Kids