Narvaja para niños
Datos para niños NarbaizaNarvaja |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Narbaiza
Narvaja en España |
||
Localización de Narbaiza
Narvaja en Álava |
||
Coordenadas | 42°54′29″N 2°24′49″O / 42.908024, -2.413567 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Llanada Alavesa | |
• Municipio | San Millán | |
Población (2017) | ||
• Total | 109 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
![]() Vista del concejo
|
||
Narbaiza (también conocida como Narvaja) es un concejo que forma parte del municipio de San Millán. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Narbaiza?
Narbaiza es un pueblo con una larga historia en la fabricación de objetos de barro, una tradición conocida como alfarería. Está situado en una zona donde la llanura de Álava comienza a transformarse en las primeras laderas de la Sierra de Urquilla.
Desde aquí, si atraviesas la sierra por un camino, a pocos kilómetros puedes llegar al Santuario de Aránzazu, un importante lugar en Guipúzcoa. Este camino te lleva por las hermosas campas de Urbía, cerca de los montes Aitzkorri y Aratz. Estos son dos de los picos más altos y apreciados del País Vasco.
Localidades que forman Narbaiza
El concejo de Narbaiza está formado por dos localidades:
¿Cuántas personas viven en Narbaiza?
La población de Narbaiza ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Narbaja entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Edificios históricos de Narbaiza
El edificio más importante de Narbaiza es la iglesia de San Esteban. Fue construida en el siglo XVI sobre los restos de una iglesia románica más antigua. En el pasado, el pueblo tenía otras pequeñas ermitas, pero estas ya no existen.
Personas importantes de Narbaiza
Algunas personas destacadas nacieron o tuvieron una conexión especial con Narbaiza:
- Plácido Luzuriaga: Nació en este pueblo en el siglo XVI. Fue abad (una especie de director) del Monasterio de Santa María de Herrera, cerca de Miranda de Ebro. Era muy respetado por su bondad.
- Antonio Ortiz Echagüe: Este famoso pintor tenía lazos familiares con Narbaiza. Solía pasar sus veranos aquí con su familia. Su primera obra importante, "La misa de Narvaja" (pintada en 1900), muestra una escena de este pueblo. Su hermano, José Ortiz Echagüe, también fue un reconocido fotógrafo e ingeniero.
Más información
- Alfarería en Álava
Véase también
En inglés: Narvaja Facts for Kids