robot de la enciclopedia para niños

Satoru Nakajima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Satoru Nakajima
Satoru Nakajima 2008 Motorsport Japan.jpg
Satoru Nakajima en 2008.
Datos personales
Nombre Satoru Nakajima
Apodo The Honda Man, Nakajap
Nacionalidad Japonés
Nacimiento 23 de febrero de 1953
Okazaki, Japón
Relacionado Kazuki Nakajima (hijo)
Daisuke Nakajima (hijo)
Página web http://www.nakajimaracing.co.jp/
Carrera deportiva
F1
Equipos Lotus, Tyrrell
Años 1987-1991
Grandes Premios 80 (74)
Victorias 0
Podios 0
Poles 0
Vueltas rápidas 1
Títulos 0

Satoru Nakajima (nacido el 23 de febrero de 1953 en Okazaki, Japón) es un expiloto japonés de automovilismo. Fue un pionero en la Fórmula 1 para su país. Compitió en la Fórmula 1 desde 1987 hasta 1991 con los equipos Lotus y Tyrrell.

Actualmente, Satoru Nakajima sigue activo en el mundo del automovilismo, pero como constructor de coches de carreras. Es considerado un héroe nacional en Japón por su contribución al deporte.

¿Quién es Satoru Nakajima?

Satoru Nakajima participó en 74 Grandes Premios de Fórmula 1. Su debut fue en el Gran Premio de Brasil el 12 de abril de 1987. Tenía 34 años, lo que lo hizo uno de los pilotos de mayor edad en debutar en la Fórmula 1. A lo largo de su carrera, Satoru sumó 16 puntos en el campeonato.

Es notable que Satoru llegara a la Fórmula 1 viniendo de una familia humilde. Su padre era granjero y su madre, ama de casa. Aprendió a conducir con un cortacésped. Probó su primer kart en la adolescencia. Para financiar su carrera, necesitaba ganar la mayoría de las competiciones en las que participaba.

¿Cómo Satoru Nakajima revolucionó la Fórmula 1?

Durante la temporada de 1987, Nakajima aceptó llevar una cámara a bordo en su coche durante todo el año. Fue el primer piloto en la historia en hacerlo. Esto fue muy innovador y ayudó a que la Fórmula 1 se hiciera más popular en la televisión. Para 1989, muchos equipos importantes ya usaban estas cámaras.

En 1990, Satoru se convirtió en el primer piloto en conducir un coche de Fórmula 1 con el morro elevado. Esto fue un gran avance en el diseño de los monoplazas.

Inicios en el automovilismo

Satoru Nakajima nació en una familia de granjeros en Okazaki, Japón. De niño, era tímido, pero muy impulsivo. Empezó a conducir el cortacésped de su padre en el jardín con su hermano mayor.

A los 13 años, Satoru y su familia vieron una carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Alemania de 1966. Al año siguiente, su padre le compró un kart. A los 14 años, al probarlo, sintió una gran pasión por la conducción. Desde entonces, su familia ahorró para que él pudiera competir. A los 16 años, dejó sus estudios para trabajar y ganar dinero. A los 19, con suficiente dinero, participó en su primera carrera.

Primeros pasos en la Fórmula 2 Japonesa

Satoru comenzó a conducir karts a los 14 años, lo cual es una edad tardía para un futuro piloto de Fórmula 1. Sin embargo, él tenía claro su objetivo: ser piloto de carreras.

Debutó en la Fórmula 2 Japonesa en 1973, a los 19 años, en el Gran Premio de Japón en el circuito Fuji Speedway. Solo tenía contrato para una carrera. Para su sorpresa, quedó segundo, ganando la copa de plata e impresionando a varios equipos. Esto le abrió las puertas para competir en más carreras.

Éxitos en la Fórmula 2 Japonesa

Satoru Nakajima compitió en la Fórmula 2 Japonesa durante muchos años. En 1975, se mudó a Tokio gracias al apoyo de sus padres y el director de su equipo.

En 1977, 1978 y 1980, terminó tercero en el campeonato de pilotos de la F2 japonesa. En 1980, tuvo una gran competencia por el título con Kazuyoshi Hoshino. Aunque Satoru ganó la última carrera en Suzuka, el campeonato fue para Hoshino.

En 1981, Satoru ganó su primer campeonato, con dos victorias y varios podios. En 1982, volvió a ser campeón, dominando con cuatro victorias en seis carreras.

En 1983, problemas mecánicos le impidieron ser tricampeón, quedando cuarto. Pero de 1984 a 1986, ganó los campeonatos de pilotos de nuevo. En 1984, logró cuatro victorias y seis podios. En 1985, cinco victorias y dos segundos lugares. En 1986, una victoria y seis podios.

Con este impresionante historial y a sus 34 años, Satoru decidió dar el salto a la Fórmula 1 en 1987 con el equipo Lotus.

Carrera en la Fórmula 1

Nakajima compitió en la Fórmula 1 y, aunque no logró victorias ni podios, tuvo un éxito importante. Ayudó a popularizar la Fórmula 1 en Japón y estableció algunos récords.

Etapa con Lotus (1987-1989)

Temporada 1987: Un debut prometedor

En 1987, Satoru Nakajima se unió a Lotus para la Fórmula 1. Su debut fue impresionante, terminando séptimo en el Gran Premio de Brasil de 1987. Aunque su coche era competitivo, era inferior al de su compañero Ayrton Senna. Además, el coche de Nakajima llevaba 35 kg extra por la cámara a bordo.

En su segundo Gran Premio, en Gran Premio de San Marino de 1987, terminó sexto. Salió desde boxes y remontó hasta el quinto lugar en la última vuelta, pero un problema de combustible lo dejó en sexto. Con esto, se convirtió en el primer piloto japonés en sumar puntos en la Fórmula 1. Luego, logró un quinto puesto en el Gran Premio de Bélgica de 1987 y llegó a liderar algunas vueltas, siendo el primer japonés en hacerlo.

En el Gran Premio de Gran Bretaña de 1987, Satoru rodó en posiciones altas y terminó cuarto. No volvió a puntuar hasta el Gran Premio de Japón de 1987, donde quedó sexto, ganándose el respeto de sus compatriotas. Terminó su temporada de debut en el undécimo lugar del campeonato de pilotos, siendo el mejor debutante de 1987.

Archivo:Lotus 100T Honda Collection
Lotus 100T idéntico al que conducía Satoru Nakajima en 1988.

Temporada 1988: Desafíos y una remontada épica

En 1988, Lotus comenzó bien, con Nakajima en sexto lugar en el Gran Premio de Brasil de 1988. Sin embargo, este sería su único punto de la temporada. El rendimiento de los coches Lotus disminuyó, siendo superados por otros equipos.

Lo más destacado de Satoru Nakajima ese año fue su actuación en el Gran Premio de Japón de 1988. Al inicio, su coche se caló, dejándolo en la última posición. Pero en 21 vueltas, remontó de la posición 26 a la 7, adelantando a 18 coches. Terminó séptimo, demostrando una velocidad increíble.

Temporada 1989: Un año difícil

En 1989, los coches Lotus usaban motores Judd, que eran menos competitivos. El equipo tuvo dificultades para clasificar en algunas carreras. Nakajima sumó 3 puntos en la temporada.

Su mejor resultado fue un cuarto puesto en el Gran Premio de Australia de 1989. Salió en la posición 24 y, a pesar de un trompo inicial, remontó 20 posiciones gracias a adelantamientos y los accidentes de otros pilotos. Fue uno de los más rápidos en pista, marcando la vuelta rápida 16 veces.

Etapa con Tyrrell (1990-1991)

Temporada 1990: Nuevo equipo, nuevos desafíos

En 1990, Nakajima se unió a Tyrrell como compañero de equipo de Jean Alesi. En la primera carrera, Nakajima terminó sexto. Volvió a puntuar en el Gran Premio de Italia de 1990 y en el Gran Premio de Japón de 1990, donde también quedó sexto.

El coche Tyrrell era competitivo pero poco fiable, lo que causó muchos abandonos. A pesar de esto, Tyrrell terminó quinto en el campeonato de constructores. Nakajima reconoció que Ken Tyrrell fue el mejor jefe de equipo que tuvo. Gracias a la buena relación, Honda decidió suministrar motores a Tyrrell en 1991.

Archivo:Satoru Nakajima Tyrrell 019 2018 Japanese Grand Prix (43814922710)
Un Tyrrell 019 siendo manejado por Kazuki Nakajima en 2018.

Temporada 1991: Último año en la F1

La temporada de 1991 fue la última de Satoru Nakajima en la Fórmula 1. Los coches Tyrrell con motores Honda comenzaron bien, con Nakajima en quinto lugar en el Anexo:Gran Premio de los Estados Unidos de 1991. Sin embargo, el rendimiento del equipo decayó.

Nakajima tomó más riesgos para obtener buenos resultados, lo que a veces terminaba en accidentes. Su mejor resultado después del quinto puesto fue un octavo lugar en Silverstone. Las últimas carreras fueron difíciles, con abandonos o resultados fuera de los puntos. Su última carrera fue el Gran Premio de Australia de 1991, donde se retiró tras un toque. Después de esta temporada, Satoru decidió retirarse de la Fórmula 1.

Después de la Fórmula 1

Tras retirarse en 1991, Satoru Nakajima fue recibido como un héroe en Japón. Es considerado uno de los deportistas más grandes de su país.

De 1992 a 1995, Satoru participó en otras categorías para reunir fondos y crear su propia escudería. También fue comentarista de carreras en Japón en 1992 y 1993. En 1996, su equipo, Nakajima Racing, comenzó a competir en la Fórmula 3000 Japonesa (antes Fórmula 2 Japonesa) y logró victorias y títulos.

Sus principales patrocinadores son PIAA, Epson, Tyrrell y Honda. Satoru Nakajima vive en Okazaki y es director de su escudería, que ha ganado varios campeonatos.

Satoru tiene dos hijos que también son pilotos profesionales: Kazuki Nakajima, quien compitió en Fórmula 1 con Williams en 2008 y 2009, y Daisuke Nakajima, que ha competido en Super Fórmula y Super GT.

Satoru Nakajima en la cultura popular

Anuncios de televisión

Satoru Nakajima fue muy conocido en Japón por aparecer en muchos anuncios en los años 90. Su popularidad en Japón aumentó mucho al ser el primer piloto japonés exitoso en la Fórmula 1. Aún hoy, Satoru Nakajima sigue apareciendo en anuncios relacionados con el automovilismo y es una figura muy querida en su país.

Videojuegos

Satoru Nakajima también apareció en varios videojuegos de carreras. Algunos de los más conocidos son:

  • F1 Grand Prix: Nakajima Satoru (Sega Mega Drive - 1991)
  • F1 Hero Mega Drive (Sega Mega Drive - 1992)
  • F1 Super License: Nakajima Satoru (Sega Mega Drive - 1992)
  • Nakajima Satoru Super F-1 Hero (Super Famicom - 1992)
  • F-1 Hero (NES - 1988 y 1991)

También hizo apariciones en otros juegos como F1 Circus MD, Fastest 1 y la serie Human Grand Prix.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Satoru Nakajima Facts for Kids

kids search engine
Satoru Nakajima para Niños. Enciclopedia Kiddle.