robot de la enciclopedia para niños

Naica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Naica
Localidad
Stella en Naica.jpg
Entrada a Naica.
Coordenadas 27°51′17″N 105°29′33″O / 27.854722222222, -105.4925
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chihuahua
 • Municipio Saucillo
Eventos históricos  
 • Fundación 1828 (Santiago Scopelli)
Altitud  
 • Media 1328 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Población (2010)  
 • Total 4938 hab.
Huso horario UTC -6
Código postal 33640
Clave Lada 621
Matrícula 8
Código INEGI 080620022

Naica es un pueblo en el estado de Chihuahua, México. Es famoso por su actividad minera, especialmente la Mina de Naica, que es una de las principales productoras de plomo en el país. Además, Naica es conocida en todo el mundo por las increíbles formaciones de cristales que se encuentran dentro de sus minas.

Naica: Un Pueblo Minero con Cristales Gigantes

Naica es un lugar especial donde la minería y la naturaleza se unen. Su mina no solo extrae minerales importantes, sino que también esconde una maravilla natural: la cueva de los cristales, un lugar único en el mundo.

¿Cómo se Originó Naica?

La historia de Naica como centro minero comenzó en 1794, cuando se encontró el primer yacimiento de mineral. Sin embargo, el verdadero crecimiento del pueblo inició en 1828. En ese año, Santiago Stoppelli hizo un importante descubrimiento de minerales, lo que llevó a la fundación de Naica.

El pueblo creció rápidamente gracias a la minería. Se creó la Compañía Minera de Naica. El 27 de julio de 1911, Naica se convirtió en la cabecera de un nuevo municipio debido a su importancia. Sin embargo, durante la Revolución mexicana, las actividades mineras se detuvieron. El pueblo casi fue abandonado y, por eso, en 1922, dejó de ser municipio y se unió al de Saucillo.

En 1928, la minería se reactivó. Primero, empresas de Estados Unidos y luego la compañía mexicana Peñoles se encargaron de la explotación. Hoy en día, la mina de Naica sigue siendo una de las más productivas en Chihuahua.

La Asombrosa Cueva de los Cristales

Naica es mundialmente famosa por la cueva de los cristales, descubierta en el año 2000. En esta cueva, se encuentran enormes cristales de selenita. Algunos de estos cristales miden hasta 10 metros de largo y un metro de ancho, ¡son gigantes!

¿Cómo se Descubrió la Cueva de los Cristales?

La cueva fue descubierta por accidente mientras se exploraban las minas en busca de minerales como el plomo. Es un lugar único en el mundo. Se formó durante millones de años gracias al agua que llenaba la cueva.

Actualmente, el agua ha sido drenada por un sistema especial para permitir la exploración. Sin embargo, cuando la mina deje de funcionar, este sistema se apagará. Entonces, la cueva de los cristales volverá a llenarse de agua, y los cristales seguirán creciendo.

Condiciones Extremas en la Cueva

La cueva se encuentra a unos 300 metros de profundidad. Las condiciones dentro son muy extremas: la temperatura es de aproximadamente 50 °C y la humedad está entre el 96% y el 98%. Debido a esto, las personas solo pueden permanecer dentro unos 8 o 10 minutos para evitar la deshidratación. Explorar este lugar ha requerido un gran esfuerzo tecnológico y humano.

Ubicación y Población de Naica

Naica se encuentra en la parte centro-sur del estado de Chihuahua, dentro del municipio de Saucillo. Su nombre viene del idioma Tarahumara y significa "Lugar sombreado".

Está a 1,340 metros sobre el nivel del mar. Se localiza a 40 kilómetros al sur de la ciudad de Delicias y a 24 kilómetros al oeste de Conchos. La cabecera municipal, Saucillo, está a unos 10 kilómetros de Conchos.

Las principales carreteras que conectan Naica son dos vías pavimentadas que la unen con Delicias y Estación Conchos. Desde estas poblaciones, se puede acceder a la Carretera Federal 45. Cerca de Naica, a unos 35 kilómetros al suroeste, se encuentra Santa Gertrudis, donde hay instalaciones militares del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana, incluyendo la Base Aérea n.º 11.

Según el censo de 2005, Naica tenía una población de 4,775 habitantes. De ellos, 2,424 eran hombres y 2,351 eran mujeres.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Naica Facts for Kids

  • Mina de Naica
kids search engine
Naica para Niños. Enciclopedia Kiddle.