Nacho Flores para niños
Datos para niños Ignacio Flores |
||
---|---|---|
![]() Flores en un entrenamiento de Cruz Azul.
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Juan Ignacio Flores Ocaranza | |
Apodo(s) | Hormiga Atómica, Galgo | |
Nacimiento | Ciudad de México, México 31 de julio de 1953 |
|
Nacionalidad(es) | Mexicana | |
Fallecimiento | Cuernavaca, Morelos, México 11 de agosto de 2011 |
|
Altura | 1,76 m (5′ 9″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 17 de marzo de 1973 (Cruz Azul) |
|
Posición | Lateral derecho | |
Goles en clubes | 20 (551 PJ) | |
Retirada deportiva | 14 de octubre de 1989 (Cruz Azul) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 1 de agosto de 1975 | |
Part. (goles) | 14 (0) | |
Trayectoria | ||
|
||
Juan Ignacio Flores Ocaranza (nacido en la Ciudad de México el 31 de julio de 1953 y fallecido en Cuernavaca, Morelos, el 11 de agosto de 2011), conocido como Nacho Flores, fue un destacado jugador de fútbol mexicano. Se desempeñó como lateral derecho y es recordado como uno de los mejores defensas de México y un gran símbolo del Cruz Azul.
Nacho Flores jugó dieciocho temporadas con el equipo de Cruz Azul. Durante su carrera, ganó 5 títulos importantes: cuatro campeonatos nacionales de liga (en las temporadas 1972-73, 1973-74, 1978-79 y 1979-80) y un Campeón de Campeones. También fue subcampeón en varias ocasiones. Fue reconocido tres veces como el Mejor Lateral de la Primera División de México en 1979, 1980 y 1981.
Era un jugador muy talentoso y versátil. Aunque su posición principal era lateral derecho, a veces jugaba como volante por derecha o extremo. En 1990, se convirtió en el primer futbolista mexicano en jugar toda su carrera en un solo equipo, el Cruz Azul. Hasta 2020, fue el jugador con más partidos disputados en la historia del club, con 551 encuentros, en los que anotó 20 goles. Mantuvo este récord por 30 años.
Con la Selección Mexicana, Nacho Flores participó en el Mundial de Argentina de 1978. Jugó un partido contra Polonia, donde dio una asistencia de gol. En total, jugó catorce partidos con la selección entre 1975 y 1981.
Contenido
Biografía de Nacho Flores
Sus Inicios en el Fútbol
Ignacio Flores nació en la colonia Malinche de la Ciudad de México. Creció en una familia donde el fútbol era muy importante. Sus hermanos César, Lorenzo y Luis Flores también fueron futbolistas. Su padre, el señor Lorenzo Flores, lo apoyó desde pequeño para que jugara en categorías infantiles, donde ya mostraba su gran habilidad.
A los 16 años, Ignacio jugó en el Torneo de los Barrios. El América lo invitó a unirse a sus fuerzas básicas, pero él no quiso. Luego, intentó probarse en las categorías inferiores del Pachuca, donde mejoró mucho. Sin embargo, el equipo descendió de categoría, y sus sueños de llegar a la primera división se vieron afectados. Pero en enero de 1970, el Cruz Azul hizo una convocatoria para jóvenes talentos, y Nacho vio una nueva oportunidad para cumplir su sueño.
Su Carrera en Cruz Azul
Debut y Primeros Títulos
Después de un proceso de selección con unos 3000 jóvenes, Ignacio fue uno de los 30 elegidos para formar un equipo de prueba. Tres meses después, lo llamaron para la reserva profesional. En 1972, a los 18 años, el entrenador Raúl Cárdenas le dio la oportunidad de unirse al primer equipo. Debutó el 17 de marzo de 1973 en una victoria de 2-1 contra el Laguna en el Estadio Azteca.
En esa temporada, Cruz Azul llegó a la final contra el León. Después de dos empates, jugaron un partido de desempate el 19 de junio de 1973. Con goles de Javier Guzmán y un autogol, Cruz Azul se coronó bicampeón por primera vez en su historia.
Al año siguiente, volvieron a la final, esta vez contra el Atlético Español. Aunque perdieron el partido de ida, ganaron la vuelta 3-0. Nacho Flores anotó el tercer gol del equipo, su primer gol como profesional, ayudando a Cruz Azul a ser tricampeón. Después, ganaron el Campeón de Campeones contra el América, sumando su tercer título con el club.
En 1979, bajo la dirección de Ignacio Trelles, Cruz Azul volvió a ser campeón de liga. Terminaron la temporada en primer lugar. En la final, vencieron a la Universidad Nacional de Hugo Sánchez y Cabinho, ganando 2-0 en el partido de vuelta.
Un año después, llegaron de nuevo a la final contra los Tigres de la UANL. Cruz Azul ganó con una pequeña ventaja en el primer partido y un emocionante empate 3-3 en el Estadio Azteca. Así, Cruz Azul se convirtió en campeón de liga por séptima vez, siendo el cuarto y último título de liga para Nacho Flores con el equipo.
Últimos Años y Retiro
En 1981, Cruz Azul llegó a otra final, pero perdió contra la Universidad Nacional. En 1983, con la salida de Guillermo Mendizábal, Nacho Flores se convirtió en el capitán del equipo. La temporada 1983-84 fue una de sus mejores, anotando 4 goles y dando 10 asistencias.
En 1987, Cruz Azul llegó a otra final contra el Guadalajara. Nacho Flores anotó un gol de penal en el partido de ida, pero una lesión le impidió jugar la vuelta. El equipo perdió la final y se quedó con el subcampeonato. En sus últimos años, llegó a otra final en la temporada 1988-89, pero las lesiones lo afectaron y no pudo jugar la parte final. El equipo perdió el título contra el América.
Nacho Flores se retiró del fútbol profesional el 14 de octubre de 1989. Jugó su último partido junto a su hermano Luis Flores. Al final del primer tiempo, recibió muchos aplausos y reconocimientos del público. Dio una vuelta olímpica acompañado por niños de las fuerzas básicas. Dejó las canchas después de 18 temporadas con Cruz Azul, donde jugó 551 partidos y marcó 20 goles. Es considerado uno de los jugadores más importantes en la historia del club.
Después de su Carrera como Jugador
Después de retirarse, Ignacio Flores trabajó en varias áreas del Cruz Azul. Fue muy importante en las fuerzas básicas, ayudando a encontrar y desarrollar nuevos talentos para el club. También tuvo otros negocios.
Fue asistente técnico de Jesús del Muro en Cruz Azul y de Carlos Jara Saguier en el Monterrey. Aunque siempre quiso ser entrenador principal del equipo celeste, nunca tuvo esa oportunidad.
Vida Familiar
Ignacio Flores se casó con Catalina Sánchez y tuvieron dos hijos: Ignacio Flores Sánchez y Nélida Flores Sánchez.
Su Rol en la Selección Nacional
Gracias a su excelente desempeño en Cruz Azul, Ignacio Flores fue convocado a la Selección de fútbol de México. Debutó el 1 de agosto de 1975. En total, jugó 14 partidos con la selección en seis años.
En el Mundial de Argentina, jugó en el partido contra Polonia, donde dio una asistencia de gol. Este fue su único partido en el Mundial, ya que no estaba en su mejor forma física para los primeros encuentros. Muchos creen que si hubiera estado en mejores condiciones desde el principio, la participación de México en ese torneo podría haber sido diferente.
“(en la final ante Atlético Español) …porque además tuve la fortuna de anotar el tercer gol. Eso dejó una huella imborrable en mí, por encima de cualquier cosa. Y también, por qué no, mi paso por la selección, que si no fue lo brillante que hubiera deseado, creo que cumplí y demostré mi clase en ese partido contra Polonia, en el que aún eliminados, se lucho con orgullo y vergüenza”Ignacio Flores sobre su momento más agradable en el fútbol
Participaciones en Copas del Mundo
Torneo | Sede | Resultado | PJ | G | A |
---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial 1978 | ![]() |
Primera fase | 1 | 0 | 1 |
Estilo de Juego y Legado
Ignacio Flores es considerado uno de los mejores laterales en la historia del fútbol mexicano. Era muy difícil de superar en defensa y también sabía atacar por la banda, convirtiéndose en un jugador ofensivo más para Cruz Azul en los años setenta.
Nacho Flores era conocido por su fuerza, dedicación y clase. Su principal característica era su habilidad para anticiparse a las jugadas, leer bien el juego y pasar el balón con precisión a sus compañeros. Sus condiciones le permitían llegar al área rival para crear oportunidades de ataque y luego regresar rápidamente para defender. Era un futbolista muy técnico e inteligente en el campo.
Pasó toda su carrera en Cruz Azul. A pesar de recibir ofertas de otros equipos en México y en el extranjero, Nacho Flores siempre fue leal a su club. Por eso, se convirtió en el jugador con más partidos en la historia del club, superando a Héctor Pulido en 1987. Su récord fue superado el 26 de noviembre de 2020 por Julio César Domínguez. Su legado en Cruz Azul sigue siendo muy importante.
Estadísticas de su Carrera
Resumen Estadístico
Competición | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|
Liga | 514 | 16 | 0,03 |
Copa Nacional | 24 | 2 | 0,08 |
Copa Internacional | 13 | 2 | 0,15 |
Selección de México | 14 | 0 | 0 |
Total carrera | 565 | 20 | 0,04 |
Fallecimiento
Ignacio Flores falleció el 11 de agosto de 2011 en un incidente trágico mientras viajaba con su familia en la carretera México - Cuernavaca, cerca de Chamilpa, Morelos.
Logros y Reconocimientos
Campeonatos Nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Cruz Azul | ![]() |
1972-73 |
Primera División | 1973-74 | ||
Campeón de Campeones | 1973-74 | ||
Primera División | 1978-79 | ||
Primera División | 1979-80 |
Distinciones Individuales
Año | Distinción |
---|---|
1979 | Lateral del año en México |
1980 | Lateral del año en México |
1981 | Lateral del año en México |
1984 | Heraldo al mejor asistidor en México |
1990 | One Club Man (Jugador de un solo club) |
2005 | Salón de la Fama de Cruz Azul |
2009 | Homenaje a la trayectoria de Cruz Azul |