Mycobacterium para niños
Datos para niños Mycobacterium |
||
---|---|---|
![]() Micrografía de M. tuberculosis.
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Actinomycetota | |
Clase: | Actinomycetes | |
Orden: | Mycobacteriales | |
Familia: | Mycobacteriaceae | |
Género: | Mycobacterium | |
Especies | ||
|
||
Las micobacterias son un tipo especial de bacterias que forman un grupo único llamado Mycobacterium. Son tan importantes en la microbiología (el estudio de los seres vivos muy pequeños) que tienen su propia área de estudio, la Micobacteriología.
Estas bacterias tienen forma de bastón (se les llama bacilos), necesitan oxígeno para vivir (son aerobias) y no se mueven por sí solas. Son muy pequeñas, miden entre 0.2 y 0.6 micrómetros de ancho y de 1 a 10 micrómetros de largo. Algunas de ellas pueden causar enfermedades serias en los mamíferos, como la tuberculosis y la lepra.
Contenido
¿Qué son las micobacterias?
El nombre Mycobacterium viene de dos palabras griegas: "myces", que significa "hongo" o "cera", y "bakterium", que significa "pequeña varilla". Así que, literalmente, significa "bacilo semejante a un hongo".
Las micobacterias se identifican por algunas características especiales:
- Son "acidorresistentes", lo que significa que resisten ciertos ácidos.
- Tienen unos componentes especiales en su pared celular llamados ácidos micólicos.
- Su ADN tiene una alta cantidad de guanosina + citosina (G + C), entre el 61% y el 71%.
Características de las micobacterias
Las micobacterias son bacterias que necesitan oxígeno para vivir (aerobias) y, en general, no se mueven. Una excepción es la especie M. marinum, que sí puede moverse dentro de ciertas células del cuerpo llamadas macrófagos.
No forman endosporas (estructuras de resistencia) ni cápsulas. Aunque no se tiñen de la misma manera que otras bacterias, se consideran grampositivas debido a su estructura. A veces, pueden formar filamentos, pero estos se rompen fácilmente.
La pared celular de las micobacterias

Una característica muy importante de las micobacterias es su pared celular, que es más gruesa y cerosa que la de otras bacterias. Esta pared es rica en lípidos (grasas), lo que la hace "hidrofóbica" (repele el agua). Gracias a esta pared, las micobacterias son muy resistentes a muchos desinfectantes y a las tinciones que se usan en el laboratorio.
Esta pared celular también les ayuda a resistir muchos antibióticos y a sobrevivir en ambientes difíciles, como ácidos o detergentes.
¿Por qué crecen tan lento?
Debido a la complejidad de su pared celular y a que son muy exigentes con lo que necesitan para crecer, la mayoría de las micobacterias crecen muy despacio. Se dividen cada 12 a 24 horas, y puede tardar hasta 8 semanas en ver su crecimiento en un laboratorio.
Por ejemplo, la bacteria M. leprae, que causa la lepra, puede tardar más de 20 días en dividirse. Algunas especies son tan difíciles de cultivar que pueden tardar más de dos años en crecer en el laboratorio.
Las micobacterias que forman colonias visibles en menos de 7 días se llaman de "cultivo rápido". Las que tardan más se llaman de "cultivo lento".
¿Dónde viven las micobacterias?
Las micobacterias se encuentran en muchos lugares. Es común hallarlas en el agua (incluso en el agua del grifo tratada con cloro) y en los alimentos. Sin embargo, algunas especies, como las que causan la tuberculosis y la lepra, solo viven dentro de los seres vivos y no se encuentran en el agua.
¿Cómo afectan a la salud?
Las micobacterias a veces pueden vivir en el cuerpo de una persona sin que esta muestre signos de enfermedad. Por ejemplo, en 2015, se estimaba que una gran parte de la población mundial estaba en contacto con M. tuberculosis, pero solo una pequeña parte desarrolló la enfermedad. Esto ocurre porque el cuerpo puede desarrollar una respuesta de defensa que las mantiene bajo control.
Las infecciones por micobacterias son difíciles de tratar. Su pared celular única las hace resistentes a muchos antibióticos comunes, como la penicilina. También pueden desarrollar resistencia a otros antibióticos con el tiempo.
Tipos de enfermedades que causan
Las micobacterias pueden causar principalmente tres tipos de enfermedades:
- Tuberculosis: Causada principalmente por M. tuberculosis.
- Lepra: Causada por M. leprae y M. lepromatosis.
- Micobacteriosis: Este término se usa para otras enfermedades causadas por micobacterias diferentes a las de la tuberculosis y la lepra. Estas pueden afectar diferentes partes del cuerpo, como los pulmones, los ganglios, la piel o los huesos.
¿Cómo se diagnostican?
Diagnóstico inmunológico |
---|
Intrademorreacción a la tuberculina (Test de Mantoux) |
Prueba de liberación de IFN-γ |
Microscopía |
Tinción de Ziehl-Neelsen |
Tinción de Kinyoun |
Tinción acidotresistente con fluorocromo Truant |
Pruebas basadas en ácidos nucléicos |
Reacción en cadena de la polimerasa |
Cultivo |
Medios de agar sólido o con huevo (Löwenstein-lensen, Middle-brook) |
Medios de caldo |
Identificación |
Propiedades morfológicas |
Reacciones bioquímicas |
Análisis de lípidos de la pared celular |
Solución de ácidos nucléicos |
Secuenciación de ácidos nucléicos |
Para saber si una persona ha estado expuesta a la bacteria de la tuberculosis, se puede usar una prueba cutánea llamada prueba de la tuberculina (o Test de Mantoux). Esta prueba suele dar positivo unas semanas después del contacto. Sin embargo, un resultado positivo no significa que la persona tenga la enfermedad activa, solo que ha estado en contacto con la bacteria o ha recibido la vacuna BCG.
La forma más rápida de confirmar una infección es buscar las bacterias en muestras del cuerpo usando un microscopio. Se usan tinciones especiales para ver los bacilos acidorresistentes.
También se pueden usar pruebas más avanzadas que buscan el ADN de las bacterias, especialmente cuando hay muy pocas en la muestra.
Cultivar las micobacterias en el laboratorio es un proceso lento debido a su crecimiento pausado. Antes se usaban medios sólidos, pero ahora los caldos de cultivo permiten que crezcan más rápido, reduciendo el tiempo de semanas a unos 10-14 días.
Algunas especies de micobacterias
Existen muchas especies de micobacterias, algunas de las más conocidas son:
- M. abscessus: Común en el agua.
- Mycobacterium avium complex (MAC): Un grupo que puede causar infecciones serias en personas con sistemas inmunitarios debilitados. Incluye M. avium y M. avium paratuberculosis.
- M. bovis: Puede causar tuberculosis en animales y, a veces, en humanos.
- M. chelonae: También común en el agua.
- M. kansasii: Puede causar infecciones graves en personas con defensas bajas.
- M. leprae: La bacteria que causa la lepra.
- Mycobacterium tuberculosis complex (MTBC): Un grupo de bacterias que causan la tuberculosis en humanos y animales. La más importante es M. tuberculosis.
- M. ulcerans: Causa una enfermedad de la piel llamada úlcera de Buruli.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mycobacterium Facts for Kids