robot de la enciclopedia para niños

Endospora para niños

Enciclopedia para niños

Las endosporas son como pequeñas cápsulas de supervivencia que algunas bacterias, especialmente las del grupo llamado Firmicutes, forman cuando las condiciones a su alrededor no son buenas. No son para reproducirse, sino para proteger a la bacteria.

Estas cápsulas son increíblemente fuertes. Pueden resistir cosas como la radiación (luz ultravioleta, rayos X y gamma), la desecación (cuando se secan mucho), la lisozima (una enzima que rompe células), el calor extremo, los desinfectantes químicos y hasta la trituración. Por eso, las endosporas se encuentran a menudo en el suelo y el agua, donde pueden vivir por mucho tiempo.

¿Cómo son las endosporas por dentro?

Archivo:Endospore Diagram-es
Sección transversal de una endospora, mostrando sus capas protectoras.

A diferencia de las esporas que muchos seres vivos más grandes (eucariontes) usan para reproducirse, las bacterias solo forman endosporas cuando el ambiente es difícil. Una endospora tiene varias capas que la protegen:

  • Exosporio: Es la capa más externa y delgada.
  • Capa de la espora: Está debajo del exosporio. Es muy resistente y no deja que muchas sustancias dañinas entren. También puede tener enzimas que ayudan a la endospora a "despertar" más tarde.
  • Corteza: Se encuentra debajo de la capa de la espora y está hecha de un material llamado peptidoglicano.
  • Pared de la base: Está debajo de la corteza y rodea el centro de la endospora, que se llama protoplasto o base.
  • Base o núcleo: Es el centro de la endospora. Contiene las partes normales de una célula, como el ADN y los ribosomas, pero está en un estado de "reposo", casi sin actividad.

Hasta el 15% de la endospora puede ser calcio en su base. Se cree que este calcio ayuda a proteger el ADN. También tienen una sustancia llamada ácido dipicolínico, que ayuda a que la endospora no pierda agua y sea resistente al calor.

¿Cómo se ven las endosporas al microscopio?

Las endosporas son tan resistentes que la mayoría de los colorantes no pueden atravesarlas. Por eso, cuando se tiñen las bacterias, las endosporas suelen verse como zonas sin color dentro de la célula.

Para poder verlas bien, existen técnicas especiales de tinción. Por ejemplo, con la Tinción de Schaeffer-Fulton, la endospora se ve de color verde, mientras que el resto de la bacteria se tiñe de rojo.

¿Dónde se encuentran las endosporas en la bacteria?

La posición de la endospora dentro de la bacteria puede variar y es útil para identificar diferentes tipos de bacterias. Pueden estar:

  • Terminales: En uno de los extremos de la célula. Un ejemplo es la bacteria Clostridium tetani, que puede causar el tétanos.
  • Centrales: Justo en el centro de la célula. Un ejemplo es Bacillus cereus.
  • Subterminales: Cerca de los extremos, pero no exactamente en ellos. Un ejemplo es Bacillus subtilis.

¿Cómo se forman y se destruyen las endosporas?

Cuando una bacteria siente que el ambiente es peligroso (por ejemplo, falta de alimento o mucho calor), empieza a formar una endospora. Este proceso, llamado esporulación, puede durar unas 10 horas.

1. El ADN de la bacteria se copia y una parte de la célula se separa. 2. Se forma una doble membrana alrededor de este ADN, creando una "preespora". 3. Entre estas membranas se forma la corteza. 4. Luego, se forma el exosporio y la capa cortical. 5. Una vez que la endospora está completa, el resto de la bacteria se desintegra, liberando la endospora.

La endospora se vuelve muy resistente al calor porque acumula mucho calcio y ácido dipicolínico, que forman cristales. También tiene proteínas especiales que se unen al ADN y lo protegen del calor y la radiación.

Las endosporas son muy difíciles de eliminar con productos de limpieza comunes, alcoholes o detergentes. Sin embargo, algunos tratamientos como el óxido de etileno, la exposición prolongada a calor extremo o a ciertos tipos de radiación (como los rayos gamma) pueden destruirlas.

¿Cómo se "despiertan" las endosporas?

Cuando las condiciones ambientales vuelven a ser favorables, la endospora puede "despertar" y convertirse de nuevo en una bacteria activa. Este proceso se llama reactivación y germinación.

Para que una endospora se reactive, a menudo necesita un pequeño "empujón", como un poco de calor. Una vez activada, su metabolismo se pone en marcha y la endospora vuelve a ser una célula bacteriana normal.

¿Por qué son importantes las endosporas?

Las endosporas son muy interesantes para los científicos porque son un buen modelo para estudiar cómo las células cambian y se especializan. Estudiar bacterias como Bacillus subtilis ha ayudado a entender cómo funcionan los genes y la producción de proteínas.

También es importante saber sobre las endosporas porque algunas bacterias que las forman pueden causar enfermedades graves si entran en el cuerpo. Por ejemplo, las endosporas de Bacillus anthracis pueden causar una enfermedad llamada ántrax.

Bacterias que producen endosporas

Aquí tienes algunos ejemplos de géneros de bacterias que pueden formar endosporas:

  • Bacillus
  • Clostridium
  • Desulfotomaculum
  • Geobacillus
  • Paenibacillus
  • Sporosarcina
  • Thermoactinomyces
  • Virgibacillus

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Endospore Facts for Kids

kids search engine
Endospora para Niños. Enciclopedia Kiddle.