Museo Nacional de Artes Visuales para niños
Datos para niños Museo Nacional de Artes Visuales |
||
---|---|---|
Museo Nacional de Artes Visuales en 2010.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ciudad | Montevideo | |
Municipio | Municipio CH | |
Dirección | Parque Rodó CP: 11300 | |
Coordenadas | 34°54′50″S 56°09′53″O / -34.913889, -56.164722 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público, gratuito | |
Colecciones | Arte nacional y extranjero | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 10 de diciembre de 1911 | |
Propietario | Ministerio de Educación y Cultura | |
Administrador | Secretaria Nacional de Cultura | |
Director | Enrique Aguerre | |
Información para visitantes | ||
Horario | Martes a domingo de 13:00 a 20:00 horas | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Nacional de Artes Visuales es un lugar muy importante en Uruguay. Aquí se guarda la colección más grande de pintura y escultura del país. También tiene obras de arte de otros países. Este museo está en el Parque Rodó, en la ciudad de Montevideo.
Su trabajo principal es mostrar, cuidar y estudiar el arte. Así, ayuda a que todos conozcan la historia del arte uruguayo y su desarrollo. Siempre hay una exposición de los artistas más importantes de Uruguay. Además, el museo presenta exposiciones temporales de artistas de Uruguay y de otras naciones.
Contenido
Historia del Museo Nacional de Artes Visuales
El museo fue creado el 10 de diciembre de 1911. Al principio se llamó Museo de Bellas Artes. Durante un año estuvo en el Teatro Solís.
¿Dónde se ubicó el museo a lo largo del tiempo?
Un año después de su creación, el museo se mudó a un edificio en el Parque Rodó. Este edificio había sido construido a finales del siglo XIX. Desde entonces, el museo ha estado en este mismo lugar.
El edificio ha tenido varias remodelaciones a lo largo de los años. Incluso estuvo cerrado por casi once años, desde 1952 hasta 1962, debido a estas obras. Una gran reforma se hizo en la década de 1970. En 1986, se construyó una nueva sala en el primer piso. Esta sala tiene tecnología moderna para exposiciones temporales. En los años 90, se creó el jardín de la entrada.
Colección de Arte del Museo
El museo tiene alrededor de 6.500 obras de arte. La mayoría son de artistas uruguayos. Algunos de los artistas destacados son: Rafael Barradas, Juan Manuel Blanes, José Cuneo, Pedro Figari, María Freire, Amalia Nieto, Carlos Federico Sáez, Joaquín Torres García y Petrona Viera. También hay obras de Hilda López, Amalia Polleri y Margaret Whyte.
La mayor parte de las obras son de artistas hombres. Solo el 22% de la colección es de artistas mujeres. El museo también tiene obras de artistas famosos de otros países. Entre ellos están Pablo Picasso, Paul Klee, Goya, Eduardo Rosales y Pablo Serrano.
Además de su colección permanente, el museo organiza muchas exposiciones temporales. Estas muestras presentan obras de artistas de Uruguay y del extranjero.
Espacios y Salas del Museo
El museo cuenta con varias salas para exposiciones y otras áreas importantes:
- Sala 1: Está en la planta baja y mide 152 metros cuadrados.
- Sala 2: También en la planta baja, es más grande con 1015 metros cuadrados.
- Sala 3: Se encuentra en la planta alta y mide 110 metros cuadrados.
- Sala 4: En la planta alta, tiene 634 metros cuadrados.
- Sala 5: Otra sala en la planta alta, de 570 metros cuadrados.
- Sala de Conferencias: Ubicada en la planta baja, tiene 174 asientos. Se usa para charlas y proyecciones.
- Biblioteca: En la planta alta, es una biblioteca especializada en arte. Tiene más de 8.000 libros.
- Jardín: Fue diseñado por el paisajista uruguayo Leandro Silva Delgado. En él se pueden ver esculturas de Rimer Cardillo, Octavio Podestá y Joaquín Torres García.
- Cafetería: Se encuentra en el jardín, un buen lugar para descansar.
Directores del Museo
A lo largo de sus más de cien años, el Museo Nacional de Artes Visuales ha tenido varios directores. Solo una mujer, Jacqueline Lacasa, ha sido directora por dos años.
Nombre | Período |
---|---|
Domingo Laporte | 1911-1928 |
Ernesto Laroche | 1928-1940 |
José Luis Zorrilla de San Martín | 1940-1961 |
Alberto Muñoz del Campo | 1961-1969 |
Ángel Kalenberg | 1969-2007 |
Jacqueline Lacasa | 2007-2009 |
Mario Sagradini | 2009-2010 |
Enrique Aguerre | 2010-presente |
Galería de obras destacadas
-
Juan Manuel Blanes, Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires (1871) Óleo sobre tela, 230 x 180 cm. Colección MNAV
-
Juan Manuel Blanes, Retrato de Doña Carlota Ferreira (1883) Óleo sobre tela, 130 x 100 cm. Colección MNAV
-
Guillermo Laborde, Retrato de Luis E. Pombo (c. 1928) Óleo sobre tela, 169 x 110 cm. Colección MNAV
Véase también
En inglés: National Museum of Visual Arts (Uruguay) Facts for Kids
- Anexo:Museos de Uruguay