Guillermo Laborde para niños
Datos para niños Guillermo Laborde |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de octubre de 1886 Montevideo (Uruguay) |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 1940 Montevideo (Uruguay) |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor y diseñador gráfico | |
Guillermo Laborde (nacido en Montevideo, Uruguay, el 24 de octubre de 1886 y fallecido en la misma ciudad el 13 de mayo de 1940) fue un importante pintor, escultor y diseñador uruguayo. Es conocido por su estilo único y por haber creado el afiche del primer Campeonato Mundial de Fútbol.
Contenido
¿Quién fue Guillermo Laborde?
Guillermo Laborde fue un artista muy talentoso que dejó una huella importante en el arte de Uruguay. No solo pintaba y esculpía, sino que también diseñaba y enseñaba a otros artistas.
Sus primeros pasos y estudios
Guillermo Laborde comenzó su formación artística en el Círculo de Bellas Artes de Montevideo. Allí, tuvo como maestro a Carlos María Herrera, un artista reconocido.
A partir de 1912, Laborde tuvo la oportunidad de viajar y estudiar en Europa. Gracias a una beca del gobierno uruguayo, pudo aprender en ciudades como Florencia, Roma, París y en España. Esto le permitió conocer diferentes estilos y técnicas artísticas.
En 1920, Guillermo Laborde regresó a Montevideo. Desde 1923, empezó a compartir sus conocimientos como profesor. Dio clases en la Escuela Industrial, el Círculo Fomento de Bellas Artes y en los Institutos Normales, formando a muchos jóvenes artistas.
El Movimiento Planista y su estilo
Guillermo Laborde fue parte de un grupo de artistas que formaron el Movimiento planista. Junto a él estaban José Cuneo Perinetti, Carmelo de Arzadun, Alfredo De Simone y Petrona Viera.
¿Qué es el Planismo?
El Planismo era un estilo de pintura que buscaba la simplicidad. Se caracterizaba por usar:
- Formas y figuras con "planos recortados", como si fueran piezas de un rompecabezas.
- Colores muy brillantes y vivos.
- Mucha luz, para que las obras tuvieran una gran luminosidad.
Laborde fue uno de los principales promotores de este estilo, ayudando a que se conociera y se desarrollara en Uruguay.
Obras destacadas y otros talentos
Una de las pinturas más famosas de Guillermo Laborde es el Retrato de Luis E. Pombo. Luis E. Pombo era un crítico de arte y amigo del artista. Esta obra es considerada una de las más importantes del arte uruguayo por su composición y el uso audaz del color para su época.
Además de pintar, Laborde también creó esculturas. En 1940, ganó una Medalla de Oro en escultura en el Salón Municipal. También era muy bueno en el diseño gráfico, creando carteles y otras piezas visuales.
El famoso afiche del Mundial de 1930
Uno de sus trabajos más reconocidos es el afiche del Primer Campeonato Mundial de Fútbol. Este evento histórico se celebró en Uruguay en 1930. El diseño de Laborde, con su estilo planista, ganó el primer premio en el concurso organizado para elegir el afiche oficial. También obtuvo el tercer premio en el mismo concurso.
Guillermo Laborde también diseñó vestuarios y escenografías para obras de teatro y para el carnaval, mostrando su versatilidad artística.
Su legado como maestro
Guillermo Laborde fue un maestro muy influyente. Muchos de sus alumnos se convirtieron en artistas destacados. Entre ellos se encuentran Alfredo De Simone, Héctor Sgarbi y Petrona Viera. Laborde fue un gran apoyo para Petrona Viera, guiándola en su carrera artística hasta el final de su vida.