Musa ibn Musa para niños
Datos para niños Musa ibn Musa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 785 Arnedo (España) |
|
Fallecimiento | 26 de febrero de 862 Tudela (España) |
|
Residencia | Alcazaba y Castillo de Tudela | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Familia | Banu Qasi | |
Padres | Musa ibn Fortún Onneca de Pamplona |
|
Cónyuge | Assona Íñiguez de Pamplona (desde 820) | |
Hijos | Lope ibn Musa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Musa ibn Musa (nacido en Arnedo alrededor del año 785 y fallecido en Tudela en 862) fue un importante líder y gobernador en al-Ándalus. Se le conocía como "al-Qasawi", que significa "el Grande".
Musa ibn Musa fue una figura destacada de la familia Banu Qasi. Esta familia era descendiente del conde Casio, un noble que se convirtió al Islam después de la llegada de los musulmanes a la península ibérica. Su padre fue Musa ibn Fortún y su madre, Onneca, quien también fue madre del futuro rey Íñigo Arista de Pamplona.
Contenido
¿Quién fue Musa ibn Musa?
Musa ibn Musa fue un gobernador de la Marca Superior de al-Ándalus. Esta región incluía ciudades importantes como Tudela, Huesca, Zaragoza y Lérida. Su papel era crucial en la administración y defensa de estas tierras.
¿Cómo fue su relación con el poder central?
Aunque Musa ibn Musa solía ser leal a Córdoba, que era el centro del poder en al-Ándalus, a veces actuaba de forma independiente. En el año 840, vivía en el castillo de Arnedo. En ese momento, se opuso al emir de Córdoba por el nombramiento de un nuevo gobernador en Tudela.
Alianzas y conflictos importantes
Musa ibn Musa formó alianzas estratégicas. Se unió a su hermanastro, el rey Íñigo Arista de Pamplona, y a un conde de Sobrarbe. Juntos, casi lograron controlar todo el Valle del Ebro en el año 840.
Después de un tiempo, se sometió al emir Abderramán II, quien lo nombró gobernador de Arnedo en 843. Sin embargo, al año siguiente, Musa ibn Musa se rebeló de nuevo, pero consiguió ser perdonado.
¿Qué papel tuvo Musa ibn Musa en la defensa contra los vikingos?
Según los historiadores de la época, en los años 844-845, los vikingos atacaron la península cerca de Sevilla. Esto causó mucho miedo entre la gente. El emir Abd al-Rahman reunió a sus tropas para enfrentarse a los invasores. Musa ibn Musa también llegó con sus fuerzas para ayudar en la defensa.
Ascenso al poder y títulos
En 852, Abderramán II lo nombró gobernador de Tudela. Más tarde, el nuevo emir Mohámed I lo designó gobernador de Zaragoza. Con esto, Musa ibn Musa controlaba una gran parte de la Marca Superior. Por ello, se hacía llamar "tertius regem d'Isbaniya", que significa "el tercer rey de España".
En 859, Musa ibn Musa atacó Pamplona y capturó un castillo, tomando muchos prisioneros. Sin embargo, sus fuerzas fueron finalmente derrotadas. El poder central de Córdoba tuvo que usar a otra familia, los Banu Tuyib, para reducir la influencia de Musa ibn Musa.
Musa ibn Musa también fundó una ciudad llamada Qal'at Musa, que significa "fortaleza de Musa". Hoy en día, esta ciudad se conoce como Calamocha.
¿Cómo fue el final de su vida?
Musa ibn Musa tuvo un conflicto con su yerno en Guadalajara. Falleció al regresar a Tudela el 26 de febrero de 862.
Familia de Musa ibn Musa
Musa ibn Musa se casó en el año 820 con su sobrina Assona Íñiguez, quien era hija de su hermanastro Íñigo Arista de Pamplona. Tuvieron varios hijos:
- Lubb ibn Musa (fallecido en 875): Él fue quien sucedió a su padre.
- Ismaíl ibn Musa (fallecido en 889).
- Mutarrif ibn Musa ibn Musa (fallecido en 873): Fue gobernador de Pamplona.
- Fortún ibn Musa (fallecido en 874): Fue gobernador de Huesca en 862.
- Awriya bint Musa: También conocida como Oria.
Véase también
En inglés: Musa ibn Musa al-Qasawi Facts for Kids