robot de la enciclopedia para niños

Municipio de San Fernando (Tamaulipas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de San Fernando
Municipio
Presidensia Municipal San Fernando, Tamaulipas.jpg
Presidencia municipal de San Fernando.
San Fernando Tamaulipas escudo.jpg
Escudo

Coordenadas 24°54′00″N 97°59′00″O / 24.9, -97.983333333333
Cabecera municipal San Fernando
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Tamaulipas
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Verónica Adriana Aguirre de los Santos (2024-2027)
Superficie  
 • Total 6091.36 km²
 • Media 135 m s. n. m.
 • Máxima 300 m s. n. m.
 • Mínima 50 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 51 405 hab.
 • Densidad 8,27 hab./km²
Gentilicio Sanfernandense
IDH (2015) 0.697 – Medio
Huso horario Central (UTC-6)
Código postal 87600–87636
Clave Lada 841
Código INEGI 28035
Sitio web oficial

El municipio de San Fernando es uno de los 43 municipios que forman el estado mexicano de Tamaulipas. Se encuentra en la costa de la Laguna Madre, al noreste del estado. Su capital es la ciudad de San Fernando.

Geografía del Municipio de San Fernando

El municipio de San Fernando está en la parte norte de la costa de Tamaulipas. Se ubica junto al Golfo de México. Gran parte de la Laguna Madre, la laguna costera más grande de México, se encuentra en este municipio. San Fernando tiene una superficie de 6,091.36 kilómetros cuadrados. Esto representa el 6.88% de todo el estado de Tamaulipas.

Límites Geográficos de San Fernando

El municipio de San Fernando tiene varios vecinos. Al noreste limita con Matamoros. Al norte está Río Bravo. Hacia el noroeste se encuentra Méndez. Al oeste limita con Burgos. Al sureste está Cruillas. Finalmente, al sur colinda con Abasolo y Soto la Marina.

Población del Municipio de San Fernando

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, el municipio de San Fernando tenía 57,220 habitantes. De esta cantidad, 28,800 eran hombres y 28,420 eran mujeres.

Principales Localidades de San Fernando

En el municipio de San Fernando hay 810 localidades. Las más importantes y su población en 2005 son:

Localidad Población
Total municipio 57 220
San Fernando 29 665
General Francisco Villa 3498
Carboneras 2693
General Francisco González Villarreal 1829
Alfredo V. Bonfil 1265
San Germán 1146
El Barrancón del Tío Blas 1050

Gobierno y Política en San Fernando

El gobierno del municipio está a cargo del Ayuntamiento. Sus miembros son elegidos por voto directo y secreto. Su periodo de trabajo es de tres años. El Ayuntamiento está formado por el presidente municipal, dos síndicos y doce regidores. Ocho regidores son elegidos por mayoría de votos y cuatro por representación proporcional. Todos inician sus funciones el 1 de enero del año siguiente a su elección.

Representación Legislativa de San Fernando

Para elegir a los diputados que representan a San Fernando, el municipio forma parte de distritos electorales.

Distritos Electorales Locales

Para el Congreso de Tamaulipas, San Fernando pertenece al XIII Distrito Electoral Local de Tamaulipas. Su cabecera es la ciudad de San Fernando.

Distritos Electorales Federales

Para la Cámara de Diputados de México, el municipio está en el III Distrito Electoral Federal de Tamaulipas. Su cabecera es Río Bravo.

Presidentes Municipales Anteriores

Aquí te mostramos una lista de quienes han sido presidentes municipales de San Fernando:

  • (1993 - 1995): Rosalinda Banda Gómez
  • (1996 - 1998): Delia Garza Gutiérrez
  • (1999 - 2001): Gabriel de la Garza Garza
  • (2002 - 2004): Juan José Galván García
  • (2005 - 2007): Delia Garza Gutiérrez
  • (2008 - 2010): Alejandro Franklin Galindo
  • (2010 - 2013): Tomás Gloria Requena
  • (2013 - 2016): Mario De la Garza Garza
  • (2016 - 2018): José Ríos Silva
  • (2018 - 2021): José Ríos Silva
  • (2021 - 2024): Maybella Lizeth Ramírez Saldívar

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Fernando, Tamaulipas Facts for Kids

kids search engine
Municipio de San Fernando (Tamaulipas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.